Revisión sistemática de literatura de la atención integral del cuidado paliativo pediátrico bajo los lineamientos y normatividad en Colombia. 2023
dc.contributor.advisor | Ardon Centeno, Nelson Roberto | |
dc.contributor.author | Cuero Ibargüen, Luz Daniela | |
dc.contributor.author | Santos González, Marisol | |
dc.contributor.evaluator | Diopasa Arana, Monica Edith | |
dc.contributor.evaluator | Rubio Silva, Zuleima Josefa | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2024-03-21T21:17:39Z | |
dc.date.available | 2024-03-21T21:17:39Z | |
dc.date.created | 2024-03-12 | |
dc.description.abstract | La implementación de los programas de Cuidados Paliativos Pediátricos cobra relevancia, ya que permite a través de un trabajo multidisciplinar proporcionar un cuidado transversal, mejorando la calidad de vida de los niños y jóvenes junto con su familia y/o cuidadores, a su vez protegiendo la dignidad y disminuyendo el panorama de sufrimiento al que afronta cada uno de ellos por el tipo de enfermedad que padece que son de carácter crónico, amenazantes, incapacitantes, degenerativas, irreversibles, terminales o que se encuentren bajo protocolo de fin de vida. El objetivo fue realizar una revisión sistemática de literatura sobre la situación actual del cuidado paliativo pediátrico en Colombia y lineamientos establecidos para este tipo de atención e identificar las principales barreras que se han presentado durante su implementación. Se construyeron dos (2) matrices, una de referencias bibliográficas seleccionadas las cuales fueron 40; y, otra de la normatividad colombiana relacionada con el fenómeno de estudio que incluyó 25 documentos, en el periodo de 2010 a 2023. Posterior a esto, se realizó la descripción de los artículos y referentes normativas, de tal manera que permitiera conocer los lineamientos y avances frente a la atención integral del cuidado paliativo pediátrico; para ello, se seleccionaron 12 referencias bibliográficas, las cuales son presentadas en el anexo 3; y 14 referentes normativos. Finalmente, de acuerdo con los resultados del estudio, es importante resaltar la necesidad de realizar más investigaciones frente al Cuidado Paliativo Pediátrico, que permitan profundizar en temas relacionados con la paliación, en dar mayor visibilidad a la población e implementar estos servicios a las zonas más apartadas de Colombia. | spa |
dc.description.abstractenglish | The implementation of Pediatric Palliative Care programs becomes relevant, since it allows through a multidisciplinary work to provide a transversal care, improving the quality of life of children and young people along with their family and/or caregivers, in turn protecting the dignity and reducing the panorama of suffering faced by each one of them due to the type of disease they suffer that are chronic, threatening, disabling, degenerative, irreversible, terminal or that are under end of life protocol. The objective was to carry out a systematic literature review on the current situation of pediatric palliative care in Colombia and the guidelines established for this type of care and to identify the main barriers that have arisen during its implementation. Two (2) matrices were constructed, one of selected bibliographic references which were 40; and, another of the Colombian regulations related to the study phenomenon which included 25 documents, in the period from 2010 to 2023. After this, the description of the articles and normative references was carried out, in such a way that it would allow knowing the guidelines and advances regarding the integral attention of pediatric palliative care; for this purpose, 12 bibliographic references were selected, which are presented in Annex 3; and 14 normative references. Finally, according to the results of the study, it is important to highlight the need for further research on pediatric palliative care, which will allow to deepen in issues related to palliation, to give greater visibility to the population and to implement these services in the most remote areas of Colombia. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Administración en Salud | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/66908 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Administración de Salud | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Cuidados paliativos | spa |
dc.subject | Cuidados paliativos pediátricos | spa |
dc.subject | Lineamientos | spa |
dc.subject | Avances | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en administración de salud - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Cuidados paliativos - Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Pediatría | spa |
dc.subject.keyword | Palliative care | spa |
dc.subject.keyword | Pediatric palliative care | spa |
dc.subject.keyword | Guidelines | spa |
dc.subject.keyword | Advances | spa |
dc.title | Revisión sistemática de literatura de la atención integral del cuidado paliativo pediátrico bajo los lineamientos y normatividad en Colombia. 2023 | spa |
dc.title.english | Systematic literature review of integral pediatric palliative care under the guidelines and regulations in Colombia. 2023 | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 5
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de Grado REV SISTEMATICA CUIDADO PALIATIVO 18-03-24.pdf
- Tamaño:
- 1.23 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Anexo 1. Matriz de Revisión Bibliográfica 2023 -Nov 2023.xlsx
- Tamaño:
- 51.64 KB
- Formato:
- Microsoft Excel XML
- Descripción:
- Anexo 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Anexo 2. Matriz de Revisión Normativa 2023 -Nov 2023.xlsx
- Tamaño:
- 30.15 KB
- Formato:
- Microsoft Excel XML
- Descripción:
- Anexo 2
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Anexo 3. Matriz de Selección Bibliográfica.xlsx
- Tamaño:
- 21.43 KB
- Formato:
- Microsoft Excel XML
- Descripción:
- Anexo 3
Cargando...
- Nombre:
- Carta_de_autorizacionPUJ-.pdf
- Tamaño:
- 343.56 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: