Logotipo del repositorio
 

Una mirada de las estrategias de aprendizaje de los estudiantes javerianos del nivel 8 del Programa de Inglés Virtual

dc.contributor.advisorChala Bejarano, Pedro Antonio
dc.contributor.authorRuge Ruge, Juan Andrés
dc.contributor.evaluatorGarcía Corredor, Claudia Pilar
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2024-07-12T13:13:41Z
dc.date.available2024-07-12T13:13:41Z
dc.date.created2024-06-11
dc.description.abstractEl presente trabajo pretende explorar las estrategias de aprendizaje utilizadas por los estudiantes en los clubes de conversación del nivel 8 de Inglés Virtual ofrecidos por el Departamento de Estudios del Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana. Esta exploración se realizó con base en conceptos como las estrategias de aprendizaje de una segunda lengua de Oxford (1990) y la competencia comunicativa intercultural de Byram (1997) y Alsina (1996). Los datos del estudio se recolectaron mediante diarios de campo, entrevistas semiestructuradas y cuestionarios que respondieron ocho de los participantes de los clubes de Inglés Virtual 8. Estos mostraron que en los clubes se daban dos tipos de interacción: vertical contemplativa y horizontal empática. Además, se encontró que los estudiantes tenían una visión lingüística marcada sobre los beneficios de asistir a los clubes. Por otro lado, se identificó que los participantes utilizaban distintas las estrategias con base en lo que aprendían en el club (durante y después de las sesiones). Sin embargo, las estrategias que los estudiantes usaban con mayor frecuencia eran las de compensación. Esta investigación contribuye al campo de la comunicación en el sentido que permite hacer una exploración holística de los clubes de conversación de Inglés Virtual 8 y las estrategias de aprendizaje que usan los participantes, considerando no solo una perspectiva lingüística, sino también social, afectiva y cultural.spa
dc.description.abstractenglishThis paper aims to explore the language learning strategies used by students in the conversation clubs offered by the Departamento de Estudios del Lenguaje at Universidad Javeriana. This exploration was based on concepts such as Oxford's (1990) second language learning strategies and Byram's (1997) and Alsina's (1996) intercultural communicative competence. The research data was collected through field diaries, semi-structured interviews and questionnaires that were answered by eight participants from the Inglés Virtual 8 clubs. These showed there were two types of interaction in the clubs: vertical-contemplative and horizontal-empathetic. Moreover, it was found that students had a strong linguistic view on the benefits of attending these clubs. On the other hand, it was identified that participants utilized different strategies based on what they learned in the clubs (during and after sessions); however, compensation strategies were the ones students used most frequently. This research contributes to the communication field in that it allows for a holistic exploration of the Inglés Virtual conversation clubs and the strategies participants utilize, considering not only a linguistic perspective, but also a social, affective, and cultural one.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador (a) Socialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/68001
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programComunicación Socialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectClubes de conversaciónspa
dc.subjectAprendizaje de inglés virtualspa
dc.subjectEstrategias de aprendizajespa
dc.subjectCompetencia comunicativa interculturalspa
dc.subjectSegunda lenguaspa
dc.subject.armarcComunicación social - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcAprendizaje de idiomas - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcTécnicas de estudio - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcAdquisición de segundo lenguaje - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.keywordConversational clubsspa
dc.subject.keywordOnline english language learningspa
dc.subject.keywordLearning strategiesspa
dc.subject.keywordIntercultural communicative competencespa
dc.subject.keywordSecond languagespa
dc.titleUna mirada de las estrategias de aprendizaje de los estudiantes javerianos del nivel 8 del Programa de Inglés Virtualspa
dc.title.englishA view at the learning strategies of xavierian students in level 8 of the Virtual English Programspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Grado para repositorio final 3.pdf
Tamaño:
1.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
1.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: