Logotipo del repositorio
 

Factores criminógenos en mujeres adolescentes desde la perspectiva de los funcionarios

dc.contributor.advisorRodriguez Cely, Leonardo Alberto
dc.contributor.authorGarzón García, Diana Carolina
dc.contributor.authorOsorio Herrera, Estefania
dc.contributor.evaluatorLobo Romero, Andrea Catalina
dc.date.accessioned2018-01-24T19:01:47Z
dc.date.accessioned2018-02-06T17:35:49Z
dc.date.accessioned2020-04-15T19:44:57Z
dc.date.available2018-01-24T19:01:47Z
dc.date.available2018-02-06T17:35:49Z
dc.date.available2020-04-15T19:44:57Z
dc.date.created2017-06-05
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo por objetivo describir los factores criminógenos en las adolescentes de Bogotá. Haciendo uso de una metodología cualitativa y un diseño exploratorio, se realizaron 7 entrevistas al equipo técnico conformado por: Una jueza, una fiscal, un defensor de familia, un sargento, un subintendente de la Policía Judicial, una psicóloga y una trabajadora social, pertenecientes al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y al Centro de Atención Ciudadana Unidades de Reacción Inmediata de Menores (URI). Posteriormente se realizó un análisis de contenido a partir de categorías, encontrando que los factores criminógenos que tienen mayor incidencia en las adolescentes, son: La familia, la educación, la situación económica, las amistades negativas, las drogas, el alcohol, el sector donde residen y los medios de comunicación.spa
dc.description.abstractenglishThe objective of the present study was to describe the criminogenic factors in teenage women of Bogota. Using a qualitative methodology and an exploratory design, 7 interviews were made to the technical team, conformed by: A judge, a prosecutor, a family advocate, a sergeant, a subintendent of the Judicial Police, a psychologist and a social worker, belonging the Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y al Centro de Atención Ciudadana Unidades de Reacción Inmediata de Menores (URI). After that, an analysis of content was made based on categories, finding that the criminogenic factors that have a greater incidence in teenage women are: Family, education, economic situation, negative friendships, drugs, alcohol, the sector where they reside and the media.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenamePsicólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/22150
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Psicologíaspa
dc.publisher.programPsicologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFactoresspa
dc.subjectFactores criminógenosspa
dc.subjectMujeres adolescentesspa
dc.subjectSistema de responsabilidad penalspa
dc.subject.armarcPsicología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcPsicología criminalspa
dc.subject.armarcMujeres adolescentesspa
dc.subject.keywordFactorsspa
dc.subject.keywordCriminogenic factorsspa
dc.subject.keywordTeenage womenspa
dc.subject.keywordSystem of criminal responsibilityspa
dc.titleFactores criminógenos en mujeres adolescentes desde la perspectiva de los funcionariosspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Factores criminógenos en mujeres adolescentes desde la perspectiva de los funcionarios.pdf
Tamaño:
830.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado: Factores criminógenos en mujeres adolescentes desde la perspectiva de los funcionarios.
No hay miniatura disponible
Nombre:
Anexo 1 - Carta de autorización de autores.pdf
Tamaño:
4.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización de autores.
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de presentación del director .pdf
Tamaño:
72.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de presentación del director.
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.51 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones