Fluir en respuesta
dc.contributor.advisor | Nombre por normalizar | |
dc.contributor.author | Romero García, Francisco José | |
dc.contributor.evaluator | Zea, Gabriel | |
dc.contributor.evaluator | Tolmos Saporana, Daniel Alfonso | |
dc.contributor.evaluator | Bonilla Ramirez, Felipe | |
dc.date.accessioned | 2019-02-08T16:17:09Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T15:18:07Z | |
dc.date.available | 2019-02-08T16:17:09Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T15:18:07Z | |
dc.date.created | 2018-12-06 | |
dc.description.abstract | Este libro contiene la investigación del trabajo de grado de Francisco José Romero García, Egresado de la carrera de Artes Visuales de la Pontificia Universidad Javeriana. La directora de este proyecto fue la Artista Luisa Fernanda Roa. El proyecto se basa en la comparación de territorio y cuerpo, donde se encuentran; territorio, recorrido, espacio, cuerpo y objeto, entre contextos de la experiencia personal del Artista como; Skateboard, Graffiti y Milicia, este último impuesto obligatoriamente durante un año. El libro contiene un estudio conceptual basado en la experiencia sobre los contextos estudiados, experiencia que siempre será subjetiva y que al ser relatada demuestra un punto de vista, una manera de ver la ciudad; su infraestructura, su movimiento, sus habitantes, sus dinámicas y políticas, entre otros conceptos y nociones aquí desarrolladas, para posteriormente ser recodificadas y ofrecidas en un espacio transitable y útil para skaters principalmente. Este tejido de relaciones concebido y desarrollado por el artista finalmente desemboca en la búsqueda de elementos arquitectónicos urbanos de la ciudad que ejemplifiquen esquemas de control, vigilancia y movilidad sobre el cuerpo, personificando el régimen militar que se sostiene sobre ideales respaldados por el estado con ciertos objetivos. Estos v son apropiados y decodificados, para ser re significados dándoles otro uso por medio del Skate y el Graffiti, re-pensando totalmente el elemento como tal, su papel y uso en el espacio público. | spa |
dc.description.abstractenglish | La manera que se abordan personalmente nociones de territorio y cuerpo, desde la experiencia diaria de skateboard y graffiti, actividades que practico hace años, que me han hecho adoptar una manera específica de atravesar los lugares que uso diariamente con diferentes medios e impulsado por distintos fines. A los 18 años me vi enfrentado a la obligación de prestar servicio militar, lo que me determinó mental y físicamente; cambiaron drásticamente los esquemas y hábitos a los que estaba acostumbrado, me obligó a estar subordinado, a hacer parte y vivir sumergido en esquemas institucionales que están hechos para controlar y vigilar la manera en la que un cuerpo habita, recorre y debe vivir el espacio con fines colectivos determinados. Experiencias que me han permitido tejer relaciones enlazando conceptos que oscilan entre el territorio y el cuerpo, y por su puesto la manera en la que estos conceptos varían creando congruencias y disyuntivas en cada uno de los contextos aquí estudiados. Después de estas experiencias y de seguir desarrollando reflexiones, puedo construir una gran red de conceptos y relaciones que funcionan de distinta manera en cada uno de los ámbitos y contextos estudiados; los tres contextos tratan nociones parecidas en cuanto a la apropiación del espacio público y privado, entre lo legal e ilegal, lo policivo y lo político, la modelación del cuerpo en sus prácticas diarias. No obstante, la demarcación y percepción del territorio guardan diferencias interesantes, tanto como la dirección y motivación de los recorridos diarios específicos en cada contexto, así mismo los diferentes objetos usados para practicas determinadas con el cuerpo y el espacio. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Maestro (a) en Artes Visuales | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/40693 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Artes | spa |
dc.publisher.program | Artes Visuales | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Skateboard | spa |
dc.subject | Graffiti | spa |
dc.subject | Instalación | spa |
dc.subject | Escultura | spa |
dc.subject | Mobiliario urbano | spa |
dc.subject | Espacio público | spa |
dc.subject | Control y vigilancia | spa |
dc.subject | Esquemas de movimiento | spa |
dc.subject | Cuerpo | spa |
dc.subject | Modelación del cuerpo | spa |
dc.subject | Elementos arquitectonicos | spa |
dc.subject | Milicia | spa |
dc.subject.armarc | Artes visuales - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.keyword | Redefinition | spa |
dc.subject.keyword | Instalation | spa |
dc.subject.keyword | Sculpture | spa |
dc.subject.keyword | Skateboard | spa |
dc.subject.keyword | Graffiti | spa |
dc.subject.keyword | Military | spa |
dc.subject.keyword | Movement schemes | spa |
dc.subject.keyword | Body | spa |
dc.subject.keyword | Body modelation | spa |
dc.subject.keyword | Control and surveillance | spa |
dc.subject.keyword | Public space | spa |
dc.title | Fluir en respuesta | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- textotesis subir.pdf
- Tamaño:
- 9.38 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Investigación en contextos como: graffiti, skateboard y milicia
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta de autorizacion RepositorioDEF.pdf
- Tamaño:
- 423.21 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- carta de autorizacion
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: