Logotipo del repositorio
 

Fray Bartolomé De Las Casas, profeta de la liberación (La primera carta americana de Derechos Humanos)

dc.contributornull
dc.contributor.authorPereña Vicente, Luciano
dc.date.accessioned2018-02-24T15:48:55Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:42:40Z
dc.date.available2018-02-24T15:48:55Z
dc.date.available2020-04-15T18:42:40Z
dc.date.created2004-03-01
dc.description.abstractEl hecho trascendental de la conquista y colonización de América por España, como primera potencia del mundo cristiano, se convirtió en tema obligado de reflexión para los teólogos españoles del Siglo XVI quienes, a través de los misioneros, recibían información abundante y de primera mano sobre los atropellos contra los nativos y las formas de van­dalismo que practicaban en las regiones americanas algunos conquistadores. Ante estos hechos los teólogos más destacados reaccionaron elaborando una doctrina teológico-política que reivindicaba los derechos de los nativos y limitaba severamente el poder de la Corona y, por ende, el de los conquistadores en estos territorios. Apoyada en los tres vértices del problema: los misioneros, como defensores de los indios, la escuela teológica de Salamanca que elabora una teoría teológica jurídico-política sobre la conquista y la Corona que trata de armonizar la efectividad de la acción conquistadora con el Cristia­nismo, surge y se agiganta hasta dimensiones míticas la figura de Las Casas. El presente trabajo trata de poner de relieve el esfuerzo teórico de Fray Bartolomé de Las Casas en su lucha por la defensa de los indios. Fundado en las teorías que se habían venido gestando en Salamanca, —reseñadas en la primera parte de este trabajo- Las Casas elabora, en su tratado "De Regia Potestate" la Tesis democrática más avanzada que se haya producido en el Siglo XVI.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10377
dc.identifier.issn2011-2734
dc.identifier.issn0120-4807
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/29006
dc.language.isospa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.citationissueUniversitas Humanística; Vol. 14, Núm. 14 (1981)eng
dc.relation.citationissueUniversitas Humanística; Vol. 14, Núm. 14 (1981)spa
dc.relation.citationissueUniversitas Humanística; Vol. 14, Núm. 14 (1981)por
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10377/8545
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.subjectnullspa
dc.titleFray Bartolomé De Las Casas, profeta de la liberación (La primera carta americana de Derechos Humanos)spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.localArtículo de revistaspa

Archivos