Formación del concepto de ciclo de vida a través del razonamiento inductivo en niños de 9 a 10 años de edad
dc.contributor.advisor | Marulanda Paez, Elena | |
dc.contributor.advisor | Forero Ruiz, Andrea patricia | |
dc.contributor.author | Cortés Alonso, Luz Kelly | |
dc.contributor.author | Suárez Valero, Nuria | |
dc.contributor.evaluator | Sánchez Vallejo, Andrea | |
dc.date.accessioned | 2018-07-09T14:22:29Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T19:05:20Z | |
dc.date.available | 2018-07-09T14:22:29Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T19:05:20Z | |
dc.date.created | 2018-05-31 | |
dc.description.abstract | En este trabajo de investigación se pretende identificar el efecto de una mediación pedagógica basada en el razonamiento inductivo, a fin de que un grupo de niños de 9 a 10 años conceptúe que todos los seres vivos cumplen un ciclo. Se implementa la investigación cualitativa de tipo exploratorio descriptivo, empleando la técnica de estudio de caso múltiple y el análisis microgenético. Los instrumentos utilizados fueron : la prueba diagnóstica, que se elaboró para el reconocimiento de ideas previas, y un conjunto de cinco mediaciones a través de las cuales se logró que los estudiantes analizaran los ejemplares mariposa, caracol y planta de tomate; para reconocer sus atributos, establecer similitudes y diferencias, plantear hipótesis para la posterior generalización del concepto ciclo de vida. En la presentación de los resultados se mostró el diagnóstico inicial de los estudiantes en el manejo del concepto, para luego establecer un contraste con los resultados obtenidos en las diferentes mediaciones, con el fin de dar cuenta del avance cognitivo y la apropiación del concepto por parte de los aprendices. Finalmente, en la discusión el análisis se basó en los dominios disciplinar y pedagógico que permitieron el cambio conceptual y comprender que el razonamiento inductivo es una alternativa para formación de conceptos en ciencias naturales, puesto que configura una serie de estrategias que facilitan el acercamiento del conocimiento cotidiano al científico. | spa |
dc.description.abstractenglish | The purpose of this research is to identify the effect of a pedagogical mediation based on inductive reasoning in order for a group of children from 9 to 10 years to conceptualise that all living beings complete a cycle. Qualitative research is implemented as descriptive exploratory using the multiple case study technique and the microgenetic analysis. The research tools were: The diagnostic test that was elaborated with the purpose of recognizing previous ideas, and a set of five mediations through which students analyzed the specimens of butterfly, snail, and tomato plant to recognize their attributes, establish similarities and differences, and raise hypotheses for the subsequent generalization of the concept "life cycle." In the presentation of the results, the initial diagnosis of the students in the use of the concept was shown. Then was established a contrast with the results of the different mediations in order to report the cognitive progress and the appropriation of the concept by apprentices. Finally, in the discussion the analysis was based on the disciplinary and pedagogical domains that allowed the conceptual change. It also enabled understanding that inductive reasoning is an alternative for the formation of concepts in natural sciences since this configures a series of strategies that facilitate the approach of daily knowledge to the scientist. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Educación | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.35278 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/35278 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Razonamiento inductivo | spa |
dc.subject | Formación de conceptos | spa |
dc.subject | Ejemplares | spa |
dc.subject | Generalización | spa |
dc.subject | Mediación | spa |
dc.subject.armarc | Razonamiento infantil | spa |
dc.subject.armarc | Conceptos | spa |
dc.subject.armarc | Vida (Biología) | spa |
dc.subject.armarc | Ciencias naturales - Enseñanza | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.keyword | Inductive reasoning | spa |
dc.subject.keyword | Concept formation | spa |
dc.subject.keyword | Specimens | spa |
dc.subject.keyword | Generalization | spa |
dc.subject.keyword | Mediation | spa |
dc.title | Formación del concepto de ciclo de vida a través del razonamiento inductivo en niños de 9 a 10 años de edad | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: