Logotipo del repositorio
 

Diseño de una plataforma virtual cuya finalidad es fortalecer el desarrollo de la comprensión auditiva de aprendices de inglés como lengua extranjera: un material pensado para los estudiantes de inglés de servicios de la Pontificia Universidad Javeriana en los niveles 4 y 5

dc.contributor.advisorHernandez Perdomo, Andres
dc.contributor.authorBarreto García, Erika Nadia Salome
dc.contributor.authorReina Deaza, Juan Fernando
dc.contributor.evaluatorMesa Hoyos, Tatiana
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2020-2022
dc.date.accessioned2022-01-31T18:42:58Z
dc.date.available2022-01-31T18:42:58Z
dc.date.created2022-01-27
dc.description.abstractEl propósito de la presente investigación fue proponer y diseñar una plataforma virtual que permitiera a los estudiantes que están cursando los niveles de inglés de servicios 4 y 5 de la Pontificia Universidad Javeriana, fortalecer el desarrollo de la competencia auditiva. A partir de unas encuestas de tipo analítico que realizamos a 40 estudiantes y 5 profesores de la Universidad que cursan estos niveles, nos adentramos a conocer el manejo de esta habilidad con el fin de conocer si una herramienta como la que diseñamos podría ser de utilidad. A partir de los resultados obtenidos en estas encuestas se consideró pertinente la creación de una plataforma que permita a los estudiantes fortalecer el desarrollo de la habilidad auditiva por la capacidad de aproximación a conocer diversos acentos con los que se hace uso del idioma inglés. Adicionalmente, las actividades de la plataforma se diseñaron a partir de un formato de unidad didáctica, cuyos contenidos se relacionan directamente con los ejes temáticos establecidos en los programas de los niveles de inglés 4 y 5 de servicios. Por medio de la creación de esta plataforma, buscamos fortalecer y desarrollar la habilidad auditiva de estos estudiantes en aras de que puedan percibir e identificar, de manera consciente, algunas diferencias o similitudes que se pueden encontrar al ser expuestos a diferentes variedades lingüísticas de un mismo idioma, en este caso, las del idioma inglés. A partir del diseño de las unidades didácticas y teniendo en cuenta la nueva realidad determinada por la pandemia del COVID 19, decidimos montar este material en un sitio web, de dominio propio, para que permita a los estudiantes manipularlo cuando lo deseen o lo necesiten desde que cuenten con conexión a internet. Su diseño e intencionalidad fue la de permitir a los estudiantes de estos niveles, poder realizar prácticas de escucha a través de diferentes variedades lingüísticas del idioma tales como la estadounidense, la inglesa y la india. La idea central fue que el material tuviera archivos de hablantes provenientes de lugares específicos de estos tres países, con el fin de aproximar a los estudiantes a diversas variedades lingüísticas con las que se habla el inglés en estos países. Utilizando materiales audiovisuales extraídos de diversos sitios web como YouTube y la BBC, pudimos adquirir material suficiente para desarrollar el material, y así poder cumplir el propósito de ayudar a los estudiantes a fortalecer su comprensión auditivaspa
dc.description.abstractenglishThe purpose of this research was to propose and design a virtual platform that would allow students who are studying English (Inglés de servicios) levels 4 and 5 at Pontificia Universidad Javeriana to strengthen the development of listening skills. Based on analytical surveys that we conducted with 40 students and 5 professors of the University who are studying these levels, we went deep into the management of this skill in order to know if a tool like the one we designed could be useful. Thanks to the results obtained in these surveys, it was considered pertinent to create a platform that would allow students to strengthen the development of listening skills through the ability to get to know different accents with which the English language is used. Additionally, the activities of the platform were designed based on a didactic unit format, whose contents are directly related to the thematic axes established in the program of English levels 4 and 5 of services. Through the creation of this platform, we seek to strengthen and develop the listening skills of these students so that they can perceive and identify, in a conscious way, some differences or similarities that can be found when exposed to different linguistic varieties of the same language, in this case, those of the English language. From the design of the didactic units and taking into account the new reality determined by pandemics and COVID 19, we decided to get on this material on a web site, of our own domain, to allow students to manipulate it whenever they want or need it, as long as they have an internet connection. Its design and intention was to allow students at these levels to practice listening through different linguistic varieties of the language, such as American, English and Indian. The central idea was that the material should contain files of speakers from specific places in these three countries, in order to bring the students closer to the different linguistic varieties of English spoken in these countries. Using audio-visual materials taken from various websites such as YouTube and the BBC, we were able to acquire enough material to develop the material, and thus be able to fulfill the purpose of helping students strengthen their listening comprehensionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado (a) en Lenguas Modernasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/58804
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programLicenciatura en Lenguas Modernasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComprensión auditivaspa
dc.subjectInglésspa
dc.subjectPlataforma virtualspa
dc.subject.armarcLicenciatura en lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcInglés - Enseñanzaspa
dc.subject.armarcEducación virtualspa
dc.subject.keywordListening comprehensionspa
dc.subject.keywordEnglishspa
dc.subject.keywordVirtual platformspa
dc.titleDiseño de una plataforma virtual cuya finalidad es fortalecer el desarrollo de la comprensión auditiva de aprendices de inglés como lengua extranjera: un material pensado para los estudiantes de inglés de servicios de la Pontificia Universidad Javeriana en los niveles 4 y 5spa
dc.title.englishDesign of a virtual platform whose purpose is to strengthen the development of listening comprehension of learners of English as a foreign language: a material designed for service English students of the Pontificia Universidad Javeriana in levels 4 and 5spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS 2022 REPORTE FINAL 27 enero_2022 con correciones.docx.pdf
Tamaño:
2.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
CamScanner 01-27-2022 19.07.pdf
Tamaño:
1.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
No hay miniatura disponible
Nombre:
CamScanner 01-27-2022 19.10.pdf
Tamaño:
238.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta director
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: