Logotipo del repositorio
 

Caracterización del tratamiento quirúrgico y sus complicaciones de anomalías craneofaciales sindromicas en el instituto Roosevelt

dc.contributor.advisorBarrientos Sanchez, Silvia
dc.contributor.advisorJimenez Alvarez, Jaime Andres
dc.contributor.authorPardo Chirivi, Paula Melissa
dc.contributor.authorBarrientos Sanchez, Silvia
dc.contributor.authorJimenez Alvarez, Jaime Andres
dc.contributor.evaluatorBonilla González, Claudia
dc.contributor.evaluatorCamargo Canon, Oscar Andres
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2010-2021
dc.date.accessioned2022-02-08T12:00:01Z
dc.date.available2022-02-08T12:00:01Z
dc.date.created2022-02-03
dc.description.abstractEl tratamiento de las anomalías craneofaciales sindrómicas es complejo y requiere un equipo multidisciplinario que los intercepte desde el nacimiento, para evaluar y tratar de una manera integral al paciente durante sus diferentes etapas de crecimiento Objetivo: Describir las características de tratamientos quirúrgicos de las anomalías craneofaciales tratadas quirúrgicamente en el Instituto Roosevelt durante el periodo comprendido desde enero del 2010 a marzo del 2021. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo en las que se revisaron historias clínicas de pacientes con síndromes craneofaciales en el Instituto de Roosevelt. Resultados: La muestra incluyo 100 historias clínicas, de los cuales 55 eran de sexo femenino y 45 de sexo masculino, con una media de edad de 2,5 años, y una edad promedio de 1 año. En el instituto, el síndrome que más es el Pierre Robin con un 37% de los casos. El procedimiento más frecuente fue la distracción osteogénica. Solo el 18% de los casos presentan diagnóstico genético. El 22 % de los casos presentaron reintervención y el 3% tuvieron un desenlace fatal. En promedio un procedimiento dura en promedio 135,93 minutos y la duración promedio entre la consulta y la cirugía fueron 4,54 meses en promedio.spa
dc.description.abstractenglishThe treatment of syndromic craniofacial anomalies is complex and requires a multidisciplinary team that intercepts them from birth, to comprehensively evaluate and treat the patient during their different stages of growth Objective: To describe the characteristics of the surgical treatments of craniofacial anomalies treated surgically at the Roosevelt Institute during the period from January 2010 to March 2021. Materials and methods: A descriptive observational study was carried out in which medical records of patients with craniofacial syndromes at the Roosevelt Institute. Results: The sample includes 100 medical records, of which 55 were female and 45 male, with a mean age of 2.5 years, and a mean age of 1 year. At the institute, the syndrome that most is Pierre Robin with 37% of cases. The most frequent procedure was osteogenic distraction. Only 18% of cases have a genetic diagnosis. 22% of the cases presented reoperation and 3% had a fatal outcome. On average a procedure lasts an average of 135.93 minutes and the average duration between consultation and surgery was 4.54 months on average.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Cirugía Maxilofacialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/58981
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Odontologíaspa
dc.publisher.programEspecialización en Cirugía Maxilofacialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCraneofacialspa
dc.subjectSíndromespa
dc.subjectAnomalíaspa
dc.subjectRooseveltspa
dc.subjectFrecuenciaspa
dc.subject.armarcEspecialización en cirugía maxilofacial - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcAnomalías craneofaciales - Cirugíaspa
dc.subject.armarcProcedimientos quirúrgicos reconstructivosspa
dc.subject.armarcTraumatismos facialesspa
dc.subject.keywordCraniofacialspa
dc.subject.keywordAnomaliesspa
dc.subject.keywordSyndromesspa
dc.subject.keywordFrenquencyspa
dc.titleCaracterización del tratamiento quirúrgico y sus complicaciones de anomalías craneofaciales sindromicas en el instituto Rooseveltspa
dc.title.englishCharacterization of surgical treatment and complications of syndromic craniofacial anomalies at the Roosevelt Institutespa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS FINAL.pdf
Tamaño:
662.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorización.pdf
Tamaño:
1.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: