Logotipo del repositorio
 

Discurso y comunicación

dc.contributornull
dc.contributornull
dc.contributor.authorRicœur, Paul
dc.date.accessioned2018-02-24T15:59:14Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:12:00Z
dc.date.available2018-02-24T15:59:14Z
dc.date.available2020-04-15T18:12:00Z
dc.date.created2014-12-17
dc.description.abstractEn este artículo, P. Ricoeur apuesta a favor de una convergencia de la Filosofía Analítica y la Fenomenología en el plano de una lógica apofántica y sobre el trasfondo del problema de la incomunicabilidad. Para ello, subordina la Lógica de la Teoría de los Enunciados a la Teoría de los Actos del Discurso y,en ella, desimplica lo que falsamente se ha englobado bajo el concepto de lo mental", distinguiendo entre lo psíquico y lo noético. El ámbito de lo noético, por excelencia fenomenológico, coincide con el ámbito de la intencionalidad liberada, una vez más, de sus confusiones psicológicas. Insiste Ricoeur en que lo propiamente intencional es el discurso que se establece como intento de superación de las barreras existentes entre los sujetos monádicos. Esta reflexión se nos muestra hoy muy pertinente. No se puede meditar sobre la comunicación si no se tiene a la vista el abismo de la incomunicabilidad. La comunicación no funciona, ni de hecho ni de derecho, separada de la vida del sujeto. La comunicación aparece como un milagro a propósito del discurso y tiene un éxito intermitente, extremadamente precario porque resulta de la lucha por trasgredir la incomunicabilidad monádica, la soledad de la vida, lo psíquico que es lo propiamente incomunicable.spa
dc.description.abstractenglishnulleng
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11625
dc.identifier.issn2346-2426
dc.identifier.issn0120-5323
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/31080
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.citationissueUniversitas Philosophica; Vol. 6, Núm. 11-12 (1988)spa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11625/9520
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.subjectRicœur; fenomenología; filosofía analítica; actos de habla; psiquicospa
dc.subjectRicoeur; fenomenology; analitic philosophy; acts of speech; psiquic; noetic; comunicacióneng
dc.titleDiscurso y comunicaciónspa
dc.title.englishSpeech and Communicationeng
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.localArtículo de revistaspa

Archivos