Efectos de consecuencias positivas y negativas sobre la conducta altruista
dc.contributor | UNAM, FES Iztacala | spa |
dc.contributor.author | Carpio, Claudio; Universidad Nacional Autónoma de México, FES Iztacala | |
dc.contributor.author | Silva, Héctor; Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.contributor.author | Pacheco-Lechón, Linda; Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.contributor.author | Cantoran, Elizabeth; Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.contributor.author | Arroyo, Rosalinda; Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.contributor.author | Canales, César; Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.contributor.author | Morales, Germán; Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.contributor.author | Pacheco, Virginia; Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.date.accessioned | 2018-02-24T16:02:43Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T18:24:34Z | |
dc.date.available | 2018-02-24T16:02:43Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T18:24:34Z | |
dc.date.created | 2007-01-01 | |
dc.description.abstract | Para evaluar los efectos de distintos tipos de consecuencias (positivas y negativas) por ayudar y por no ayudar, se utilizó una preparación “ayudar/no ayudar” en la que estudiantes universitarios debían resolver operaciones aritméticas de distinta complejidad para acumular puntos intercambiables por un disco compacto, con la posibilidad de aceptar o rehusar ayudar a un compañero virtual que no podía acumular sus respectivos puntos. Los resultados muestran que los participantes prefirieron ayudar a su compañero sólo cuando recibieron consecuencias negativas por no ayudar, aunque la calidad de la ayuda fue inferior a la calidad de la ejecución en su propia tarea. Se discute la relevancia diferencial de las consecuencias positivas y negativas en relación con interpretaciones recientes que juzgan irrelevantes las consecuencias en el control de la conducta social. | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/202 | |
dc.identifier.issn | 2011-2777 | |
dc.identifier.issn | 1657-9267 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/32406 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.relation.citationissue | Universitas Psychologica; Vol 7, No 1 (2008); 97-107 | spa |
dc.relation.uri | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/202/213 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.subject | psicología; análisis del comportamiento; etología | spa |
dc.subject | conducta y mecanismos de conducta; estudiantes, aspectos psicológicos; conducta social | spa |
dc.title | Efectos de consecuencias positivas y negativas sobre la conducta altruista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.local | Artículo de revista | spa |
dc.type.other | experimental |