Logotipo del repositorio
 

Poder nacional, proceso político y violencia : una lectura a partir de la estrategia militar moderna

dc.contributor.advisorGuerrero Apraez, Victor Alberto
dc.contributor.authorCarrillo Torres, Álvaro Alonso
dc.date.accessioned2018-08-17T14:50:36Z
dc.date.accessioned2020-04-16T18:48:23Z
dc.date.available2018-08-17T14:50:36Z
dc.date.available2020-04-16T18:48:23Z
dc.date.created2017
dc.description.abstractLa perspectiva clausewitziana de los centros de gravedad, representada como centros de poder en medio de la guerra, alrededor de los cuales la partes enfrentadas orientan sus esfuerzos para consolidarlos y someter al adversario, presenta una validez teórica para analizar políticamente el conflicto armado interno colombiano, evidenciando la continuidad y validez del concepto desarrollado por Cari Philipp Gottlieb Von Clausewitz frente a las dinámicas desarrolladas por el Estado colombiano y un grupo insurgente. En este contexto la estrategia nacional, mediante la estrategia militar para el caso colombiano, contribuyó a la construcción de un escenario favorable, incluso al interior de la misma organización militar interviniendo las conductas individuales, haciendo posible la elaboración de un diálogo sostenido en medio de la continuidad de actividades hostiles y prolongado hasta el año 2016, entre el gobierno colombiano y el grupo subversivo identificado como Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC. Este proceso decidido políticamente a partir del año 2012, permitió al Ejército Nacional elaborar un proceso metodológico, que a través de un diseño institucional, lo condujo a elaborar herramientas documentales de planeamiento y desarrollar un análisis sistémico, para interpretar la naturaleza del dialogo con el grupo subversivo y proveer al Estado las condiciones de seguridad necesarias para discutir los puntos concertados previamente con las FARC.spa
dc.description.abstractenglishThe clausewitzian perspective of the centers of gravity, represented as centers of power in the midst of war, around which the opposing parties direct their efforts to consolídate and subdue the adversary, presents a theoretical validity to analyze politically the Colombian internal armed conflict, evidencing the continuity and validity of the concept developed by Cari Philipp Gottlieb Von Clausewitz against the dynamics developed by the Colombian State and an insurgent group. In this context, the national strategy, through the military strategy for the Colombian case, contributed to the construction of a favorable stage, even within the military organization itself, intervening individual behaviors, making possible the elaboration of a sustained dialogue in the middle of the continuity of hostile activities and prolonged until 2016, between the Colombian government and the subversive group identified as Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Revolutionary Armed Forces of Colombia) FARC. This process, decided politically from 2012, allowed the National Army to elabórate a methodological process, which through an institutional design, led it to elabórate planning documentary tools and develop a systemic analysis, to interpret the nature of the dialogue with the group subversive and provide the State with the necessary security conditions to discuss the points previously agreed with the FARC.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Estudios Políticosspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.36036
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/36036
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionalesspa
dc.publisher.programMaestría en Estudios Políticosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPoder nacionalspa
dc.subjectEstrategiaspa
dc.subjectGuerraspa
dc.subjectViolenciaspa
dc.subjectConflicto armadospa
dc.subject.armarcMaestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcConflicto armado - Colombiaspa
dc.subject.armarcFuerzas Armadas Revolucionarias de Colombiaspa
dc.subject.keywordNational powerspa
dc.subject.keywordStrategyspa
dc.subject.keywordWarspa
dc.subject.keywordViolencespa
dc.subject.keywordArmed conflictspa
dc.titlePoder nacional, proceso político y violencia : una lectura a partir de la estrategia militar modernaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Álvaro Alonso Carrillo Torres.pdf
Tamaño:
4.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Álvaro Alonso Carrillo Torres_Cartas.pdf
Tamaño:
208.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: