Logotipo del repositorio
 

Estudio de la actividad de los péptidos antimicrobianos Pexiganan, PGLa- AM1 y la fracción butanólica de Passiflora quadrangularis en aislamientos clínicos de Helicobacter pylori de origen colombiano

dc.contributor.advisorVesga Pérez, Fidson Juarismy
dc.contributor.advisorTrespalacios Rangel, Alba Alicia
dc.contributor.authorZamudio Obando, Diana Natalia
dc.contributor.evaluatorDiez, Hugo
dc.contributor.evaluatorCuervo, Claudia Liliana
dc.contributor.evaluatorRobles, Jorge E.
dc.coverage.temporal2020-2022
dc.date.accessioned2023-01-17T19:45:01Z
dc.date.available2023-01-17T19:45:01Z
dc.date.created2022-12-06
dc.description.abstractIntroducción Helicobacter pylori es una bacteria que causa una de las infecciones más prevalentes del mundo, y está relacionada con el 2-3% de los casos de cáncer gástrico (1). Además, está categorizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como prioridad alta, debido a que infecta a más del 50% de la población (2). En Colombia, por ejemplo, la prevalencia de la infección se encuentra entre el 70% al 78% (3). Asimismo, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC) catalogó a H. pylori como un carcinógeno tipo I (4). Hoy en día los esquemas terapéuticos tienen una baja tasa de erradicación cercano al 70% (5). Para el caso de Colombia, la resistencia reportada es del 81,01% para metronidazol, 3,8% para amoxicilina, 17,72% para claritromicina (6) y 27% para levofloxacina (7). Por consiguiente, se han planteado diversas alternativas para contrarrestar la resistencia a los antimicrobianos, entre ellas se destacan los péptidos antimicrobianos y los compuestos derivados de plantas (8). Por este motivo, este estudio determinó la actividad anti-H. pylori, de los péptidos antimicrobianos Pexiganan y PGLa‐AM (9)(10) y la fracción butanólica de Passiflora quadrangularis (11). Metodología En este estudio se evaluó la actividad anti-H. pylori de Pexiganan y PGLa-AM1 siguiendo el protocolo descrito por Zhang et al (10). Para los péptidos antimicrobianos, se evaluaron las concentraciones de 200, 16, 8, 2, 1 μg / mL, frente a los aislamientos clínicos de H. pylori y las dos cepas de referencia NCTC 11637 y 11638. Para la evaluación de la actividad de la fracción butanólica de P. quadrangularis se utilizó la técnica de dilución en agar y se evaluaron las concentraciones de 500, 250, 125y 62.5 μg/mL para los aislamientos clínicos y las cepas de referencia (12). Resultados Para el péptido Pexiganan el 50% de las cepas de referencia de H. pylori no es activo y en el 50% presenta una actividad intermedia y en el 100% de los aislamientos clínicos de H. pylori no es activo. Para el péptido PGLa-AM1 en el 100% de las cepas de referencia de H. pylori no es activo al igual que los aislamientos clínicos. Respecto a la fracción butanólica de P. quadrangularis, tiene una actividad buena en el 100% de las cepas de referencia de H. pylori, y en un 20% de los aislamientos clínicos de H. pylori, y una actividad moderada en el 80% de los aislamientos clínicos de H. pylori. Conclusión En conclusión, los péptidos antimicrobianos Pexiganan y PGLA-aM1 no poseen actividad anti-H. pylori. Por otra parte, la fracción butanólica de P. quadrangularis tuvo una actividad buena, y una actividad moderada con los diferentes aislamientos clínicos de H. pylori.spa
dc.description.abstractenglishIntroduction Helicobacter pylori is a bacterium that causes one of the most prevalent infections in the world, and is related to 2-3% of gastric cancer cases (1). In addition, it is categorized by the World Health Organization (WHO) as a high priority, since it infects more than 50% of the population (2). In Colombia, for example, the prevalence of the infection is between 70% and 78% (3). Likewise, the International Agency for Research on Cancer (IARC) classified H. pylori as a type I carcinogen (4). Nowadays, therapeutic regimens have a low eradication rate close to 70% (5). In the case of Colombia, the reported resistance is 81.01% for metronidazole, 3.8% for amoxicillin, 17.72% for clarithromycin (6) and 27% for levofloxacin (7). Therefore, various alternatives have been proposed to counteract antimicrobial resistance, including antimicrobial peptides and plant-derived compounds (8). For this reason, this study determined the anti-H. pylori, of the antimicrobial peptides Pexiganan and PGLa‐AM (9)(10) and the butanolic fraction of Passiflora quadrangularis (11). Methodology In this study, the anti-H. pylori from Pexiganan and PGLa-AM1 following the protocol described by Zhang et al (10). For the antimicrobial peptides, the concentrations of 200, 16, 8, 2, 1 μg/mL were evaluated, against the clinical isolates of H. pylori and the two reference strains NCTC 11637 and 11638. For the evaluation of the activity of The agar dilution technique was used for the butanolic fraction of P. quadrangularis, and concentrations of 500, 250, 125, and 62.5 μg/mL were evaluated for clinical isolates and reference strains (12). Results For the Pexiganan peptide, 50% of the H. pylori reference strains are not active and 50% showed intermediate activity, and 100% of the H. pylori clinical isolates are not active. For the PGLa-AM1 peptide, in 100% of the reference strains of H. pylori, it is not active, like the clinical isolates. Regarding the butanolic fraction of P. quadrangularis, it has good activity in 100% of H. pylori reference strains, in 20% of H. pylori clinical isolates, and moderate activity in 80%. of clinical isolates of H. pylori. Conclution In conclusion, the antimicrobial peptides Pexiganan and PGLA-aM1 do not possess anti-H. pylori. On the other hand, the butanolic fraction of P. quadrangularis had good activity and moderate activity with the different clinical isolates of H. pylori.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Ciencias Biológicasspa
dc.description.orcidORCID:0000-0003-3811-0187spa
dc.description.sponsorshipMinisterio de ciencia Código: 120129N0101103spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/62897
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.programMaestría en Ciencias Biológicasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHelicobacter pylorispa
dc.subjectPexigananspa
dc.subjectPGLa-AM1spa
dc.subjectPassiflora quadrangularisspa
dc.subject.armarcMaestría en ciencias biológicas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcHelicobacter pylori - Tratamientospa
dc.subject.armarcPassifloraspa
dc.subject.keywordHelicobacter pylorispa
dc.subject.keywordPexigananspa
dc.subject.keywordPGLa-AM1spa
dc.subject.keywordPassiflora quadrangularisspa
dc.titleEstudio de la actividad de los péptidos antimicrobianos Pexiganan, PGLa- AM1 y la fracción butanólica de Passiflora quadrangularis en aislamientos clínicos de Helicobacter pylori de origen colombianospa
dc.title.englishStudy of the activity of the antimicrobial peptides Pexiganan, PGLa-AM1 and the butanolic fraction of Passiflora quadrangularis in clinical isolates of Helicobacter pylori of Colombian originspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto de tesis Natalia z (firmado)_CLC_HDO_page-0001.pdf
Tamaño:
40.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Estudio de la actividad antibacteriana de la fracción butanólica de Passiflora quadrangularis en aislamientos clínicos de Helicobacter pylori de origen colombiano (1).pdf
Tamaño:
309.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Estudio de la actividad de los péptidos antimicrobianos Pexiganan, PGLa- AM1 en aislamientos clínicos de Helicobacter pylori de origen colombiano .pdf
Tamaño:
226.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
18_page-0001 (1).pdf
Tamaño:
428.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: