Logotipo del repositorio
 

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE BIOSÓLIDOS, COMO ENMIENDA ORGÁNICA, EN LA RECUPERACIÓN DE UN SUELO DISTURBADO POR ACTIVIDAD EXTRACTIVA EN LA CANTERA DE SORATAMA, LOCALIDAD DE USAQUÉN, BOGOTÁ

dc.contributornull
dc.contributor.authorGuacaneme, S.; Escuela de Restauración Ecológica Unidad de Ecología y Sistemática (UNESIS) Departamento de Biología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
dc.contributor.authorBarrera Cataño, José Ignacio; Escuela de Restauración Ecológica Unidad de Ecología y Sistemática (UNESIS) Departamento de Biología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
dc.coveragenull
dc.coveragenull
dc.coveragenull
dc.date.accessioned2018-02-24T16:01:11Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:09:02Z
dc.date.available2018-02-24T16:01:11Z
dc.date.available2020-04-15T18:09:02Z
dc.date.created2007-03-10
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue evaluar durante nueve meses, el efecto del biosólido en la recuperaciónde las propiedades físicas y químicas de un suelo disturbado por actividad extractiva, y a su vezcomparar el grado de recuperación de los diferentes tratamientos con los suelos de referencia. Para ello, se efectuó un diseño experimental de una vía con tres niveles y tres repeticiones más el control, para un total de 12 parcelas (c/u 18 m2) dispuestas completamente al azar en el terreno. Se implementaron tratamientos volumen/volumen de estéril - biosólido de la siguiente manera: un tratamiento control sin contenido de biosólido (1:0) y tres tratamientos con contenido de biosólido en las proporciones 8:1 (T1) 4:1 (T2) y 2:1 (T3). Los resultados mostraron que la adición del biosólido como enmienda orgánica, incrementó de manera proporcional los contenidos de carbono orgánico, pH, nitrógeno, fósforo, capacidad de intercambio catiónico, bases totales, humedad y porosidad del suelo, de acuerdo a las dosis aplicadas. Se presentó inicialmente un mayor contenido de carbono orgánico en la profundidad de 15 a 30 cm, debido al proceso de lixiviación. Los tratamientos con biosólidos mostraron mayores cantidades de carbonato de calcio y fósforo acorde con las proporciones respectivas, que favorecieron a su vez el incremento del pH, factor que influyó en la baja disponibilidad de aluminio en las parcelas con biosólidos. No obstante, la adición del biosólido generó un aumento paulatino en la salinidad del suelo. Este experimento indicó que el tercer tratamiento (2:1) fue el que generó más efectos benéficos sobre el suelo, debido a que aumentó los contenidos de nutrientes, mejoró las condiciones físicas y se acercó en mayor proporción al suelo de referencia de un bosque adyacente a la cantera.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/4892
dc.identifier.issn2027-1352
dc.identifier.issn0122-7483
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/32010
dc.language.isoeng
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaeng
dc.relation.citationissueUniversitas Scientiarum; Vol 12 (2007): Edición especial II - Restauración Ecológica de Canteras. Dpto. de Biología; 85-98eng
dc.relation.citationissueUniversitas Scientiarum; Vol 12 (2007): Edición especial II - Restauración Ecológica de Canteras. Dpto. de Biología; 85-98spa
dc.relation.citationissueUniversitas Scientiarum; Vol 12 (2007): Edición especial II - Restauración Ecológica de Canteras. Dpto. de Biología; 85-98por
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/4892/3770
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.subjectnullspa
dc.subjectbiosólidos; carbono orgánico; canteras; nutrientes; recuperación de suelosspa
dc.subjectnullspa
dc.titleEFECTO DE LA APLICACIÓN DE BIOSÓLIDOS, COMO ENMIENDA ORGÁNICA, EN LA RECUPERACIÓN DE UN SUELO DISTURBADO POR ACTIVIDAD EXTRACTIVA EN LA CANTERA DE SORATAMA, LOCALIDAD DE USAQUÉN, BOGOTÁspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.localArtículo de revistaspa

Archivos