Logotipo del repositorio
 

Participación ciudadana...de lo consultivo a lo resolutivo

dc.contributor.advisorCórdoba Martínez, Carlos Leonardo
dc.contributor.authorLuna Algarra, Pierre Andrés
dc.coverage.spatialBogotá (Colombia)spa
dc.date.accessioned2010-12-03T12:24:22Z
dc.date.accessioned2011-09-30T03:17:56Z
dc.date.accessioned2014-10-09T03:19:13Z
dc.date.accessioned2016-01-13T20:06:39Z
dc.date.accessioned2020-04-16T18:21:02Z
dc.date.available2010-12-03T12:24:22Z
dc.date.available2011-09-30T03:17:56Z
dc.date.available2014-10-09T03:19:13Z
dc.date.available2016-01-13T20:06:39Z
dc.date.available2020-04-16T18:21:02Z
dc.date.created2010
dc.description.abstractEste trabajo de grado realiza la búsqueda, identificación y descripción de los factores de avance y retroceso, relacionados al ejercicio de la democracia participativa desde la Constitución Política de la República de Colombia de 1991. El marco teórico permite identificar el punto de partida frente al concepto de democracia desde el cual se realiza la mirada, la conceptualización central del tipo de participación que sirve de punto de observación, y la mirada comparativa de las implicaciones del hecho que en Colombia el modelo de democracia aplicado obedezca a ejercicios propios de participación consultiva más no resolutiva en la toma de decisión por parte de los ciudadanos, cómo esto incide frente a la coherencia entre los pronunciamientos ciudadanos referidos a las demandas de lo social versus la capacidad de respuesta que el gobierno da a dichas demandas. En términos generales se pretende evidenciar las ganancias, pérdidas y/o desventajas que ha representado para la sociedad civil frente a los ejercicios políticos, sociales y de su calidad de vida, entre otros aspectos, la no obligatoriedad en la toma de decisiones de la participación ciudadana en Colombia, la labor central se lleva a cabo con la recolección y sistematización de una encuesta definida por ¿Cómo percibe y vive la ciudadanía el ejercicio de la participación ciudadana en Colombia, desde la aplicación de los mecanismos de participación ciudadana desarrollados por la Ley 134 de 1994?, Los datos arrojados y consolidados por la muestra efectiva que consta de 670 líderes sociales que respondieron la encuesta, permiten conformar un panorama claro sobre la aplicación de los mecanismos y los procesos seguidos, así como los resultados obtenidos en su desarrollo.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Política Socialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.701
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/701
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionalesspa
dc.publisher.programMaestría en Política Socialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectParticipación consultivaspa
dc.subjectParticipación resolutivaspa
dc.subjectCiudadaníaspa
dc.subject.armarcParticipación ciudadanaspa
dc.subject.armarcGobernabilidadspa
dc.subject.armarcDemocraciaspa
dc.subject.armarcMaestría en política social - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.titleParticipación ciudadana...de lo consultivo a lo resolutivospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
tesis313 (1).pdf
Tamaño:
2.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
tesis313 (2).pdf
Tamaño:
263.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso