¿Existe algún impacto de las energías renovables en el contexto colombiano?
dc.contributor.advisor | Londoño Bedoya, David Andrés | |
dc.contributor.author | Jaramillo Campo, David Andrés | |
dc.contributor.evaluator | Castellos Gamboa, Sergio | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2022-11-25T12:07:11Z | |
dc.date.available | 2022-11-25T12:07:11Z | |
dc.date.created | 2022-11-18 | |
dc.description.abstract | Este trabajo pretende analizar si existe algún impacto, relaciones de causalidad entre el consumo de energía renovable (con fuentes convencionales y no convencionales), crecimiento de la población, capital, trabajo, rubros relevantes de la balanza de pagos y el crecimiento económico de Colombia medido como variación del PIB (%∆Y) utilizando series de datos de 2005 a 2021. La generación de energía renovable de fuentes no convencionales (Eólica, Solar, biomasa, entre las más relevantes) son la punta de lanza de la transición energética para consolidar una matriz de generación más verde a nivel mundial, sin embargo, en el caso colombiano donde la generación eléctrica es mayoritariamente verde, ¿ahora es el momento para migrar a estas fuentes no convencionales?, ¿son suficientes las políticas públicas para implementar la renovables no convencionales?, o simplemente el legislador debería seguir implementando políticas que sigan estimulando las fuentes renovables convencionales que se encuentran en un estado de maduración alto, todo bajo una óptica meramente económica y no pública. Los resultados sugieren que la transición a energías renovables no parece tener efectos positivos sobre el crecimiento económico y al parecer la decisión de realizar la transición a energética hacia las renovables no convencionales en el contexto colombiano al parecer, y por el momento, es una decisión meramente política y no económica. Los estudios sobre los impactos y/o beneficios en el caso colombiano se centran en experiencias internacionales predicando beneficios que pareciesen quedar en el aspecto teórico, esto dado por lo novedosos de estas tecnologías en Colombia. | spa |
dc.description.abstractenglish | This paper aims to analyze if there is any impact, causality relationships between renewable energy consumption (with conventional and non-conventional sources), population growth, capital, labor, relevant items of the balance of payments and economic growth in Colombia measured as variation of GDP (%∆Y) using data series from 2005 to 2021. Renewable energy generation from non-conventional sources (wind, solar, biomass, among the most relevant) are the spearhead of the energy transition to consolidate a greener generation matrix worldwide, however, in the Colombian case where electricity generation is mostly green, is now the time to migrate to these non-conventional sources, Are public policies sufficient to implement non-conventional renewables, or should the legislator simply continue to implement policies that continue to stimulate conventional renewable sources that are at a high stage of maturity, all from a purely economic and not public perspective? The results suggest that the transition to renewable energies does not seem to have positive effects on economic growth and it seems that the decision to make the energy transition to non-conventional renewables in the Colombian context seems, and for the moment, to be a purely political decision and not an economic one. Studies on the impacts and/or benefits in the Colombian case focus on international experiences predicting benefits that seem to remain in the theoretical aspect, given the novelty of these technologies in Colombia. Translated with www.DeepL.com/Translator (free version) | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Banca y Finanzas | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.62309 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/62309 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Banca y Finanzas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.source.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject | PIB | spa |
dc.subject | Crecimiento económico | spa |
dc.subject | Crecimiento verde | spa |
dc.subject | VAR | spa |
dc.subject | Energías renovables | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en banca y finanzas - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Producto interno bruto - Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Energía renovable - Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Crecimiento económico - Colombia | spa |
dc.subject.keyword | Green growth | spa |
dc.subject.keyword | Renewable energies | spa |
dc.subject.keyword | GDP | spa |
dc.subject.keyword | Economic growth | spa |
dc.subject.keyword | Green growth | spa |
dc.subject.keyword | VAR | spa |
dc.title | ¿Existe algún impacto de las energías renovables en el contexto colombiano? | spa |
dc.title.english | Is there any impact of renewable energies in the Colombian context? | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Jaramillo Campo David Andrés Final.pdf
- Tamaño:
- 942.6 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion firmada.pdf
- Tamaño:
- 91.64 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Acta-Rúbrica de calificación taller de grado David Andrès Jaramillo .pdf
- Tamaño:
- 133.21 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta de sustentación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: