Logotipo del repositorio
 

Diseño, implementación y evaluación de un protocolo de finalización de tratamientos de ortodoncia correctiva de las clínicas de posgrado de la PUJ

dc.contributor.advisorValenzuela Peña, Patricia
dc.contributor.advisorMartinez Leon, Rafael Hernando
dc.contributor.authorMurcia Moscoso, María Alejandra
dc.contributor.corporatenameNingunospa
dc.contributor.evaluatorSuárez Castillo, Ángela
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialAmérica Latinaspa
dc.date.accessioned2022-02-16T16:01:53Z
dc.date.available2022-02-16T16:01:53Z
dc.date.created2021-10-21
dc.description.abstractAntecedentes: El tratamiento de Ortodoncia consta de 4 fases principalmente: alineación y nivelación, trabajo, finalización y por ultimo, la retención. Los procedimientos que se realizan en la fase de finalización determinan una correcta oclusión, así como los resultados funcionales y estéticos. Por lo tanto, el ortodoncista implementa protocolos de finalización, con diferentes estrategias clínicas, para mejorar el proceso y obtener mejores resultados. Objetivo: Diseñar, implementar y evaluar un protocolo de finalización para optimizar la oclusión obtenida con los tratamientos ortodónticos del posgrado de la PUJ. Materiales y métodos: La presente investigación se subclasificó en cuatro fases correspondientes a: I. Etapa de diseño, II. Diseño conjunto de aplicativos para la realización de la práctica de medición del OGS. III. Etapa de implementación, IV. Etapa de evaluación. Resultados: La aceptabilidad global fue de 4,55 (IC 95%: 4.46-4.63), la aceptabilidad del encabezado fue de 4.63 (IC 95%: 4.5-4.76) y la de parámetros y estrategias fue de 4.51 (IC 95%: 4.42-4.61). En la fase de evaluación del protocolo de finalización por parte de los residentes, la aceptabilidad global fue de 4,78 (IC 95%: 4.75-4.82), la aceptabilidad del encabezado fue de 4.73 (IC 95%: 4.62-4.84) y la de parámetros y estrategias fue de 4.80 (IC 95%: 4.78-4.83). Conclusiones: El diseño del Protocolo fue aprobado por residentes y docentes como una herramienta que facilita un seguimiento detallado durante la fase de finalización. El diseño e implementación de una herramienta estandarizada para medir el OGS de los tratamientos de ortodoncia es primordial para realizar un análisis objetivo de los resultados de los casos finalizados, por lo tanto, se recomienda iniciar el proceso de implementación del Protocolo de finalización a cargo de residentes de segundo y tercer año.spa
dc.description.abstractenglishIntroduction: Orthodontic treatment consists of 4 phases mainly: alignment and leveling, anteroposterior correction, detailing and finishing and finally, retention. The procedures carried out in the finishing phase determine a correct occlusion, as well as the functional and aesthetic results. Therefore, the orthodontist implements finishing protocols, with different clinical strategies, to improve the process and obtain better results. Objective: Design, implement and evaluate a finishing protocol to optimize the occlusion obtained with postgraduate orthodontic treatments at PUJ. Method: The present investigation was subclassified into four stages corresponding to: I. Design stage, II. Design of applications to carry out the OGS measurement practice. III. Implementation stage, IV. Evaluation stage. Results: The global acceptability was 4.55 (95% CI: 4.46-4.63), the header acceptability was 4.63 (95% CI: 4.5-4.76) and that of parameters and strategies was 4.51 (95% CI: 4.42- 4.61). In the evaluation phase of the finishing protocol by the residents, the global acceptability was 4.78 (95% CI: 4.75-4.82), the header acceptability was 4.73 (95% CI: 4.62-4.84) And that of parameters and strategies was 4.80 (95% CI: 4.78- 4.83). Conclusions: The design of the finishing protocol was approved by residents and teachers as a tool that facilitates the detailed monitoring during the finishing phase.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Ortodonciaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/59163
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Odontologíaspa
dc.publisher.programEspecialización en Ortodonciaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectOrtodonciaspa
dc.subjectOGSspa
dc.subjectProtocolo finalizaciónspa
dc.subjectMediciónspa
dc.subjectCalidadspa
dc.subject.armarcEspecialización en ortodoncia - tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcOrtodoncia - Tratamientospa
dc.subject.keywordOrthodonticsspa
dc.subject.keywordOGSspa
dc.subject.keywordFinishing protocolspa
dc.subject.keywordMeasurementspa
dc.subject.keywordQualityspa
dc.titleDiseño, implementación y evaluación de un protocolo de finalización de tratamientos de ortodoncia correctiva de las clínicas de posgrado de la PUJspa
dc.title.englishDesign, implementation and evaluation of a finishing protocol for the orthodontic treatments of the postgraduate clinics of the PUJspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Articulo Cientifico- Alejandra Murcia OGS-2021 .pdf
Tamaño:
629.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
MURCIA Carta_de_autorizacion1.pdf
Tamaño:
311.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: