Logotipo del repositorio
 

La privatización del asesoramiento agrícola: Consecuencias para los productores lecheros del valle del Mantaro, Perú

dc.contributorBanco Mundialspa
dc.contributor.authorFaure, Guy
dc.contributor.authorHuamanyauri Méndez, Kary; Universidad Nacional Agraria La Molina, UNALM, Unidad de Extensión, Facultad de Zootecnia,
dc.contributor.authorSalazar, Ivonne; Universidad Nacional Agraria La Molina, UNALM. Departamento de Nutrición, Facultad de Zootecnia,
dc.contributor.authorGómez, Carlos; Universidad Nacional Agraria La Molina, UNALM. Departamento de Nutrición, Facultad de Zootecnia
dc.contributor.authorde Nys, Erwin; Banco Mundial, Departamento de América Latina y Caribe
dc.contributor.authorDulcire, Michel; Centre de Coopération Internationale en Recherche Agronomique pour le Développement, CIRAD, UMR Innovation
dc.coverageAndes
dc.coverageactual
dc.coveragelos mismos actores de la cadena lechera
dc.date.accessioned2018-02-24T15:01:31Z
dc.date.accessioned2020-04-16T14:59:27Z
dc.date.available2018-02-24T15:01:31Z
dc.date.available2020-04-16T14:59:27Z
dc.date.created2015-10-15
dc.description.abstractA nivel mundial, el papel del sector privado en el asesoramiento agrícola ha venido incrementándose desde los años ochenta y noventa. Una muestra de tal evolución se observa en el valle del Mantaro (Perú), en un contexto de pequeña agricultura. Para evaluar sus consecuencias, se realizaron entrevistas con proveedores deinsumos, extensionistas y productores. En este caso, el asesoramiento privado se realiza de manera asociada a la venta de insumos, lo cual, si bien favorece el acceso de un apoyo técnico a casi todos los productores, no considera sus necesidades globales. Esta investigación muestra la importancia de una mejor coordinación entre los actores públicos y privados del sistema de asesoramiento agrícola.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/11823
dc.identifier10.11144/Javeriana.cdr12-76.paac
dc.identifier.issn2215-7727
dc.identifier.issn0122-1450
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/24011
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.citationissueCuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 12, Núm. 76 (2015): Vol 12, No 76 (2015): Cuadernos de Desarrollo Rural; 1-33spa
dc.relation.citationissueCuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 12, Núm. 76 (2015): Vol 12, No 76 (2015): Cuadernos de Desarrollo Rural; 1-33eng
dc.relation.citationissueCadernos de Desenvolvimento Rural; Vol. 12, Núm. 76 (2015): Vol 12, No 76 (2015): Cuadernos de Desarrollo Rural; 1-33por
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/11823/11234
dc.rightsCopyright (c) 2015 Cuadernos de Desarrollo Ruralspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.subjectsociología; agronomía; zootecnia;spa
dc.subjectcadena lechera; extensión agrícola; asesoramiento privado; Perú;spa
dc.subjectnullspa
dc.titleLa privatización del asesoramiento agrícola: Consecuencias para los productores lecheros del valle del Mantaro, Perúspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.localArtículo de revistaspa
dc.type.otherentrevistas semiestructuradas

Archivos