Logotipo del repositorio
 

Consideraciones analíticas e interpretativas sobre el concierto para viola y orquesta de Béla Bartók

dc.contributor.advisorArango Calderón, Sandra
dc.contributor.authorMendoza Diaz, Juan Camilo
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.temporalSiglo XX
dc.date.accessioned2019-08-13T20:19:34Z
dc.date.accessioned2020-04-16T15:33:57Z
dc.date.available2019-08-13T20:19:34Z
dc.date.available2020-04-16T15:33:57Z
dc.date.created2019-07-05
dc.description.abstractEsta investigación realiza una aproximación a la interpretación de una obra cuya composición se ha construido a lo largo del tiempo desde diversas hipótesis musicológicas respecto a la construcción y reconstrucción de la partitura original manuscrita. Este problema, el de la veracidad y autenticidad de la que fuera la última obra del compositor Béla Bartók, constituye un problema primario al momento de determinar la cuestión por la interpretación informada. En este orden de ideas se tratarán las circunstancias de su composición a la luz de diversos documentos históricos que caracterizan las labores de Tibor Serly (1901-1978) y William Primrose (1904-1982), ambos violistas cercanos a Bartók, quienes por casi 50 años fueron el referente obligado al momento de interpretar la obra hasta el momento en el cual los manuscritos de la obra fueron hechos públicos para el campo musical profesional en el año de 1963. Fue en este momento que la comunidad violista preocupada por tal veracidad en la reconstrucción, inicio diversas aproximaciones musicológicas a la obra sin que esto implicara necesariamente una anulación indiscriminada a la versión de Primrose, quien fue el encargado de su estreno. Sin embargo, en la década de los noventa, como necesidad seria, surgió la intención, por parte del hijo de Béla Bartók, Peter Bartók, de realizar un trabajo que recogiera las dudas, miedos y problemas de interpretación, para realizar una versión más cercana, podríamos decir, a las intenciones de su padre. Esta versión, ya del año 1995, vendría a ser la versión moderna del manuscrito y el referente obligado, ahora, para los violistas que interpretamos la obra en el siglo XXI. En efecto el trabajo es digno de ser revisado ampliado y criticado como lo han hecho ya algunos violistas.spa
dc.description.abstractenglishThis research makes an approach to the interpretation of a work whose composition has been built over time from various musicological hypotheses regarding the construction and reconstruction of the original manuscript score. This problem, that of the truthfulness and authenticity of what was the last work of the composer Béla Bartók, constitutes a primary problem when determining the issue by the informed interpretation. In this order of ideas the circumstances of its composition will be treated in the light of various historical documents that characterize the work of Tibor Serly (1901-1978) and William Primrose (1904-1982), both violists close to Bartók, who for almost 50 years were the obligatory reference at the time of interpreting the work until the moment in which the manuscripts of the work were made public for the professional musical field in the year of 1963. It was at this time that the violist community concerned about such veracity in the reconstruction, I start several musicological approaches to the work without necessarily implying an indiscriminate annulment of the Primrose version, who was in charge of its premiere. However, in the nineties, as a serious necessity, the intention arose, on the part of Béla Bartók's son, Peter Bartók, to carry out a work that collected doubts, fears and interpretation problems, to make a closer version , we could say, to the intentions of his father. This version, from 1995, would become the modern version of the manuscript and the obligatory reference, now, for the violists who interpreted the work in the 21st century. Indeed, the work is worthy of being expanded and criticized as some violists have already done.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameMaestro (a) en Músicaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/44499
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.programEstudios Musicalesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectJuan Mendoza - Violaspa
dc.subjectBartok Viola Concerto - Juan Mendozaspa
dc.subject.armarcEstudios musicales - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcComposición musicalspa
dc.subject.armarcViolaspa
dc.subject.armarcBartók, Béla, 1881-1945spa
dc.subject.keywordJuan Mendoza - Violaspa
dc.subject.keywordBartok Viola Concerto - Juan Mendozaspa
dc.titleConsideraciones analíticas e interpretativas sobre el concierto para viola y orquesta de Béla Bartókspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Mendoza, Juan. Bartok viola Concerto.pdf
Tamaño:
642.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorizacion Repositorio.pdf
Tamaño:
155.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: