De The Muffin man a Pin pon y Mambrú: Cómo la cultura influye en las distintas capas de los doblajes de Shrek al español
dc.contributor.advisor | Villamil Bernal, Carol Ivonne | |
dc.contributor.author | Caycedo Caballero, German Felipe | |
dc.contributor.evaluator | Arevalo Balcazar, Oscar Mauricio | |
dc.date.accessioned | 2022-12-13T14:03:58Z | |
dc.date.available | 2022-12-13T14:03:58Z | |
dc.date.created | 2022-11-22 | |
dc.description.abstract | El doblaje es una de las áreas de la traducción que consiste en reemplazar las voces de un producto audiovisual de una lengua a otra. Este proceso ha hecho posible el consumo de películas y series por personas de grupos de culturas y lenguas distintas. La presente investigación consiste en un estudio acerca de la influencia de la cultura y la intención humorística en la forma de hablar y en el vocabulario utilizados en el proceso de doblaje al español de dos películas. Así, el objetivo de esta investigación es analizar el papel que juegan los aspectos culturales y humorísticos en la selección de los recursos fraseológicos y pragmáticos en el proceso de doblaje de las versiones en español de España y México de las dos primeras películas de Shrek y a partir de esto realizar un material intercultural para la enseñanza de ELE. Con el fin de alcanzar este objetivo, se realiza un estudio dividido en dos partes: La primera parte consiste en un análisis cualitativo del corpus en el que se recogen diálogos de ambas películas de las dos versiones al español y se examinan en detalle, clasificados en tablas que comparan las diferencias y similitudes en cuanto a los elementos culturales, la intención humorística, las unidades fraseológicas, los procesos y enfoque traductológicos y los aspectos pragmáticos y sociolingüísticos del doblaje. La segunda parte incluye la creación y pilotaje de un material intercultural de enseñanza práctico y funcional para el aula ELE basado en el análisis de corpus. Los resultados sugieren que la cultura y la función cómica son los ejes a partir de los cuales se realizan los procesos traductológicos del doblaje de las películas de Shrek. | spa |
dc.description.abstractenglish | Dubbing is one of the areas of translation that consists in replacing the voices of an audiovisual product from a language into another. This process has made possible the consumption of movies and series by people from different groups of diverse cultures and languages. This research is a study about the influence of culture and the humorous intention in the way of speaking and the vocabulary used in the dubbing process of two movies into Spanish. Thus, the objective of this investigation is to analyze the role played by cultural and humorous aspects in the selection of the phraseological and pragmatic resources in the dubbing process of the two first Shrek’s movies into the Spanish of Mexico and the one from Spain, and, based on this, to create an intercultural material for the ELE’s teaching. In order to reach this goal, a study divided in two parts was made: The first part consists of a qualitative analysis of the corpus where dialogues of both movies and both versions in Spanish were collected and examined in detail. Those dialogues were classified in tables where their differences and similarities were compared in terms of the cultural elements, the humorous intention, the phraseological units, the translation processes and approach, and the sociolinguistic and pragmatic aspects of the dubbing. The second part includes the creation and implementation of a functional and practical intercultural teaching material for the ELE’s classroom based on the corpus analysis. Results suggest that the culture and the comical function are the main points from where the translation processes of the Shrek’s movies’ dubbing are carried out. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado (a) en Lenguas Modernas | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/62461 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicación y Lenguaje | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Lenguas Modernas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Cultura | spa |
dc.subject | Intención humorística | spa |
dc.subject | Traducción | spa |
dc.subject | Doblaje | spa |
dc.subject | Enseñanza de español como lengua extranjera | spa |
dc.subject.armarc | Licenciatura en lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Doblaje de películas cinematográficas | spa |
dc.subject.armarc | Humorismo | spa |
dc.subject.armarc | Español - Enseñanza - Estudiantes extranjeros | spa |
dc.subject.keyword | Culture | spa |
dc.subject.keyword | Humorous intention | spa |
dc.subject.keyword | Translation | spa |
dc.subject.keyword | Dubbing | spa |
dc.subject.keyword | Teaching of Spanish as a second language | spa |
dc.title | De The Muffin man a Pin pon y Mambrú: Cómo la cultura influye en las distintas capas de los doblajes de Shrek al español | spa |
dc.title.english | From The Muffin Man to Pin pon and Mambrú: How culture influences in the different layers of the dubbings into Spanish of Shrek | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: