Hacia la zombificación del migrante: prácticas deshumanizadoras mediante la securitización de la migración
dc.contributor.advisor | Kantor-Moran, Dorian Balazs | |
dc.contributor.author | Carreño Santamaría, Leonardo | |
dc.contributor.evaluator | Cabrera Serrano, Donna Catalina | |
dc.coverage.spatial | Estados Unidos | spa |
dc.coverage.spatial | Europa | spa |
dc.coverage.spatial | Europa del Sur | spa |
dc.coverage.spatial | Europa Occidental | spa |
dc.coverage.spatial | Franja de Gaza | spa |
dc.coverage.spatial | Israel | spa |
dc.coverage.spatial | México | spa |
dc.coverage.spatial | Palestina | spa |
dc.coverage.temporal | Siglo XX1 | |
dc.date.accessioned | 2025-03-28T16:17:42Z | |
dc.date.available | 2025-03-28T16:17:42Z | |
dc.date.created | 2024-05-24 | |
dc.description.abstract | El estudio actual emplea la securitización de la migración como marco para investigar la deshumanización del migrante y sus similitudes con los zombis en la cultura popular. Se analizó la semántica de la securitización en discursos político-sociales y culturales de agentes securitizadores, quienes han referido de manera deshumanizante al migrante, perpetuando su exclusión y problematización a través de sus declaraciones. Se buscaron puntos comunes con elementos zombis como virus, infecciones y olas, evidenciando paralelismos entre migrantes y zombis. Posteriormente, se examinaron casos de militarización y externalización de fronteras como factores deshumanizantes, resaltando similitudes con la cultura zombi en películas y series. Este análisis busca ampliar la comprensión de cómo el discurso y las prácticas políticas pueden contribuir a la percepción deshumanizante del migrante, por medio de las conexiones entre la securitización de la migración y la cultura popular zombi. | spa |
dc.description.abstractenglish | The current study employs the securitization of migration as a framework to investigate the dehumanization of migrants and their similarities with zombies in popular culture. The semantics of securitization were analyzed in political, social, and cultural discourses of securitizing agents, who have referred to migrants in a dehumanizing manner, perpetuating their exclusion and problematization through their statements. Common points were sought with zombie-related elements such as viruses, infections, and waves, highlighting parallels between migrants and zombies. Subsequently, cases of border militarization and externalization were examined as dehumanizing factors, emphasizing similarities with zombie culture in films and series. This analysis aims to expand the understanding of how discourse and political practices can contribute to the dehumanizing perception of migrants through the connections between the securitization of migration and zombie popular culture. | spa |
dc.description.comunidad | Migrantes, refugiados | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Internacionalista | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/69741 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Relaciones Internacionales | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Securitización de la migración | spa |
dc.subject | Deshumanizacion | spa |
dc.subject | Zombis | spa |
dc.subject.armarc | Relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Secularización | spa |
dc.subject.armarc | Refugiados | spa |
dc.subject.armarc | Emigración e inmigración | spa |
dc.subject.keyword | Securitization of migration | spa |
dc.subject.keyword | Deshumanization | spa |
dc.subject.keyword | Zombies | spa |
dc.title | Hacia la zombificación del migrante: prácticas deshumanizadoras mediante la securitización de la migración | spa |
dc.title.english | Towards the zombification of the migrant: dehumanizing practices through the securitization of migration | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- CARREÑOSANTAMARIATG_final.pdf
- Tamaño:
- 2.45 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Articulo principal
Cargando...
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion.pdf
- Tamaño:
- 281.21 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de autorización
Cargando...
- Nombre:
- Carta del Director de Trabajo de Grado_Kantor_firmada.pdf
- Tamaño:
- 83.82 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta del Director de Trabajo de grado firmada
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: