Logotipo del repositorio
 

De-monumentalización de la historia y la ficción en Lumpérica

dc.contributornull
dc.contributor.authorBurgos, Fernando; The University of Memphis
dc.date.accessioned2018-02-24T15:07:00Z
dc.date.accessioned2020-04-15T17:05:03Z
dc.date.available2018-02-24T15:07:00Z
dc.date.available2020-04-15T17:05:03Z
dc.date.created2013-09-17
dc.description.abstractEste ensayo postula un estudio de Lumpérica (1983) de Diamela Eltit como una manifestación artística posmoderna de crítica a la Historia a través de una restitución de todas las grafías públicas de protesta en una ciudad invadida por el miedo y el mutismo. Esa función crítica hacia todo tipo de totalitarismo recae en los desarrapados del lumperío, en una mujer de múltiples rostros, en modos subversivos de la escritura, en escenarios colectivos desmantelados por la vigilancia y el terror. La noción de marginalidad activa, además, la realización de una escritura neovanguardista que altera radicalmente el principio de construcción novelesca.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/6250
dc.identifier.issn2346-1691
dc.identifier.issn0122-8102
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/24897
dc.language.isospa
dc.publisherDepartamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotáspa
dc.relation.citationissueCuadernos de Literatura; Vol. 17, Núm. 34 (2013); 263-276spa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/6250/4982
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.subjectDe-monumentalización; historia; espectralidad; neovanguardismo; marginalidadspa
dc.titleDe-monumentalización de la historia y la ficción en Lumpéricaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.localArtículo de revistaspa

Archivos