Logotipo del repositorio
 

“Con un poco de humor, contamos así, las cosas que no se saben de aquí” Prácticas y discursos humorísticos en la construcción de un público carnavalero

dc.contributor.advisorSanchez Silva, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorMejía Bagarozza, Sara
dc.contributor.evaluatorAldana Cedeño, Janneth Arcelia
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.regionRiosucio (Caldas, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.spatialUruguayspa
dc.coverage.temporal2014-2020
dc.date.accessioned2021-04-15T16:35:14Z
dc.date.available2021-04-15T16:35:14Z
dc.date.created2021-03-19
dc.description.abstractEste proyecto parte de un interés por abordar la configuración de un público en el proceso de producción, socialización y consumo de la propuesta artística carnavalera de La Cuadrilla Murguera Bogotana, una agrupación consolidad en un contexto ajeno al carnaval (Bogotá). Esta es una agrupación que se caracteriza por tener una propuesta carnavalera y que ha usado el humor crítico como base de su espectáculo músico-teatral. Para dar cuenta de este proceso de configuración, primero, se analizó el proceso de creación de discursos y prácticas humorísticas por parte de la agrupación, para lo cual se realizaron varias entrevistas en profundidad con los integrantes y se construyó una serie de viñetas etnográficas que dieron cuenta de estos procesos de creación. Segundo, se examinó el proceso de gestión necesario para la difusión y la sostenibilidad de la propuesta artística; para ello se hizo una caracterización de los modos de gestión y los espacios que estos modos han permitido ser ocupados por La Cuadrilla. Y tercero, se indagó sobre los alcances del consumo de sus espectáculos en términos de ciudadanía cultural, en donde, a través del dialogo con algunas personas que hacen (o han hecho) parte de los públicos de La Cuadrilla, se pretendió evidenciar las emociones y reflexiones de dichas personas. Con esta investigación se ha pretendido ahondar en la comprensión de la configuración del púbico consumidor de lo carnavalero y visibilizar el papel que juega el humor y la gestión en este proceso.spa
dc.description.abstractenglishThis project is based on an interest in addressing the configuration of an audience in the process of creation, production, socialization and consumption of the carnival artistic proposal of La Cuadrilla Murguera Bogotana, a consolidated group that emerge in a context without a carnival (Bogotá). Having a carnival proposal, with the used of critical humor as the basis of its music-theater show, is what characterizes this group. To delve into this configuration, first, the processes of creating discourses and humorous practices by the group were analyzed, for which several depth interviews were carried out with some of the members, and a series of ethnographic vignettes were constructed to give account of these creation processes. Second, the management process necessary for the circulation and sustainability of the artistic proposal was examined; for this, a characterization of the management modes and the spaces that these modes have allowed to be occupied by La Cuadrilla was made. And third, the investigation inquires into the scope of consumption of their shows in terms of cultural citizenship, where it was intended to show the emotions and reflections of the audience of La Cuadrilla through dialogues with such people. This research has sought to deepen the understanding of the configuration of a carnival-consuming public and to make visible the role that play humor and management in this process.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAntropólogo (a)spa
dc.description.degreenameComunicador (a) Socialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/53560
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Socialesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programAntropologíaspa
dc.publisher.programComunicación Socialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHumorspa
dc.subjectGestión culturalspa
dc.subjectCarnavalspa
dc.subjectConfiguración de públicospa
dc.subjectComunidad carnavaleraspa
dc.subject.armarcAntropología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcComunicación social - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcAdministración cultural - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcCarnaval - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcHumorismo colombianospa
dc.subject.keywordHumorspa
dc.subject.keywordCultural managementspa
dc.subject.keywordCarnivalspa
dc.subject.keywordCultural audiencespa
dc.subject.keywordCarnival communityspa
dc.title“Con un poco de humor, contamos así, las cosas que no se saben de aquí” Prácticas y discursos humorísticos en la construcción de un público carnavalerospa
dc.title.english"With a bit of humor, we say it like this, the things that are not known from here" Practices and humorous discourses in the construction of a carnival audiencespa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado %22Con un poco de humor%22.pdf
Tamaño:
2.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion firmada.pdf
Tamaño:
200.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: