Logotipo del repositorio
 

La Evolución de la Relación entre Colombia-China en el Periodo de 2013 al 2023 y su impacto en el sector minero energético

dc.contributor.advisorHoyos Ramírez, Elena
dc.contributor.authorGutiérrez Capera, Juliana
dc.contributor.evaluatorCifuentes Rojas, Carlos Felipe
dc.date.accessioned2025-02-06T14:05:12Z
dc.date.available2025-02-06T14:05:12Z
dc.date.created2024-08-16
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado pretende analizar las relaciones entre Colombia y China. En los últimos 10 años las relaciones entre estos dos países se han venido estrechando. Del 2013 al 2023, ha habido un acercamiento más significativo en términos comerciales, políticos diplomáticos, de cooperación y de Inversión Extranjera Directa (IED). El comercio entre Colombia y China ha venido aumentando y en el 2010 China se convirtió en el segundo socio comercial de Colombia. Además, Colombia le exporta gran cantidad de materias primas y productos de menor valor agregado, es por esto que la relación se vuelve tan significativa y problemática a la vez. Por otro lado, se ha venido presentando un flujo de IED hacia Colombia desde China en proyectos de minería y energía. Debido a la relación se generan grandes interrogantes sobre Colombia y el papel que juega China en el país, es por esto que el análisis se hace mediante el concepto centro-periferia, en donde se quiere ver el impacto que tiene esta relación con China y sí perpetua o no la condición de centro-periferia. La inversión China en varios sectores de Colombia y el comercio muestran que Colombia se refleja como la periferia, mientras que China se presenta como el Centro.spa
dc.description.abstractenglishThe purpose of this thesis is to analyze the relations between Colombia and China. In the last 10 years, the relations between these two countries have been growing closer. From 2013 to 2023, there has been a more significant approximation in commercial, political, diplomatic, cooperation and Foreign Direct Investment (FDI) terms. Trade between Colombia and China has been increasing and in 2010 China became Colombia's second largest trading partner. In addition, Colombia exports a large amount of raw materials and lower value-added products, which is why the relationship has become so significant and problematic at the same time. On the other hand, there has been a flow of FDI to Colombia from China in mining and energy projects. Due to the relationship, great questions are generated about Colombia and the role that China plays in the country, which is why the analysis is done through the center-periphery concept, where we want to see the impact that this relationship with China has and whether or not it perpetuates the center-periphery condition. Chinese investment in various sectors of Colombia and trade show that Colombia is reflected as the periphery, while China is presented as the center.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameInternacionalistaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/69349
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionalesspa
dc.publisher.programRelaciones Internacionalesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRelaciones político-económicasspa
dc.subjectColombiaspa
dc.subjectChinaspa
dc.subject.armarcRelaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcPolítica económica - Colombiaspa
dc.subject.armarcPolítica económica - Chinaspa
dc.subject.keywordPolitical-economic relationsspa
dc.subject.keywordColombiaspa
dc.subject.keywordChinaspa
dc.titleLa Evolución de la Relación entre Colombia-China en el Periodo de 2013 al 2023 y su impacto en el sector minero energéticospa
dc.title.englishThe Evolution of the Colombia-China Relationship from 2013 to 2023 and the impact on the mining and energy sectorspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis 1.1 Final.pdf
Tamaño:
1.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta del Director de Trabajo de Grado (1).pdf
Tamaño:
280.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación directores
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta mia firmada.pdf
Tamaño:
97.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: