Logotipo del repositorio
 

Reflexiones sobre la contabilidad de activos financieros en el contexto del modelo IASB y el contexto actual colombiano

dc.contributornull
dc.contributor.authorArias-Bello, Martha Liliana; Pontificia Universidad Javeriana
dc.date.accessioned2018-02-24T15:01:27Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:04:29Z
dc.date.available2018-02-24T15:01:27Z
dc.date.available2020-04-15T18:04:29Z
dc.date.created2011-12-01
dc.description.abstractLa apertura de los mercados en el proceso  de globalización ha impuesto importantes exigencias para aquellos que buscan expandir sus negocios. En procura de generar un lenguaje común en el contexto de ese mercado global, las normas internacionales de información financiera se han convertido en prioridad de regulación contable en muchos escenarios económicos.Colombia no es ajena a esta realidad. Con la expedición de la Ley 1314 de 2009, emprende el proyecto de actualización de la regulación contable con referencia a los estándares internacionales de información financiera de acuerdo con lo establecido en el artículo primero de esta ley. Es responsabilidad de los profesionales contables entender la lógica de los criterios que esos estándares imponen tanto para las organizaciones como los profesionales.Los instrumentos financieros han sido uno de los temas más polémicos en el momento de dar aplicación del modelo de la International Accounting Standards Board, IASB. En primer lugar, por la complejidad de los criterios que encarna la NIC 39 y, en segundo lugar, por el impacto que —en el contexto organizacional— juega la tesorería en el sostenimiento de los negocios.Este documento expone una interpretación y reflexión sobre los planteamientos actuales que la IASB ha desarrollado en materia de instrumentos financieros y sobre las condiciones actuales de la reglamentación colombiana, en especial la emitida por la Superintendencia Financiera sobre esta temática.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/3099
dc.identifier.issn0123-1472
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/23987
dc.language.isospa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.citationissueCuadernos de Contabilidad; Vol. 12, Núm. 31 (2011)spa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/3099/2275
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.subjectActivo financiero; valor razonable; costo amortizado; especulación; derivados; coberturas; mercado bursátil; liquidezspa
dc.titleReflexiones sobre la contabilidad de activos financieros en el contexto del modelo IASB y el contexto actual colombianospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.localArtículo de revistaspa
dc.type.otherArtículo revisado por pares

Archivos