Logotipo del repositorio
 

El ejercicio de los laicos en la potestad de régimen de la iglesia

dc.contributor.advisorNombre por normalizar
dc.contributor.authorMuñoz Gaitán, Juan Carlos
dc.contributor.evaluatorMur Malagón, Luis Bernardo
dc.date.accessioned2020-08-13T17:52:28Z
dc.date.available2020-08-13T17:52:28Z
dc.date.created2020-07-17
dc.description.abstractEn materia de Derecho Canónico existen varias temáticas que, aunque son mencionadas y abordadas por el Legislador, pueden ser investigadas en su espíritu más profundo de modo que la norma propuesta pueda ser mayormente aprovechada. Este anteproyecto busca identificar el papel de los laicos en la Potestad de Régimen de la Iglesia. Es bien sabido que históricamente los laicos no han tenido el mismo protagonismo e incidencia en el accionar eclesiástico. Fue gracias al Concilio Vaticano II, donde su concepción se transforma y su papel dentro de la Iglesia da un giro doctrinal y normativo radical. Los laicos, en unión con la jerarquía de la Iglesia, conforman el Único Cuerpo de Cristo, donde Él es la cabeza y cada uno, según el llamado de su vocación y las condiciones anejas su propia función, se identifica como miembro vivo del mismo (LG 33); de ahí la importancia en identificar cuál es el modo en que los laicos pueden cooperar en el ejercicio de la Potestad de Régimen, en principio y a tenor del canon 129, tarea casi exclusiva de los sellados por el Orden Sagrado (CIC/1983 can.129 § 1-2). Finalmente, quede manifiesto que el desarrollo investigativo sistemático fundamenta la aplicación pastoral del tema seleccionado y los fines descritos a través de las acciones articuladas en el proyecto.spa
dc.description.abstractenglishRegarding Canon Law, there are several topics that, although they are mentioned and addressed by the Legislator, can be investigated in their deepest spirit so that the proposed norm can be used to the greatest extent. This draft seeks to identify the role of the laity in the Power of Regime of the Church. It is well known that historically the laity have not had the same prominence and incidence in ecclesiastical actions. It was thanks to the Second Vatican Council, where his conception was transformed and his role within the Church took a radical doctrinal and normative turn. The laity, in union with the hierarchy of the Church, make up the One Body of Christ, where He is the head and each one, according to the call of his vocation and the conditions attached to his own function, identifies himself as a living member of it ( LG 33); Hence the importance of identifying the way in which the laity can cooperate in the exercise of the Power of Regime, in principle and in accordance with canon 129, an almost exclusive task of those sealed by the Sacred Order (CIC / 1983 can.129 § 1-2). Finally, it is clear that the systematic research development bases the pastoral application of the selected topic and the purposes described through the actions articulated in the project.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Derecho Canónicospa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.50733
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/50733
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho Canónicospa
dc.publisher.programMaestría en Derecho Canónicospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectLaicospa
dc.subjectPotestadspa
dc.subjectIglesiaspa
dc.subjectCooperaciónspa
dc.subjectRégimenspa
dc.subjectTribunalspa
dc.subject.armarcMaestría en derecho canónico - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcLaicos (Derecho canónico)spa
dc.subject.armarcIglesiasspa
dc.subject.armarcOrdenamiento jurídicospa
dc.subject.keywordLaicspa
dc.subject.keywordPowerspa
dc.subject.keywordChurchspa
dc.subject.keywordCooperationspa
dc.subject.keywordRegimespa
dc.subject.keywordCourtspa
dc.titleEl ejercicio de los laicos en la potestad de régimen de la iglesiaspa
dc.title.englishThe exercise of the laity in the power of the churchspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
JUAN CARLOS MUÑOZ - TRABAJO DE GRADO (1).pdf
Tamaño:
1.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
13-08-2020-10.38.34 (1).pdf
Tamaño:
742.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: