Experiencias comunitarias del sur de Bogotá : aportes a las pedagogías decoloniales y al sistema educativo colombiano
dc.contributor.advisor | Villarreal Sánchez, José Napoleón | |
dc.contributor.author | Castañeda Cáceres, Jeniffer Edith | |
dc.contributor.evaluator | Gaitan Riveros, Carlos Arturo | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.department | Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | Siglo XXI | |
dc.date.accessioned | 2023-01-17T13:04:57Z | |
dc.date.available | 2023-01-17T13:04:57Z | |
dc.date.created | 2022-11-17 | |
dc.description.abstract | Esta investigación presenta los aportes de cuatro experiencias comunitarias de Bosa, al Sur de Bogotá, entorno a los diferentes tipos de decolonialidades del ser, el saber y el poder, mencionadas por Mignolo (2008). El objetivo fundamental de ella es interpretar sus contribuciones como posibles cohesiones a las pedagogías decoloniales y a las políticas públicas en el sistema educativo colombiano, vinculandolas desde una educación con múltiples dimensiones como la política, social, epistemológica, ética y estética. Esta investigación se basa en los paradigmas histórico-hermenéutico y en las ciencias sociales críticas, porque busca generar nuevas interpretaciones de la realidad de los individuos y sus situaciones contextuales a partir de la experiencia, para así reivindicar la educación popular como referente para plantear nuevas políticas públicas. Es de enfoque cualitativo con método de sistematización de experiencias y sus instrumentos utilizados fueron el relato de vida, la entrevista semi-estructurada y la cartografía social. Sus resultados fueron a cada una de las dimensiones en contraposición con las diferentes formas de pedagogías decoloniales y a la Ley 115 de 1994, como una de las principales políticas educativas vigentes. | spa |
dc.description.abstractenglish | This research presents the contributions of four communities experiences in South Bosa´s Bogotá, it is around the different types of decoloniality of being, knowledge and power, mentioned by Mignolo (2008). The fundamental objective is to interpret the contributions as possible cohesiveness to decolonial pedagogies and public policies in the Colombian´s educational system, joing them from an education with multiple dimensions such as political, social, epistemological, ethical and aesthetic. This research is based on the historical-hermeneutic paradigms and critical social sciences, because it seeks to generate new interpretations of the reality of individuals and their contextual situations based on experience, in order to claim popular education as a reference to propose new public policies. It has a qualitative approach with a method of systematizing experiences and its instruments used were the life story, the semi-structured interview and social cartography. Its results were for each of the dimensions in opposition to the different forms of decolonial pedagogies and to Law 115 of 1994, as one of the main current educational policies. | spa |
dc.description.comunidad | Experiencias comunitarias de Bosa | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Educación para la Innovación y las Ciudadanías | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.62882 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/62882 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Educación para la Innovación y las Ciudadanías | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Pedagogías decoloniales | spa |
dc.subject | Experiencia comunitaria | spa |
dc.subject | Diversidad humana | spa |
dc.subject | Decolonialidad | spa |
dc.subject | Políticas públicas educativas | spa |
dc.subject | Educación colombiana | spa |
dc.subject | Educación multidimensional | spa |
dc.subject | Educación popular | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en educación para la innovación y las ciudadanías - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Pedagogía social - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Descolonización - Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Participación comunitaria - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Política educativa - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Ppopular education | spa |
dc.subject.keyword | Multidimensional education | spa |
dc.subject.keyword | Colombian education | spa |
dc.subject.keyword | Education public policies | spa |
dc.subject.keyword | Decoloniality | spa |
dc.subject.keyword | Human diversity | spa |
dc.subject.keyword | Community experience | spa |
dc.subject.keyword | Decolonial pedagogies | spa |
dc.title | Experiencias comunitarias del sur de Bogotá : aportes a las pedagogías decoloniales y al sistema educativo colombiano | spa |
dc.title.english | South Bogota's communities experiences : contributions to decolonial pedagogies and the Colombian's educational system | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesisc | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- TESIS Experiencias comunitarias del sur de Bogotá_JECC.pdf
- Tamaño:
- 1.01 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion TESIS.pdf
- Tamaño:
- 98.63 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta aprobación directores
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion TESIS (1).pdf
- Tamaño:
- 299.47 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: