Logotipo del repositorio
 

Apuntes sobre el debate académico en Colombia en el proceso de reconocimiento gubernamental de la creación como práctica de generación de nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación

dc.contributor.authorBonilla, Héctor
dc.contributor.authorCabanzo, Francisco
dc.contributor.authorDelgado, Tania
dc.contributor.authorHernández Salgar, Oscar
dc.contributor.authorSalamanca, Juan
dc.contributor.authorNiño Soto, Alexander
dc.date.accessioned2020-04-16T13:54:23Z
dc.date.available2020-04-16T13:54:23Z
dc.date.created2017-12-05
dc.description.abstractEl objetivo de este artículo es presentar las bases del proceso de reconocimiento de las actividades relacionadas con la creación artística, arquitectónica y del diseño como formas de producción de conocimiento en Colombia. En él se exponen los antecedentes, las definiciones y los criterios que alimentaron la discusión en los debates sobre la definición de políticas que establecen los mecanismos de evaluación de la producción de conocimiento, realizados entre el Departamento Administrativo de Ciencia y Tecnología (Colciencias), la Asociación Colombiana de Facultades y Programas de Artes (Acofartes), la Asociación Colombiana de Facultades de Arquitectura (ACFA) y la Asociación Colombiana Red Académica de Diseño (RAD) entre 2013 y 2016. La discusión condujo a la construcción de un modelo propio para medir la producción de investigadores creadores vinculados a grupos de investigación en artes, arquitectura y diseño (AAD). Tras introducir brevemente el contexto del Sistema de Ciencia y Tecnología de Colombia (SNCTI), la primera parte argumenta y presenta ejemplos de investigación creación, con aportes del debate internacional como procesos de generación de conocimiento de las disciplinas creativas. La segunda parte aborda la investigación creación como resultado de la “polinización cruzada” entre disciplinas, asumiendo la diversidad de prácticas y lenguajes, estéticos y culturales, que también se nutre y dialoga con la investigación tradicional. La tercera parte presenta el marco jurídico-institucional y de política del SNCTI de Colombia, sus nexos con el sistema educativo formal y profesionalizante, para apalancar el desarrollo con criterios de productividad y competitividad en la “economía naranja”, en el marco de las industrias creativas y culturales. Se concluye con los resultados de la adopción y aplicación del modelo de medición.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.format.mimetypeapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentspa
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/18261
dc.identifier10.11144/javeriana.mavae13-1.asda
dc.identifier.issn2215-9959
dc.identifier.issn1794-6670
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/24211
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana, Bogotáspa
dc.relation.citationissueCuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 13 Núm. 1 (2018): Sexualidad y Génerospa
dc.relation.citationissueCuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; v. 13 n. 1 (2018): Sexualidad y Géneropor
dc.relation.citationissueCuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol 13 No 1 (2018): Sexualidad y Géneroeng
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/18261/14
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/18261/18901
dc.rightsDerechos de autor 2017 Héctor Bonilla, Francisco Cabanzo, Tania Delgado, Oscar Hernández Salgar, Juan Salamanca, Alexander Niño Sotospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.titleApuntes sobre el debate académico en Colombia en el proceso de reconocimiento gubernamental de la creación como práctica de generación de nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico e innovaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.localArtículo de revistaspa
dc.type.otherArtículo revisado por pares

Archivos