Estrategias para mejorar el nivel de resiliencia en adolescentes embarazadas
dc.contributor.author | Monterrosa Castro, Alvaro | |
dc.contributor.author | Ulloque Camaño, Liezel | |
dc.contributor.author | Arteta Acosta, Cindy | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T20:35:25Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T20:35:25Z | |
dc.date.created | 2018-10-29 | |
dc.description.abstract | Objetivo: identificar medidas de intervención que se asocien con el desarrollo de capacidad de resiliencia en embarazadas adolescentes. Metodología: revisión temática mediante búsqueda electrónica de artículos sobre resiliencia y embarazo en adolescentes en cualquier trimestre del embarazo, incluidos en las bases de datos PubMed, ScienceDirect, EBSCOhost, OvidSP, Scielo, Dialnet, e IMBIOMED, en inglés o español, en versión completa y entre los años 2005 y 2015. Resultados: se identificaron 33 artículos, de los cuales 4 se ajustaban a los objetivos y tenían información considerada relevante. Las principales estrategias de intervención identificadas y eficaces para fomentar capacidad de resiliencia en adolescentes embarazadas fueron: familismo, apoyo social, consejería grupal centrada en la persona y sicología cognitiva Ad-Din con componente espiritual y religioso. El manejo de la embarazada adolescente debe ser multidisciplinario y no limitado solamente a la atención obstétrica. Acciones preventivas deben involucrar consideraciones médicas, psicológicas y socioculturales. Conclusión: varias herramientas están disponibles y se deben utilizar al atender gestantes adolescentes. | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.format.mimetype | application/xml | spa |
dc.identifier | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/16422 | |
dc.identifier | 10.11144/Javeriana.ie20-2.emnr | |
dc.identifier.issn | 2027-128X | |
dc.identifier.issn | 0124-2059 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/38578 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermería | spa |
dc.relation.citationissue | Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; Vol. 20 Núm. 2 (2018) | spa |
dc.relation.citationissue | Investigación en Enfermería Imagen y Desarrollo; Vol 20 No 2 (2018) | eng |
dc.relation.citationissue | Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; v. 20 n. 2 (2018) | por |
dc.relation.uri | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/16422/21035 | |
dc.relation.uri | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/16422/21036 | |
dc.relation.uri | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/16422/21037 | |
dc.rights | Derechos de autor 2018 Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | spa |
dc.title | Estrategias para mejorar el nivel de resiliencia en adolescentes embarazadas | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.local | Artículo de revista | spa |
dc.type.other | Artículo revisado por pares |