Logotipo del repositorio
 

Soledad

dc.contributor.advisorVelásquez Luna, Idania
dc.contributor.authorNarváez Aranguren, Indira Salomé
dc.contributor.evaluatorChalela Arango, Diego
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2024spa
dc.date.accessioned2025-02-12T15:48:42Z
dc.date.available2025-02-12T15:48:42Z
dc.date.created2024-12-10
dc.description.abstractEste trabajo de grado tiene el propósito de representar, a través de un guion de ficción cinematográfico, el proceso de un duelo de una madre a causa del feminicidio de su hija. Lo anterior partiendo, principalmente, de una investigación sobre los conceptos de feminicidio y de duelo. Ahora bien, es posible decir que este primero se fundó a raíz de la violencia sistemática que en muchas ocasiones ha terminado en homicidios de mujeres. Se creó con el fin de establecer este asesinato como un delito autónomo con un mayor agravante en la justicia. Por otra parte, también se puede señalar que en este tipo de tragedias se encuentran tanto las víctimas directas como las indirectas, lo que quiere decir que, son las familias de las mujeres asesinadas quienes deben sobrellevar un duelo bastante difícil, por lo tanto, son las personas que pueden llegar a requerir de algún tipo de apoyo psicológico. Por esta razón, se busca que a partir del guion de ficción cinematográfico se pueda llegar a visibilizar lo que puede llegar a vivir y sentir una madre víctima del feminicidio de su hija. Hay que tener en cuenta que, aunque se trate de una historia de ficción, el objetivo es que la audiencia empatice y se conmueva con estas situaciones que en países como Colombia siguen ocurriendo constantemente.spa
dc.description.abstractenglishThis thesis aims to represent, through a fictional film script, the grieving process of a mother due to the femicide of her daughter. This is based primarily on research about the concepts of femicide and mourning. It can be said that femicide was established as a result of the systematic violence that often ends in the murder of women. It was created in order to classify this type of murder as an independent crime, with a higher level of aggravation in the justice system. On the other hand, it can also be noted that such tragedies involve both direct and indirect victims, meaning that the families of the murdered women are the ones who must endure a very difficult mourning process, and they are the people who may require some form of psychological support. For this reason, the aim is that through the fictional film script, the audience can gain visibility into what a mother, as a victim of her daughter’s femicide, may experience and feel. It is important to note that although it is a work of fiction, the goal is for the audience to empathize and feel moved by these situations that continue to occur constantly in countries like Colombia.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador (a) Socialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/69463
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programComunicación Socialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFeminicidiospa
dc.subjectDuelospa
dc.subjectFamiliaspa
dc.subject.armarcComunicación social - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcFeminicidio - Colombiaspa
dc.subject.armarcDuelo - Aspectos sociales - Colombiaspa
dc.subject.armarcFamilia - Colombiaspa
dc.subject.keywordFeminicidespa
dc.subject.keywordGriefspa
dc.subject.keywordFamilyspa
dc.titleSoledadspa
dc.title.englishLonelinessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado. Indira Narváez. Biblioteca..pdf
Tamaño:
1.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Guion. Soledad. Indira Narváez. pdf
Tamaño:
39.85 MB
Formato:
Unknown data format
Descripción:
Anexo
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
2.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: