Un mundo lleno de ambivalencia- vivencias de mujeres trabajadoras sexuales frente al cuidado de su salud, durante el embarazo en el área rural y urbana
dc.contributor.advisor | Eslava Albarracín, Daniel Gonzalo | |
dc.contributor.author | Charris Herrera, Melissa | |
dc.contributor.author | Daza Nova, Diana Paola | |
dc.contributor.author | Castiblanco Calixto, Jesyca Andrea | |
dc.date.accessioned | 2015-01-22T23:30:52Z | |
dc.date.accessioned | 2016-01-13T20:39:22Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T20:51:12Z | |
dc.date.available | 2015-01-22T23:30:52Z | |
dc.date.available | 2016-01-13T20:39:22Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T20:51:12Z | |
dc.date.created | 2014 | |
dc.description.abstract | El embarazo, en las mujeres trabajadoras sexuales representa en la mayoría de los casos sentimientos negativos, los cuales provienen de sus situaciones de vida, lo que puede llegar a generar dificultades en la aceptación del rol materno, la gestación y con ello las óptimas prácticas de autocuidado. Por ello, se pretendió describir las vivencias del cuidado de la salud durante el embarazo en este tipo de población, dentro del área urbana (ciudad de Bogotá) y rural (municipio Belén de umbría), por medio de una estudio cualitativo en donde se emplearon 10 entrevistas semiestructuradas donde se abarcaron los tres momentos importantes el antes (saberes, pensare y haceres), él durante (actuares, sentires y padeceres) y el después (aprehenderes, aconsejares y proyecciones). Para el análisis de la información se empleó una matriz que permitió resaltar las respuestas más relevantes de cada una de las entrevistadas. En el antes, se pudo encontrar falencias en la utilización de métodos anticonceptivos y de protección frente a la prevención de un embarazo no deseado, además del poco interés en ellos. En él durante, se pudo identificar sentimientos llenos de ambivalencia además de diferentes prácticas de cuidado y protección ante el embarazo y en el después, se encontró felicidad por el bebé y deseos de abandonar la profesión para el beneficio de los hijos y el de ellas. Palabras claves: Vivencias, Cuidado, Salud, Embarazo, gestación, Rural, Urbano, Trabajo sexual, Prostitución. | spa |
dc.description.abstractenglish | Pregnancy in female sex workers is in most cases negative feelings, which come from their life situations, which can generate difficulties in accepting of the maternal role, gestation and thus best practices self-care. Therefore, we sought to describe the experiences of health care during pregnancy in this population, within the urban area (Bogota) and rural (municipality Belen of Umbria), through a qualitative study where they used 10 semi-structured interviews where the three covered the important moments before (knowledge, pensare and doings), the for (actuares, feelings and illnesses) and after (aprehenderes, aconsejares and projections). For the analysis of the information we used a matrix that allowed the most important highlight of each of the interviewee s responses. In the above, it was possible to find flaws in the use of contraception and protection from preventing unwanted pregnancy, besides little interest in them. In the during, he was able to identify feelings full of ambivalence as well as different practices of care and protection against pregnancy and after, the happiness for the baby and wants to leave the profession for the benefit of children and theirs. Keywords: Experiences, Care, Health, Pregnancy, Rural, Urban, Sex Work, Prostitution. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Enfermero (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/13819 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Enfermería | spa |
dc.publisher.program | Enfermería | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Embarazo | spa |
dc.subject | Cuidado de la salud | spa |
dc.subject | Trabajo sexual | spa |
dc.subject | Experiencias | spa |
dc.subject.armarc | Prostitutas - Cuidado e higiene | spa |
dc.subject.armarc | Embarazo - Cuidado e higiene | spa |
dc.subject.armarc | Enfermería - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.keyword | Pregnancy | spa |
dc.subject.keyword | Healthcare | spa |
dc.subject.keyword | Sex work | spa |
dc.subject.keyword | Experiences | spa |
dc.title | Un mundo lleno de ambivalencia- vivencias de mujeres trabajadoras sexuales frente al cuidado de su salud, durante el embarazo en el área rural y urbana | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- CharrisHerreraMelissa2014.pdf
- Tamaño:
- 441.38 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- CharrisHerreraMelissa2014 (2).pdf
- Tamaño:
- 75.34 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso