Logotipo del repositorio
 

Psicología y Comunicación. Espacios de encuentro

dc.contributornull
dc.contributor.authorRey, Germán; Universidad Complutense de Madrid
dc.coveragenull
dc.coveragenull
dc.coveragenull
dc.date.accessioned2018-02-24T15:39:19Z
dc.date.accessioned2020-04-15T19:17:03Z
dc.date.available2018-02-24T15:39:19Z
dc.date.available2020-04-15T19:17:03Z
dc.date.created1991-04-15
dc.description.abstractEl conocimiento como asombro es frecuente hoy en día, dentro del panorama de la investigación comunicacional hallarse con la discusión sobre la pertinencia, formas y límites de las relaciones disciplinarias. Para algunos sería poco riguroso el hablar de vínculos a grosso modo puesto que esto significa una homogeneidad que afortunadamente, en nuestro parecer, no se da en las disciplinas y que sin embargo a veces es la nostalgia de algunos que desearían tener respuestas y aproximaciones lo más precisas posibles a los problemas tradicionales de las denominadas ciencias sociales. Un recorrido por la historia de las construcciones teóricas, de las búsquedas metodológicas o de las opciones epistemológicas de cualquier disciplina, lo que nos ofrece es una percepción de inseguridades, momentos de definición, replanteamientos, aparición de nuevas preguntas y de caminos inéditos para el estudio de problemas permanentes. No quisiéramos, sin embargo, generar una imagen de un relativismo absoluto y en cierta medida caótico; las diferentes ciencias también tienen una historia que se ha ido construyendo progresivamente, una tradición propia hecha a partir de resultados que han servido como base y fundamento de elaboraciones posteriores.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3478
dc.identifier.issn2027-2731
dc.identifier.issn0120-4823
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/27827
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.relation.citationissueSigno y Pensamiento; Vol. 10, Núm. 18 (1991): Redes y mapas; 49 - 62spa
dc.relation.citationissueSigno y Pensamiento; Vol. 10, Núm. 18 (1991): Redes y mapas; 49 - 62eng
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3478/2789
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.subjectnullspa
dc.subjectComunicación; Espacios; Relaciones Disciplinarias; Metodológicas; Epistemológicas; Genéticas;spa
dc.subjectnullspa
dc.titlePsicología y Comunicación. Espacios de encuentrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.localArtículo de revistaspa

Archivos