Logotipo del repositorio
 

Theologica Xaveriana

URI permanente para esta colección

Theologica Xaveriana (ISSN 0120-3649 - ISSN ON LINE 2011-219X) es una publicación seriada de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Javeriana, de Bogotá (Colombia) con periodicidad semestral. Circula de manera ininterrumpida desde 1951. Publica artículos inéditos de investigación, reflexión y revisión, así como documentos y reseñas de libros que dan cuenta del quehacer teológico actual. El Comité Editorial, el Comité Científico y el Equipo de Dirección y Producción Editorial de la revista son las instancias colectivas llamadas a asegurar el cumplimiento de su política editorial, la eficacia y transparencia de sus procesos y el cumplimiento de sus estándares académicos y éticos. Los artículos que se presentan para publicación son sometidos a arbitraje, a cargo de evaluadores externos a la Pontificia Universidad Javeriana expertos en las temáticas tratadas. En este proceso, los editores mantienen en reserva los nombres de los evaluadores y de los autores de los trabajos.

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 40 de 959
  • Ítem
    Teología bíblica y filosofía procesual
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Pixley, Jorge
    Este ensayo pretende mostrar en la práctica el valor de la filosofía procesual en función de la teología bíblica. La filosofía procesual, creada por Alfred North Whitehead, tiene como tema central su novedosa doctrina de la creación. Este trabajo se centra en Gn 1,1-3, que tiene un problema de sintaxis, aún no resuelto totalmente, presentado con claridad por Rashi, en el siglo XI, y propuesto en la traducción de la Jewish Publication Society. El texto puede ser aceptado por su importancia y la clarificación que de él pueda hacer la filosofía procesual, del mismo modo que el no resuelto y quizás insoluble problema de la interpretación del libro de Job puede aclararse desde el aporte de la filosofía procesual.
  • Ítem
    Fe y teología en la universidad
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Cuartas, Carlos Julio
    La triada fe, teología y universidad, se ha de relacionar no únicamente en el estricto contexto de la fe y de la razón, o en el de la fe y la ciencia, sino en el de las personas que componen el ámbito de la Universitas. Es decir, de personas con interrogantes por Dios y el sentido de la vida, por procesos integrales de educación y por tanto de sabiduría de la vida. Al distinguir la creencia y la ciencia sobre Dios, la teología en la universidad -como pretensión de saber omnicomprensivo- no podrá prescindir de esta ciencia sobre Dios para dialogar con otras ciencias y saberes sobre los sentidos del obrar humano.
  • Ítem
    Revelación y teología de las religiones: J. Dupuis y A. Torres Queiruga en diálogo
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Restrepo Jaramillo, Luis Guillermo
    ¿Es posible la legitimación del pluralismo religioso desde la revelación cristiana? Entre los muchos teólogos contemporáneos que se han ocupado de la cuestión, proponemos un diálogo entre J. Dupuis y A. Torres Queiruga, que permite afirmar que la revelación por hechos y palabras, como la presenta la Dei Verbum, supone una acción salvífica de Dios en las religiones del mundo. El pluralismo religioso, entonces, no es extraño al plan divino de salvación.
  • Ítem
    Jean-Luc Marion y la teología. Pensar desde el amor
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Vinolo, Stéphane
    La fenomenología de Jean-Luc Marion ha tenido un impacto mayor sobre la teología contemporánea. Más allá de la simple reconfiguración de los objetos tradicionales de la teología y de la manera según la cual podemos pensarlos, la obra de Marion nos impone repensar el mismo discurso de la teología, redefiniéndola en su relación con la filosofía y la metafísica constituida en onto-teo-logía. Al oponer la teología como discurso “sobre Dios” a la teología como discurso “a Dios”, se muestra que Marion supera esta oposición pensando la teología –con Pascal– como un discurso racional que se declara desde el punto de vista del amor.
  • Ítem
    La envidia de la gracia ajena y sus implicaciones para la vida cristiana
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Molteni, Agostino
    Este artículo quiere revisar sintéticamente el tema de la “envidia de la gracia ajena” entendido como pecado contra el Espíritu Santo. Para entender el significado y la importancia de esta temática, se han hecho algunas consideraciones teológicas previas, seguidas por unas reflexiones teológicas apoyadas en la tradición eclesial, con especial referencia a Santo Tomás de Aquino. Las conclusiones a las que hemos llegado permiten reconocer que esta temática señala –aunque de forma indirecta– la naturaleza del acontecimiento cristiano y su razonabilidad, así como la naturaleza de la communio eclesial y de su unidad. Es una temática vinculada, por tanto, a la teología fundamental, que puede recibir un útil aporte de esta reflexión.
  • Ítem
    Democracia en la Iglesia?
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Chaparro R, Martha Lucia
    Uno de los tópicos en que es necesario plantear constantemente la reflexión sobre la comunidad eclesial es el que se refiere a la cuestión del régimen de gobierno y de las formas de convivencia y relacionalidad propios de la Iglesia. Cuestión que no puede responderse si no se toma posición frente a los dos ángulos desde los cuales se ha polarizado hoy la discusión: ¿Es la comunidad eclesial esencialmente una monarquía? o ¿Cabe la posibilidad de entrever para el futuro una forma de democratización que se adecúe rectamente al constitutivo fundamental de la Iglesia y lo manifieste con una mayor fidelidad?
  • Ítem
    La espiritualidad estético-erótica de Rubem Alves
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Caldas, Carlos
    Espiritualidade, entendida como busca do transcendente e vivência pessoal do que se constitui no objeto da fé, é fundamental em qualquer manifestação religiosa. No caso do cristianismo, em todos os seus principais ramos (Catolicismo Romano, Ortodoxia Oriental e Protestantismo), a espiritualidade tem importância que dificilmente poderá ser exagerada. Rubem Alves (1933-2014), um dos mais complexos e criativos pensadores que o protestantismo brasileiro produziu, inovou por completo a compreensão da espiritualidade, entendendo-a a partir de uma perspectiva erótica, isto é, do prazer, e pela experiência da estesia – estética. O presente artigo pretende apresentar alguns elementos desta compreensão alvesiana de espiritualidade.
  • Ítem
    Comunicación en la Iglesia
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Múnera, S.J., Alberto
    Cada época de la humanidad presenta a los seres humanos desafíos diferentes y apasionados. Y generalmente estos desafíos se localizan geográficamente de manera que cada región se enfrenta a problemas diferentes y a retos específicos encuadrados en su propia situación y circunstancias.
  • Ítem
    La Iglesia Doméstica
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Baena, S.J., Gustavo
    FUNDAMENTOS DE UNA ESPIRITUALIDAD FAMILIAR SEGÚN LA TEOLOGIA DE EFESIOS V, 21-33
  • Ítem
    Régimen Jerárquico: entre absolutismo monárquico y democracia plena
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Parra, S.J., Alberto
    La igualdad fundamental de todos en la Iglesia (correspondiente a la unicidad y unidad de naturaleza en la Trinidad) y la diversidad funcional (correspondiente a la distinción de relaciones personales) que le permite a la misma Iglesia ser "muchedumbre convocada y reunida por virtud y a imagen de la Trinidad" (1) no pudieron ser suficientemente percibidas en la eclesiología occidental clásica, inspirada como estaba en un cristo-monismo solipsista que se desdobló primero  en el cabeza de los apóstoles y luego en la llamada cabeza "visible" de la Iglesia, en una verticalidad prescindente de toda relación comunitaria de base, de todo principio de circumincesión de las personas en la Iglesia, y de todo motivo para la vida de comunión (por las relaciones interpersonales) y para la auténtica participación (por las misiones) de la familia eclesial.
  • Ítem
    Presentación
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Xaveriana, Theologica
  • Ítem
    La Iglesia Real
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Martinez, S.J., Victor
    La Iglesia pre-existente y revelación en el misterio mismo de Jesucristo, economía y gratuidad misericordiosa de Dios que nos salva se yergue como "Mysterium Ecclesiae".
  • Ítem
    La Doctrina social de la Iglesia frente a las ciencias sociales: Intentos y dificultades de un diálogo
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) González, S.J., Fernán
    Este artículo y la conferencia que intenta reproducir parecen desentonar un tanto en medio de la labor habitual del CINEP tanto en sus publicaciones como en sus ciclos de conferencias y debates públicos.
  • Ítem
    Research and theological teaching
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Didaskalia, Didaskalia
    Theology, as a scientific discipline, produces knowledge before a specific and real world. So research is one of priorizing activities to promote the dialogue with other disciplines and to propose concrete solutions to social problems. In such a dialogue theologians must bear the particular foundation, pertinence and rigor of their discourse. This article attempts to show how research feeds theology teaching at Javeriana University Theology Department.
  • Ítem
    Problemas ético - morales de la biogenética emergente
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Llano Escobar, S.J., Alfonso
    No es extraño oir el comentario, cuando salen a cuento en la conversación ciertos apellidos, "ese apellido designa más una enfermedad que una familia" queriendo poner de relieve la recurrencia de síntomas de enfermedad mental en miembros de esa familia.
  • Ítem
    Presentación
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Xaveriana, Theologica
  • Ítem
    Reflexiones teológico - pastorales en torno a la homosexualidad
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Pelaez, S.J., Jorge Humberto
    No es fácil escribir un artículo sobre la homosexualidad. Las dificultades que obstaculizan esta tarea son numerosas: la carga afectiva que acompaña a este tema, las burlas con que la sociedad trata a los homosexuales, la deficiente reflexión teológico-moral sobre el tema.
  • Ítem
    Conciencia moral y pecado
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Múnera, S.J., Alberto
    Los angustiosos problemas que afronta el hombre en la actualidad plantean al cristianismo preguntas acuciosas que suscitan la reflexión teológica. Esta es, sin duda, una de las razones principales que originan los congresos de Teología.
  • Ítem
    Documentos para el estudio de la catequesis en Colombia
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Xaveriana, Theologica
    Cuando se mira hacia el pasado, en una investigación histórica, saltan a la vista los testimonios de cómo los hombres de cada generación intentan dar respuesta a las necesidades concretas de su momento histórico.
  • Ítem
    Presentación
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Xaveriana, Theologica
  • Ítem
    La catequesis de ayer a hoy
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Arroyo, O.P., Adhemar
    Lectura teológica de algunos documentos de la catequesis
  • Ítem
    Ayudas para la familia educadora en la fe
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Benavides, Walter; Solano V, Gabriel; López A., Gabriel H.
    Estudio de algunos catecismos para la familia
  • Ítem
    Educación y catequesis en el Nuevo Reino
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Torres Hurtado, José Holmes
    Una aproximación al origen de la educación católica en Colombia
  • Ítem
    ¿Pueden y quieren los padres educar a sus hijos en la fe?
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Larrea G., Edgar; Silva, Luis Humberto; Uribe, Mauricio
    Investigación y a.,álisis de realidad mediante muestra simple y estratificada
  • Ítem
    Misión educadora y evangelizadora de la familia
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Sarmiento, S.J., Antonio; Soto, S.D.B., José
    La educación de los hijos es preocupación universal y de todos los tiempos, con las dificultades y las soluciones correspondientes a cada época.
  • Ítem
    La investigación teológica: reto javeriano para una nueva Colombia
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Novoa, S.J., Carlos
    Este art(culo explicita el aporte que está dando la Facultad de Teología, en elámbito de la Universidad Javeriana, a la realizaci6n del lema javeriano «Hombres y ciencia al servicio del Pais».Nuestro pais, Colombia, tiene una serie de potencialidades positivas. Pero, almismo tiempo, en el momento que estamos viviendo, se dan unos dinamismos muy fuertes de decadencia (violencia, corrupci6n, desintegración social) que tienen al Pais en jaque.Dentro de este panorama, el «Proyecto Educativo» de la Universidad Javeriana,en el que se inserta la Facultad de Teologfa, se orienta hacia la promoci6n de ladignidad humana, como norte humanitario y evangélico. La Teologfa, dentro delconjunto de ciencias y disciplinas que conforman el saber humano, asegura unavisi6n de totalidad y sentido, desde un dinamismo trascendente y dentro de unatradici6n cristiana.Se especifican algunos aportes (seminarios, investigaciones) que se están realizando actualmente y colaboran en el proceso de intercambio interdisciplinar.
  • Ítem
    Reflexión sobre algunos presupuestos de la catequesis
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Bravo S.J., Carlos
    Aunque se ha hecho un gran esfuerzo en los últimos años por reestructurar los contenidos de la catequesis y orientarlos de acuerdo con las directivas del Vaticano II, todavía refleja el conflicto de las dos mentalidades más definidas, subyacentes al mismo concilio: la de la teología romana del siglo XIX, consagrada en el Vaticano I y cuyos métodos corresponden a los de cierto tipo de teología escolástica y la visión de una teología histórico-hermenéutica, que predominó en el Concilio pero que ha permanecido
  • Ítem
    "Donde se produce una fraterna discusión sobre la pobreza de Jesús'
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Duque M, Gilberto
    Esta conversión de San Francisco a la pobreza va a explicar la característica fundamental de la orden religiosa a la que da origen.
  • Ítem
    Para entender y vivir la inculturación
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Vélez, S.J., J. Gregario
    Los siguientes son algunos aportes al tema de la inculturación, seleccionados de nuestro trabajo de reciente publicación. Hemos recogido preferentemente aquellos elementos que parecen más relevantes para comprender la inculturación de la fe.
  • Ítem
    "Donde se produce una fraterna discusión sobre la pobreza de Jesús'
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Duque M, Gilberto
    Decir Francisco de Asís es casi sinónimo de decir pobreza, desprendimiento,humildad, sencillez. El pensamiento vuela casi naturalmente a la representación pictórica que muestra al joven Francisco renunciando a la rica herencia de su padre Pedro de Bernardone, despojándose de sus ricos vestidos, y desposándose con la santa pobreza.
  • Ítem
    Producción de catolicidad sin reproducción del sistema
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Parra, S.J., Alberto
    Anotaciones pacíficas sobre Liberación Cultural
  • Ítem
    Presentación
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Xaveriana, Theologica
  • Ítem
    La Iglesia local en el proceso de descentralización y diversificación cultural: Una Eclesiología Sinodal
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Schrauf, OFM, Cap, Roberto
    La Iglesia del Nuevo Testamento y la del período pos-apostóico aparece como un conjunto de iglesias cada cual con su propio estilo, plasmado por su cultura y diversas problemáticas regionales; sin embargo, la conciencia eclesial de todasera tal, que en cada una estaba presente la única Iglesia de Cristo.
  • Ítem
    Magisterio conciliar y de Juan Pablo 11 sobre teología,catequesis y mes
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Múnera, S.J., Alberto
    Juan Pablo II visita a Colombia. La Iglesia local de este país recibe con gran interés al Obispo de Roma y sucesor de Pedro, a la cabeza del Colegio Episcopal, con la esperanza de que su presencia en esta porción de Iglesia del Tercer Mundo, favorezca los intereses evangélicos de liberación, de paz, de progreso y de realización de las aspiraciones de los más probres y oprimidos.
  • Ítem
    "La verdad sobre el hombre"" en los escritos de Juan Pablo II
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Corpas de Posada, Isabel
    La visita del Papa Juan Pablo II a nuestra patria es ocasión impostergable para acercarse una vez más y muy cuidadosamente a los documentos de su magisterio: encíclicas, exhortaciones apostólicas, audiencias, discursos y demás intervenciones que descubren un pensamiento y, en él, al hombre que tiene la responsabilidad de guiar a la Iglesia de Cristo.
  • Ítem
    Ciudad, migración y religión. Etnografía de los recursos identitarios y de la religiosidad del desplazado en Altos de Cazuca
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Demera, Juan Diego
    El desplazamiento forzado teje permanentes narrativas en torno de las crisis subjetivas y de las ausencias de colectividad, así como de los impactos y de las renovaciones culturales, identitarias y simbólicas de estos nuevos habitantes urbanos. Nos preguntamos sobre el papel que cumplen los diferentes grupos, las instituciones, las prácticas y los imaginarios religiosos en la circulación, el establecimiento y la construcción de ciudad del desplazado. A través de inclusiones corporativas, de exclusiones simbólicas, de rememoraciones culturales y de olvidos vitales, las iglesias católicas y protestantes, sus practicantes y sus detractores, tejen dinámicas relaciones que comprenden las adscripciones identitarias, las búsquedas de sentido, los rastreos de la memoria, las resistencias étnicas y la construcción del territorio
  • Ítem
    Jesucristo, la Iglesia y el Hombre en la poesía de Karol Wojtyla
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) De Roux, S.J., Rodolfo Eduardo
    La sabiduría cristiana se ha habituado, de siglos, a mantener la diferencia en la unidad de lo humano y lo divino.
  • Ítem
    Mariología popular colombiana
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Zuluaga J., S.J., Francisco
    El fundamento de la mariología radica en un hecho que todos los teólogos católicos reconocen y enfatizan: la realidad de Cristo no se dió sin María. Con esto quieren decir, que así como Dios no operó la salvación de la humanidad al margen de ésta y de su historia, sino que entró en la historia mediante la Encarnación, del mismo' modo al encarnarse lo hizo haciéndose hombre por obra del Espíritu y naciendo de María la Virgen.
  • Ítem
    Presentación
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Xaveriana, Theologica
  • Ítem
    Historia y teología del cuadro renovado de Nuestra Señora de Chiquinquirá
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Ramírez Uribe, S.J., Leonardo
    Gracias a la perspicaz diligencia del Presbítero Don Juan de Figueredo y del Arzobispo Fray Luis Zapata de Cárdenas, los cuatrocientos años de historia de estelienzo, objeto de veneración en cinco o más países de América del Sur, no ofrecen dificultades ni discrepancias de valer la pena.