Logotipo del repositorio
 

Análisis de la implementación de los modelos educativos flexibles en Bojayá

dc.contributor.advisorQuintero Velásquez, Juan Carlos
dc.contributor.authorMurillo Moreno, Carlos Vladimir
dc.contributor.evaluatorRestrepo, Juan Cristobal
dc.coverage.cityQuibdó (Colombia)spa
dc.coverage.departmentChocó (Colombia)spa
dc.coverage.regionBojayá (Chocó, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2023-10-23T14:39:50Z
dc.date.available2023-10-23T14:39:50Z
dc.date.created2023-09-04
dc.description.abstractLos modelos educativos flexibles (MEF) son una estrategia que contribuye al fortalecimiento en acceso y cobertura en educación de poblaciones vulnerables, rurales dispersas, víctimas del conflicto, comunidades indígenas y afrodescendientes, en las cuales resulta necesario ampliar la cobertura, promover el acceso y la permanencia bajo condiciones de calidad, pertinencia, eficiencia y equidad. Partiendo de lo anterior, se realiza un análisis de la aplicación de estos modelos educativos en el municipio de Bojayá – Chocó, buscando identificar si estos fortalecen el acceso y cobertura del territorio. Con este fin, la pregunta de investigación es: ¿La implementación de los modelos educativos flexibles han fortalecido el acceso y cobertura en educación en Bojayá́? La pregunta de investigación se resuelve a partir del enfoque cualitativo, empleando evaluación de impacto con herramienta de: análisis documental de fuentes primarias y secundarias, entrevistas semiestructuradas. Así, los hallazgos encontrados muestran que los modelos educativos flexibles no han fortalecido significativamente la cobertura y acceso educativo en Bojayá. Teniendo en cuenta lo anterior, se recomienda revisar el modo y procedimiento de aplicación de los diferentes modelos educativos flexibles en el municipio de Bojayá. Se podrían realizar investigaciones adicionales para analizar los factores que han impedido el desarrollo eficiente de estos modelos.spa
dc.description.abstractenglishFlexible educational models (FEM) are a strategy that contributes to strengthening access and coverage in education for vulnerable, dispersed rural populations, victims of the conflict, indigenous and Afro-descendant communities, in which it is necessary to expand coverage, promote access and permanence under conditions of quality, relevance, efficiency and equity. Based on the above, an analysis of the application of these educational models in the municipality of Bojayá - Chocó is carried out, seeking to identify whether they strengthen access and coverage in the territory. To this end, the research question is: Has the implementation of flexible educational models strengthened access and coverage in education in Bojayá? The research question is solved from the qualitative approach, using impact evaluation with the following tools: documentary analysis of primary and secondary sources, semi-structured interviews. Thus, the findings show that the flexible educational models have not significantly strengthened educational coverage and access in Bojayá. Considering the above, it is recommended to review the mode and procedure of application of the different flexible educational models in the municipality of Bojayá. Additional research could be conducted to analyze the factors that have impeded the efficient development of these models.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gobierno del Territorio y Gestión Públicaspa
dc.description.orcidhttps://orcid.org/0009-0000-3863-5915spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/65581
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionalesspa
dc.publisher.programMaestría en Gobierno del Territorio y Gestión Públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelos educativos flexiblesspa
dc.subjectEvaluaciónspa
dc.subjectImplementaciónspa
dc.subjectEducaciónspa
dc.subjectBojayáspa
dc.subject.armarcMaestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcAprendizaje - Bojayá (Choco, Colombia)spa
dc.subject.keywordFlexible educational modelsspa
dc.subject.keywordEvaluationspa
dc.subject.keywordImplementationspa
dc.subject.keywordEducationspa
dc.subject.keywordBojayaspa
dc.titleAnálisis de la implementación de los modelos educativos flexibles en Bojayáspa
dc.title.englishAnalysis of the implementation of flexible educational models in Bojayáspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES EN BOJAYÁ CVMM.pdf
Tamaño:
1018.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
CARTA DE AUTORIZACIÓN DE LOS AUTORES.pdf
Tamaño:
1.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: