Diseño de procesos de producción de vidrio templado aplicando Lean Manufacturing
dc.contributor.advisor | Solano Vanegas, Clara Mabel | |
dc.contributor.author | Varela Tejada, Juan David | spa |
dc.contributor.author | Rios Cifuentes, Carlos Mauricio | spa |
dc.contributor.author | Zamora Ruiz, Julian Ricardo | spa |
dc.contributor.author | Pinto Coronel, Juan Manuel | spa |
dc.contributor.evaluator | Cardenas Ramos, Alexander | spa |
dc.contributor.evaluator | Lopez Galiano, Ivan Camilo | spa |
dc.date.accessioned | 2024-05-15T15:11:10Z | |
dc.date.available | 2024-05-15T15:11:10Z | |
dc.date.created | 2023-12-01 | spa |
dc.description.abstract | En el contexto actual del mundo empresarial, caracterizado por su dinamismo y alta competitividad, resulta esencial para las compañías buscar de manera continua la mejora de la eficiencia en sus operaciones. En este sentido, la metodología Lean Manufacturing se presenta como un enfoque ampliamente reconocido y efectivo para alcanzar dichas mejoras. El enfoque metodológico de este trabajo ha implicado la realización de un análisis de la situación actual de la empresa Cristales Templados La Torre S.A.S, con un enfoque especial en su área de producción. Este análisis se basó en la identificación de los desperdicios o mudas que se generan en cada una de las etapas de producción, seguido de una categorización de los mismos mediante la aplicación de los principios de Lean Manufacturing. La metodología ha permitido la formulación de propuestas de mejora con el objetivo de mitigar estos desperdicios y mejorar el desempeño de la empresa en cuestión. Las propuestas generadas se priorizaron, seleccionando las que mayor beneficio generaran a la empresa. Para validar estas propuestas, se llevaron a cabo análisis y simulaciones en el software FlexSim, lo que permitió obtener una visión detallada de los diferentes escenarios planteados. Como resultado de las propuestas de mejora implementadas, se lograron avances significativos en varios aspectos clave. En primer lugar, la redistribución de la planta ha tenido un impacto positivo, reduciendo los desplazamientos internos de los empleados en un 40,62%. Además, en la implementación del sistema de gestión de calidad, se han proporcionado los requisitos y normativas necesarios para su adopción en la empresa. Esta medida garantizará un mayor cumplimiento de estándares y regulaciones, lo que se traduce en una mejora en la calidad y satisfacción del cliente. En cuanto al plan de mantenimiento, se ha establecido un ahorro mensual del 41,27% en los costos de mantenimiento de las máquinas. Esta reducción de gastos contribuye a la rentabilidad de la empresa. Por último, en lo que respecta a la gestión de inventario, se ha establecido una base para su implementación en el software ODOO, ya en uso en la empresa. Este trabajo de grado no solo ha identificado los problemas y desafíos de la empresa en cuestión, sino que también ha proporcionado una serie de propuestas y soluciones concretas que tienen el potencial de transformar su operación y mejorar su eficiencia en la producción. | spa |
dc.description.abstractenglish | In the current context of the business world, characterized by its dynamism and high competitiveness, it is essential for companies to continuously seek improvements in their operations. In this regard, the Lean Manufacturing methodology is widely recognized as an effective approach to achieve such improvements. The methodological approach of this work involved conducting an analysis of the current situation of the company Cristales Templados La Torre S.A.S, with a particular focus on its production area. This analysis was based on identifying waste or "mudas" generated at each production stage, followed by categorizing them using Lean Manufacturing principles. This methodology facilitated the formulation of improvement proposals with the aim of mitigating this waste and enhancing the company's performance. These proposals were prioritized, selecting those that would generate the greatest benefits for the company. To validate these proposals, analyses and simulations were carried out using the FlexSim software, providing a detailed view of the different scenarios. As a result of the implemented improvement proposals, significant progress has been achieved in several key areas. Firstly, the rearrangement of the plant has had a positive impact, reducing employees' internal movements by 40.62%. Additionally, in the implementation of the quality management system, the necessary requirements and regulations have been provided for adoption within the company. This measure ensures greater compliance with standards and regulations, translating into improved quality and customer satisfaction. Regarding the maintenance plan, a monthly cost saving of 41.27% has been established for machine maintenance expenses. This reduction in costs contributes to the company's profitability. Finally, with regard to inventory management, a foundation for implementation has been set in the ODOO software, which is already in use by the company. This thesis has not only identified the problems and challenges of the company in question but has also provided a series of concrete proposals and solutions with the potential to transform its operations and enhance its production efficiency. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Ingeniero (a) Industrial | |
dc.format | ||
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.60794/acps-jv24 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/67371 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher.program | Ingeniería Industrial | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Lean Manufacturing | |
dc.subject | Simulación | |
dc.subject | Inventarios | |
dc.subject | Planes de mantenimiento preventivos | |
dc.subject | Gestión de inventarios | |
dc.subject | Mapa de flujo de valor | |
dc.subject | 5s | |
dc.subject | Planificación de diseño de Layout. | |
dc.subject.armarc | Ingeniería industrial - Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.armarc | Procesos de manufactura | spa |
dc.subject.armarc | Control de inventarios | spa |
dc.subject.keyword | Lean Manufacturing | |
dc.subject.keyword | Simulation | |
dc.subject.keyword | Inventory | |
dc.subject.keyword | Preventive Plans | |
dc.subject.keyword | Inventory Management | |
dc.subject.keyword | Value Stream Mapping | |
dc.subject.keyword | 5S | |
dc.subject.keyword | Systematic Layout Planning. | |
dc.title | Diseño de procesos de producción de vidrio templado aplicando Lean Manufacturing | spa |
dc.title.english | Design of tempered glass production processes applying Lean Manufacturing | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- attachment_0_231005-Varela-Pinto-Zamora-Rios.pdf
- Tamaño:
- 4.18 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
Cargando...
- Nombre:
- attachment_1_Carta-de-autorización.pdf
- Tamaño:
- 130.81 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 1