Logotipo del repositorio
 

¡No le quiten la palabra al indígena! El empeño socio-político de Juan Pablo II

dc.contributor.authorNovoa, S.J., Carlos
dc.date.accessioned2020-04-15T18:56:00Z
dc.date.available2020-04-15T18:56:00Z
dc.date.created2003-05-29
dc.description.abstractNo le quiten la palabra al indígena! Tal fue la exigencia tajante de Juan Pablo II cuando en su propia presencia, de forma abrupta e injusta, se le impidió en Popayán (Colombia) a un aborigen paez continuar con su discurso. Gracias a Dios, esta lucha del papa Wojtila por la defensa de la dignidad de la persona y de los pueblos marca todo su ministerio petrino. En términos universitarios, esto se denomina el empeño papal en los campos económico, social y político, el cual busca reseñar este artículo.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/20885
dc.identifier.issn2011-219X
dc.identifier.issn0120-3649
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/27813
dc.language.isospa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.citationissueTheologica Xaveriana; Núm. 146 (2003): Theologica Xaverianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/20885/16219
dc.rightsDerechos de autor 2018 Carlos Novoa, S.J.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0spa
dc.title¡No le quiten la palabra al indígena! El empeño socio-político de Juan Pablo IIspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.localArtículo de revistaspa
dc.type.otherArtículo revisado por pares

Archivos