Facultad de Filosofía
Recent Submissions
-
Un reencuentro con la duración : acerca de la experiencia contemporánea de la aceleración del ritmo del tiempo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Filosofía, 2024-08-08)El objeto de estudio del presente trabajo proviene de una preocupación personal que suscitó una pregunta desde lo más profundo de mi espíritu: ¿por qué siento que el ritmo del tiempo se acelera? Con ello en mente formulé ... -
Querer de otra manera y la forma de liberarse del miedo a la muerte en Schopenhauer
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Filosofía, 2024-10-22)Este estudio analiza la noción de sufrimiento en la filosofía de Arthur Schopenhauer, enfatizando cómo este surge del deseo insaciable de la voluntad. Schopenhauer define la voluntad como una fuerza ciega y primordial que ... -
Antinatalismo a la luz de Schopenhauer : el suicidio metafísico como camino hacia la negación de la voluntad
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Filosofía, 2024-07-26)El antinatalismo en tanto postura en contra del nacimiento la investigué como un camino a tomar luego de la lectura de El mundo como voluntad y representación. En este trabajo presento una línea argumentativa que extiende ... -
Violencia y pobreza, una relación sistémica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Licenciatura en Filosofía, 2024-10-10)La comprensión de la pobreza como un fenómeno social complejo ha sido objeto de estudio por diversas disciplinas a lo largo de la historia, desde la economía, pasando por la sociología y llegando incluso a la filosofía. ... -
La felicidad en la vida de Aristóteles : un análisis de su evolución y aplicación comunitaria
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Filosofía, 2024-10-16)La tesis es una investigación acerca de la correspondencia de vida y obra en Aristóteles en tres momentos de su vida: juventud, madurez y vejez; para ello se abordan tres textos, a saber: el Protréptico, la Ética Nicomaquea ... -
Narrar e imaginar el río Bogotá : unos pequeños pensamientos sobre su muerte y vida
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Filosofía, 2024-10-08)Esta investigación es una pregunta por los modos de existencia-relación con el río Bogotá en los que dialogan prácticas locales con disciplinas sociales, ambientales y artísticas. Las narraciones son entendidas como la ... -
¿Son las emociones representaciones? - Una mirada desde el enactivismo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Filosofía, 2024-07-18)A lo largo de la historia de la filosofía las emociones han sido menospreciadas o ignoradas debido a que se consideraban como experiencias inferiores o poco importante de la vida humana. Esto cambió en el siglo XX con el ... -
Spinoza, filosofía integral. Una exploración de la mente desde la potencia del cuerpo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Filosofía, 2024-04-10)El presente trabajo de investigación fue escrito desde una motivación personal que se ha sentido como una necesidad vital. Este escrito me prueba en mi pasión, pulsión y deseo profundo por la sabiduría, lo escribí para ... -
La "Historia de la Génesis del Pensamiento" en Humano, demasiado humano I : El problema de la creencia y los supuestos metafísicos de la lógica – Un diálogo de Nietzsche con Afrikan Spir, Kant y Schopenhauer
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Filosofía, 2024-03-01)La "Historia de la Génesis del Pensamiento" (Humano, demasiado humano, §16) es una propuesta filosófica en la que Nietzsche asume la tarea de conocer la procedencia de aquello que hemos denominado 'mundo', no de conocerlo ... -
El sin sentido del logicismo y el absurdo de la ética en el Tractatus de Wittegenstein
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Filosofía, 2024-04-24)Esta tesis versa sobre sobre cómo las distinciones de Wittgenstein sobre decir y mostrar atienden no solamente a temas clásicos de la filosofía como los la ética y la estética, sino también, a la pregunta por la fundamentación ... -
El criterio de verdad de Giambattista Vico. Aproximación viquiana al criterio de verdad
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Filosofía, 2015-01)En un primer momento, se expuso en qué consiste el criterio de verdad de Giambatista Vico, éste reza: lo verdadero es lo mismo que lo hecho. Es una reconstrucción del pensamiento del sentido común de los antiguos ... -
La salud es la vida en silencio del cuerpo : una reflexión sobre el concepto de persona en la enfermedad y la discapacidad
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Filosofía, 2024-04-16)¿Qué valoramos cuando valoramos el concepto de persona? Las normas sobre lo que significa ser una “persona” han sido cruciales para las teorías éticas, políticas y psicológicas porque definen las posibilidades y oportunidades ... -
Lo bello es difícil. Investigación sobre la belleza en la República
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Filosofía, 2024-02-07)En la República, a pesar de que la belleza no ocupa el lugar central que ostenta la justicia, su importancia radica en su capacidad para movilizar no solo la parte sensible del alma, sino también la totalidad de ésta, ... -
Metafísica de Boecio
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Filosofía, 2024-02-09)El presente trabajo busca mostrar la manera en la que Boecio desarrolla su metafísica a partir de dos puntos fundamentales de su obra, a saber, la Consolatio Philosophiae y los Opuscula Sacra. Ambos puntos de la obra ... -
Hacia el desmantelamiento de la violencia. Una apuesta por una constelación de paz crítica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Filosofía, 2024-02-16)La presente investigación tiene como objetivo principal la creación y fundamentación de una constelación de paz crítica, teniendo en cuenta la ausencia de un concepto crítico de la misma que le haga frente los distintos ... -
La sinestesia como un desafío para el representacionalismo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Filosofía, 2023-10-09)El siguiente texto se explora el continuo debate sobre la naturaleza y contenido de la percepción en conjunto con la sinestesia y los desafíos que esta representa para el representacionalismo. En la primera parte del texto ... -
Esto que siento : una aproximación filosófica a la culpa
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Filosofía, 2023-10-09)Este trabajo tiene cómo propósito responder a una pregunta personal: ¿por qué siento tanta culpa?, ya que esto último, la culpa, ha sido un sentimiento que me ha acompañado a lo largo de mis últimos diez años de vida. A ... -
Mi cuerpo - mi comunidad. Una lectura de la filosofía de Jean-Luc Nancy
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Filosofía, 2023-09-28)El cuerpo es la situación en la que estamos y la situación que compartimos, la cual nos es más común en la experiencia de la existencia. El cuerpo es lo que somos y es lo que tenemos, el cuerpo es aquello que nos es más ...