Análisis de los patrones de publicación de la investigación colombiana registrada en revistas de la editorial MDPI
dc.contributor.advisor | Gregorio Chaviano, Orlando | |
dc.contributor.author | Rivillas Ossa, Omar | |
dc.contributor.corporatename | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.contributor.evaluator | Márquez Bustos, Natalia Andrea | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 2012-2022 | spa |
dc.date.accessioned | 2024-02-22T17:48:31Z | |
dc.date.available | 2024-02-22T17:48:31Z | |
dc.date.created | 2023-12-04 | |
dc.description.abstract | Este estudio realiza un análisis bibliométrico de las publicaciones de investigación colombiana en revistas del Instituto de Publicación Digital Multidisciplinaria (MDPI) desde 2012 hasta 2022. Se aborda el preocupante tema del rápido proceso de publicación de MDPI, que a menudo revela procesos editoriales laxos. Una preocupación notable radica en las prácticas de revisión por pares, donde los artículos se someten a revisiones aceleradas, facilitando una rápida publicación. Además, los autores están sujetos a Cargos por Procesamiento de Artículos (APCs), mientras que las inconsistencias temáticas en ediciones especiales agravan aún más el problema. Para arrojar luz sobre estas prácticas, esta investigación ofrece una visión general exhaustiva, usando la base de datos Web of Science y el portal Scilit. A través del análisis comparativo, examina tendencias globales, regionales y nacionales, centrándose especialmente en la participación de las instituciones Colombianas de educación superior en la publicación dentro del extenso portafolio de revistas de MDPI. | spa |
dc.description.abstractenglish | This study conducts a bibliometric analysis of Colombian research publications in journals by the Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI) from 2012 to 2022. It addresses the concerning issue of MDPI's rapid publication turnaround, which often reveals lax editorial processes. One notable concern lies in peer review practices, where articles undergo expedited reviews, facilitating quick publication. Additionally, authors are subject to Article Processing Charges (APCs), while thematic inconsistencies in special issues further compound the issue. To shed light on these practices, this research offers a comprehensive overview, drawing on data from databases like Web of Science and the Scilit portal. Through comparative analysis, it examines global, regional, and national trends, particularly focusing on the involvement of higher colombian education institutions in publishing within MDPI's extensive journal portfolio | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/66668 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicación y Lenguaje | spa |
dc.publisher.program | Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística | spa |
dc.relation.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.subject | Revistas académicas | spa |
dc.subject | Revistas depredadoras | spa |
dc.subject | Comunicación científica | spa |
dc.subject | Colombia | spa |
dc.subject | Bibliometría | spa |
dc.subject | Indicadores bibliométricos | spa |
dc.subject | Editorial MDPI | spa |
dc.subject.armarc | Ciencia de la información, Bibliotecología y Archivística - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Revistas científicas | spa |
dc.subject.armarc | Evaluación de revistas | spa |
dc.subject.armarc | Bibliometría | spa |
dc.subject.keyword | Academic journals | spa |
dc.subject.keyword | Predatory publishing | spa |
dc.subject.keyword | Science communication | spa |
dc.subject.keyword | Colombia | spa |
dc.subject.keyword | Bibliometrics | spa |
dc.subject.keyword | Bibliometric indicators | spa |
dc.subject.keyword | MDPI publishing | spa |
dc.title | Análisis de los patrones de publicación de la investigación colombiana registrada en revistas de la editorial MDPI | spa |
dc.title.english | Analysis of the publication patterns of Colombian research registered in MDPI journals | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- FINAL_Trabajo_Grado_Omar_Rivillas.pdf
- Tamaño:
- 1.4 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion Omar Rivillas.pdf
- Tamaño:
- 89.97 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: