El discurso como velo o como cortina de hierro : una identificación de tres modelos de democracia a partir de los discursos de los candidatos presidenciales Juan Manuel Santos, Antanas Mockus y Gustavo Petro
dc.contributor.advisor | Giraldo García, Fernando | |
dc.contributor.author | Olivar Rojas, Andrés Francisco | |
dc.date.accessioned | 2013-10-28T20:55:12Z | |
dc.date.accessioned | 2014-10-09T03:16:02Z | |
dc.date.accessioned | 2016-01-13T20:06:24Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T18:51:52Z | |
dc.date.available | 2013-10-28T20:55:12Z | |
dc.date.available | 2014-10-09T03:16:02Z | |
dc.date.available | 2016-01-13T20:06:24Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T18:51:52Z | |
dc.date.created | 2013-10-28 | |
dc.description.abstract | La democracia como sistema político enfrenta múltiples desafíos en tiempos de globalización. A partir de su reinvención en la modernidad, la democracia liberal-representativa se ha visto desbordada por múltiples variables, como las desigualdades inherentes al capitalismo y el surgimiento de múltiples culturas, que demandan la canalización institucional de sus demandas. En ese sentido, esta monografía pretende estudiar la democracia como concepto teórico a partir de tres modelos -liberal, deliberativo y agonístico- partiendo de la hipótesis según la cual los últimos dos modelos surgen como estrategias para profundizar la ciudadanía y sus múltiples demandas. Así mismo, se estudia a la luz del análisis del discurso hecho público en entrevistas, si tres de los últimos candidatos presidenciales en Colombia -Juan Manuel Santos, Antanas Mockus y Gustavo Petro-, pertenecen, respectivamente, a la democracia liberal, deliberativa y agonística, con el fin de determinar si dichos actores políticos responden a las necesidades y dinámicas pluriculturales actuales. | spa |
dc.description.abstractenglish | Democracy, as a political system, faces many challenges in globalized times. Since its re-invention from modernity, liberal-representative democracy has been overwhelmed by many variables, such as inequities inherent to capitalism, and the appearance of multiple cultures, which demand the institutional channeling of their demands. In that sense, this research monograph pretends to study democracy as a theoretical concept from three models –liberal, deliberative and agonistic- since the hypothesis that deliberative and agonistic models are strategies to deepen citizenship and its multiple demands. Likewise, from a speech critique made published in interviews, is studied if three of the last presidential candidates in Colombia –Juan Manuel Santos, Antanas Mockus and Gustavo Petro-, belongs, respectively, to liberal democracy, deliberative democracy and agonistic democracy, with the purpose of determine if these political actors meet pluricultural requirements and dynamics in the current context. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Estudios Políticos | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.3745 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/3745 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Estudios Políticos | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Democracia | spa |
dc.subject | Análisis del discurso | spa |
dc.subject | Democracia liberal | spa |
dc.subject | Democracia deliberativa | spa |
dc.subject | Democracia agonística | spa |
dc.subject.armarc | Santos Calderón, Juan Manuel, 1951- - Discursos | spa |
dc.subject.armarc | Mockus Sivickas, Aurelijus Rutenis Antanas, 1952- - Discursos | spa |
dc.subject.armarc | Petro Urrego, Gustavo, 1960- - Discursos | spa |
dc.subject.armarc | Discursos presidenciales | spa |
dc.subject.armarc | Análisis del discurso | spa |
dc.subject.armarc | Democracia deliberativa | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.keyword | Democracy | spa |
dc.subject.keyword | Speech critique | spa |
dc.subject.keyword | Liberal democracy | spa |
dc.subject.keyword | Deliberative democracy | spa |
dc.subject.keyword | Agonistic democracy | spa |
dc.title | El discurso como velo o como cortina de hierro : una identificación de tres modelos de democracia a partir de los discursos de los candidatos presidenciales Juan Manuel Santos, Antanas Mockus y Gustavo Petro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.57 KB
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: