Logotipo del repositorio
 

La estructuración y dinamización social para una mejor gobernanza de las comunidades rurales: Caso de estudio en Cuenca, España

dc.contributornull
dc.contributor.authorGallego Moreno, Francisco José; Asociación Instituto de Desarrollo Comunitario de Cuenca
dc.contributor.authorVidueira, Pablo; Universidad Politécnica de Madrid
dc.contributor.authorDíaz Puente, José María; Universidad Politécnica de Madrid
dc.date.accessioned2018-02-24T15:01:49Z
dc.date.accessioned2020-04-16T14:59:58Z
dc.date.available2018-02-24T15:01:49Z
dc.date.available2020-04-16T14:59:58Z
dc.date.created2011-09-05
dc.description.abstractLa gobernanza ha de sustentarse en un proceso de estructuración social que incluya a todos los gruposde población y cuente con el apoyo técnico e institucional apropiado. Esto genera grupos funcionales deciudadanos capaces de responsabilizarse de su propio desarrollo y mejorar la gobernanza de sus comunidades rurales.En este sentido, es importante analizar algunos interrogantes en torno a las relacionesentre las instituciones públicas y las asociaciones locales, el papel de estas asociaciones en el territorio,y las dificultades encontradas en zonas con baja densidad de población.En este artículo se abordandichas cuestiones desde la experiencia de más de 25 años de la Asociación Instituto de Desarrollo Comunitariode Cuenca en la estructuración y dinamización social de las zonas rurales despobladas de laprovincia española de Cuenca. Desde esta visión de largo plazo, se proponen algunas claves para acompañarcon éxito este proceso, lograr la motivación de la población, el arraigamiento de las asociacioneslocales, y la generación de partenariados sostenibles que mejoren la gobernanza de las comunidades ruralesen el proceso de desarrollo.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1664
dc.identifier.issn2215-7727
dc.identifier.issn0122-1450
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/24111
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.citationissueCuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 8, Núm. 66 (2011): Cuadernos de Desarrollo Rural; 73-101spa
dc.relation.citationissueCuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 8, Núm. 66 (2011): Cuadernos de Desarrollo Rural; 73-101eng
dc.relation.citationissueCadernos de Desenvolvimento Rural; Vol. 8, Núm. 66 (2011): Cuadernos de Desarrollo Rural; 73-101por
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1664/1063
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.titleLa estructuración y dinamización social para una mejor gobernanza de las comunidades rurales: Caso de estudio en Cuenca, Españaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.localArtículo de revistaspa

Archivos