Logotipo del repositorio
 

Creencias sobre la Paz y el Conflicto Armado de los visitantes del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá a partir de la exposición titulada Hay futuro si hay verdad. De la Colombia herida a la Colombia posible

dc.contributor.advisorMurcia Yaya, Luz Aydee
dc.contributor.authorContreras Palacios, Maria Fernanda
dc.contributor.evaluatorSalazar Sierra, Adriana Maria
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2023-2024spa
dc.date.accessioned2025-02-04T20:14:28Z
dc.date.available2025-02-04T20:14:28Z
dc.date.created2024-11-23
dc.description.abstractEl conflicto armado en Colombia ha sido un tema recurrente, complejo y problemático en los últimos años, ya que ha dejado una profunda huella en la memoria e identidad del país. En este sentido, el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá (CMPR) se establece como un espacio íntegro y reflexivo para reconstruir la memoria, la verdad histórica y la paz. La presente investigación tiene como objetivo analizar cómo el CMPR media en las creencias sobre la paz y el conflicto armado de sus visitantes, particularmente con la exposición Hay futuro si hay verdad. De la Colombia herida a la Colombia posible. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo, utilizando entrevistas semiestructuradas, encuestas y diario de campo para recopilar datos. Se encontró que, a través de CMPR, sus visitantes encuentran una guía para aprender acerca del conflicto armado y los procesos paz en Colombia. Además, los visitantes modifican en alguna medida sus creencias acerca de las comunidades en el contexto del conflicto, sus creencias sobre la crueldad del conflicto armado. Los elementos visuales utilizados en la exposición sensibilizan al público en referencia con los retos ha vivido el país y las posibilidades futuras de paz. Se estima que los resultados de esta investigación permitan entender cómo el CMPR impacta en las creencias de sus visitantes. Palabras Claves: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá (CMPR), Conflicto armado, Memoria, Paz, Reconciliación.spa
dc.description.abstractenglishThe armed conflict in Colombia has been a recurring, complex, and problematic issue in recent years, leaving a deep mark on the country's memory and identity. In this sense, the Center for Memory, Peace, and Reconciliation of Bogotá (CMPR) serves as an integral and reflective space for reconstructing memory, historical truth, and peace. This research aims to analyze how the CMPR influences visitors' beliefs about peace and the armed conflict, particularly through the exhibition "There is a future if there is truth. From the Wounded Colombia to the Possible Colombia." This research takes a qualitative approach, utilizing semi-structured interviews, surveys, and field journals to collect data. It was found that through the CMPR, visitors find guidance to learn about the armed conflict and peace processes in Colombia. Furthermore, visitors modify their beliefs to some extent regarding communities in the context of the conflict and their beliefs about the brutality of the armed conflict. The visual elements used in the exhibition raise public awareness of the challenges faced by the country and future possibilities for peace. The results of this research are expected to provide insights into how the CMPR impacts visitors' beliefs. Keywords: Center for Memory, Peace and Reconciliation of Bogota (CMPR), Armed conflict, Memory, Peace, Reconciliation.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado (a) en Lenguas Modernasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/69280
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programLicenciatura en Lenguas Modernasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCentro de Memoriaspa
dc.subjectPazspa
dc.subjectConflicto armadospa
dc.subjectReconciliaciónspa
dc.subjectMemoriaspa
dc.subject.armarcLicenciatura en lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcPaz - Bogotá (Colombia) - 2023-2024spa
dc.subject.armarcConflicto armado - Bogotá (Colombia) - 2023-2024spa
dc.subject.armarcReconciliación - Bogotá (Colombia) - 2023-2024spa
dc.subject.keywordMemory Centerspa
dc.subject.keywordPeacespa
dc.subject.keywordArmed conflictspa
dc.subject.keywordReconciliationspa
dc.subject.keywordMemoryspa
dc.titleCreencias sobre la Paz y el Conflicto Armado de los visitantes del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá a partir de la exposición titulada Hay futuro si hay verdad. De la Colombia herida a la Colombia posiblespa
dc.title.englishBeliefs about Peace and Armed Conflict of visitors to the Center for Memory, Peace and Reconciliation in Bogota. Memory, Peace and Reconciliation Center of Bogota from the exhibition entitled There is a future if there is truth. From the wounded Colombia to the possible Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGMaria Fernanda Contreras .pdf
Tamaño:
2.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
246.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: