Perfil de pacientes con cáncer en un centro de oncología en Bogotá
dc.contributor.author | Carrillo González, Gloria Mabel | |
dc.contributor.author | Santamaría, Narda Patricia | |
dc.contributor.author | Sánchez Herrera, Beatriz | |
dc.contributor.author | García, Lilia Esperanza | |
dc.date.accessioned | 2019-03-26T20:59:10Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T20:35:28Z | |
dc.date.available | 2019-03-26T20:59:10Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T20:35:28Z | |
dc.date.created | 2018-12-14 | |
dc.description.abstract | Introducción: La experiencia de vivir con un cáncer repercute significativamente en la vida, pues afecta todo el ser, lo que demanda de enfermería comprender las características del cuidado de las personas y de sus seres queridos para poderlo cuidar. Objetivo: Describir y comparar la caracterización para el cuidado de los pacientes con cáncer. Método: Estudio descriptivo comparativo realizado con 131 pacientes con cáncer atendidos en tres servicios oncológicos, determinando el perfil sociodemográfico, la carga percibida y la apropiación de las tecnologías para el cuidado. El análisis se realizó utilizando estadística descriptiva, la comparación con prueba chi cuadrado y de Kruskal-Wallis. Resultados: Predomina el género femenino, edad promedio de 54 años (SD 17,4), baja dependencia y estado cognitivo intacto, baja escolaridad, falta de ocupación laboral, nivel socioeconómico bajo y alto nivel de apoyo familiar. La percepción de bienestar es positiva en el aspecto físico, social y espiritual, para la mayoría. La apropiación de las tecnologías es media. Excepto por algunas variaciones, los pacientes presentan condiciones comunes para el cuidado. Conclusión: Los pacientes perciben apoyo, en especial familiar, bienestar físico, social y espiritual, excepto psicológico, lo que permite planear un cuidado de enfermería que garantice mejor acceso, seguridad y continuidad. | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.format.mimetype | application/xml | spa |
dc.identifier | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/18639 | |
dc.identifier | 10.11144/Javeriana.ie21-1.ccpc | |
dc.identifier.issn | 2027-128X | |
dc.identifier.issn | 0124-2059 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/42073 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermería | spa |
dc.relation.citationissue | Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; Vol. 21 Núm. 1 (2019) | spa |
dc.relation.citationissue | Investigación en Enfermería Imagen y Desarrollo; Vol 21 No 1 (2019) | eng |
dc.relation.citationissue | Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; v. 21 n. 1 (2019) | por |
dc.relation.uri | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/18639/21792 | |
dc.relation.uri | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/18639/21793 | |
dc.relation.uri | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/18639/21794 | |
dc.rights | Derechos de autor 2018 Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | spa |
dc.title | Perfil de pacientes con cáncer en un centro de oncología en Bogotá | spa |
dc.title | Perfil de pacientes com câncer em um centro de oncologia em Bogotá | por |
dc.title.english | Profile of Cancer Patients at an Oncology Center in Bogotá | eng |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.local | Artículo de revista | spa |
dc.type.other | Artículo revisado por pares |