Logotipo del repositorio
 

Optimización de la experiencia bibliotecaria mediante inteligencia artificial : ruta de implementación para la biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S.S. de la Pontificia Universidad Javeriana

dc.contributor.advisorNova Arevalo, Nestor Armando
dc.contributor.authorPérez Duarte, Christian David
dc.contributor.evaluatorMorales Devia, Hernan Eduardo
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2024-07-16T21:28:31Z
dc.date.available2024-07-16T21:28:31Z
dc.date.created2024-07-07
dc.description.abstractEn este documento se expone la investigación que abordó la necesidad de implementar inteligencia artificial (IA) de manera efectiva y sostenible en la Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal, S.J., de la Pontificia Universidad Javeriana, con el fin de mejorar los procesos de búsqueda y recuperación de información de los usuarios. Se reconoció que las bibliotecas enfrentaban una disminución en la interacción de usuarios debido a la fácil accesibilidad a la información en medios digitales, lo que destaca la importancia de adoptar la IA para mantenerse relevantes en la era digital. Aunque se observaron iniciativas para la implementación de IA en la biblioteca, se identificó la falta de una guía específica que orientara este proceso, lo cual limita el aprovechamiento completo de las oportunidades que ofrece la IA. La justificación de esta implementación radica en su importancia crítica en el contexto de la rápida evolución digital, ya que la falta de integración de la IA podría llevar a la obsolescencia y desactualización de la biblioteca. Para abordar esta problemática, se realizaron entrevistas a diferentes personas del sistema de la biblioteca de la universidad, utilizando un enfoque cualitativo y el método de Code And Coding para el análisis de las entrevistas. El resultado fue un protocolo detallado que proporciona una guía clara y orientada para la implementación efectiva de la IA en la biblioteca, con el objetivo de mejorar los procesos de búsqueda y recuperación de información y garantizar un alineamiento adecuado con los objetivos institucionales y las expectativas de los usuarios.spa
dc.description.abstractenglishThis document presents the research that addressed the need to implement artificial intelligence (AI) effectively and sustainably in the General Alfonso Borrero Cabal, S.J., Library of Universidad Javeriana, with the aim of improving users' information search and retrieval processes. It was recognized that libraries were facing a decrease in people's interaction due to easy accessibility to information through digital media, highlighting the importance of adopting AI to remain relevant in the digital era. Although initiatives for AI implementation in the library were observed, the lack of a specific guide to orient this process was identified, limiting the full exploitation of the opportunities that AI offered. The justification for this implementation lies in its critical importance in the context of rapid digital evolution, as the lack of AI integration could lead to library obsolescence and outdatedness. To address this issue, interviews were conducted with different individuals from the university library system, using a qualitative approach and the Code and Coding method for interview analysis. The result was a detailed protocol that provides a clear and oriented guide for the effective implementation of AI in the library, aiming to improve information search and retrieval processes and ensure proper alignment with institutional objectives and user expectations.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivísticaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/68058
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programCiencia de la Información, Bibliotecología y Archivísticaspa
dc.relation.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.subjectInteligencia artificialspa
dc.subjectBibliotecas universitariasspa
dc.subjectRecuperación de informaciónspa
dc.subjectProtocolo de implementaciónspa
dc.subjectTransformación digitalspa
dc.subjectAutomatización de procesosspa
dc.subject.armarcCiencia de la información, Bibliotecología y Archivística - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcInteligencia artificial - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcBibliotecas universitarias - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcTransformación digital - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcAutomatización - Procesamiento de datos - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcMejoramiento de procesosspa
dc.subject.keywordArtificial intelligencespa
dc.subject.keywordUniversity librariesspa
dc.subject.keywordInformation retrievalspa
dc.subject.keywordImplementation protocolspa
dc.subject.keywordDigital transformationspa
dc.subject.keywordProcess automationspa
dc.titleOptimización de la experiencia bibliotecaria mediante inteligencia artificial : ruta de implementación para la biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S.S. de la Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.title.englishOptimizing the library experience through artificial intelligence : implementation path for the Alfonso Borrero Cabal, S.J. library of the Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Optimización de la experiencia bibliotecaria mediante inteligencia artificial.pdf
Tamaño:
1.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
204.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: