Logotipo del repositorio
 

Validez de dos instrumentos para medir la relación interpersonal de la enfermera con el paciente y su familia en la unidad de cuidado intensivo

dc.contributor.authorParrado lozano, Yaneth Mercedes
dc.contributor.authorSáenz Montoya, Ximena
dc.contributor.authorSoto Lesmes, Virginia Inés
dc.contributor.authorGuáqueta Parada, Sandra Rocío
dc.contributor.authorAmaya Rey, Pilar
dc.contributor.authorCaro Castillo, Clara Virginia
dc.contributor.authorParra Vargas, Myriam
dc.contributor.authorTriana Restrepo, Martha Cecilia
dc.date.accessioned2020-04-16T20:34:46Z
dc.date.available2020-04-16T20:34:46Z
dc.date.created2015-12-07
dc.description.abstractObjetivo: Construir, refinar, validar facialmente y de contenido dos instrumentos para medir la relación interpersonal enfermera-familia y enfermera-paciente adulto en la unidad de cuidado intensivo (UCI). Método: Estudio metodológico de abordaje cuantitativo, realizado por fases, para el diseño, validación facial, de contenido y refinamientode dos instrumentos. Se consideraron los criterios de redacción, gramática, cohesión y coherencia en la validez facial, y la pertinencia y concordancia de cada ítem en la validez de contenido. Resultados: Dos instrumentos; valoración de la relación interpersonal enfermera-paciente en la UCI (VRIEP-UCI) y valoración de la relación interpersonal enfermera-familia o acompañante del paciente en la UCI (VRIEF-UCI),instrumentos a los cuales se les realizó validación facial mediante el juicio de 7 expertas, y de contenido mediante el coeficiente de concordancia de Kappa, superior a 0,50 con una fuerza de concordancia moderada según Landis y koch. Esto permitió ajuste en su diseño y refinamiento con mejor seguridad y exactitud. Conclusión: Esta investigación aporta dos instrumentos diseñados, validados y estructurados para la práctica del cuidado de enfermería en la UCI con población colombiana adulta, quepermiten crear evidencia al valorar en el cuidado la relación interpersonal entre la enfermera y el paciente, y entre la enfermera y la familia del paciente.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/15069
dc.identifier10.11144/Javeriana.ie18-1.vimr
dc.identifier.issn2027-128X
dc.identifier.issn0124-2059
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/26533
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermeríaspa
dc.relation.citationissueInvestigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; Vol. 18 Núm. 1 (2016): Desafíos de la investigación en enfermería; 115-128spa
dc.relation.citationissueInvestigación en Enfermería Imagen y Desarrollo; Vol 18 No 1 (2016): Desafíos de la investigación en enfermería; 115-128eng
dc.relation.citationissueInvestigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; v. 18 n. 1 (2016): Desafíos de la investigación en enfermería; 115-128por
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/15069/12380
dc.rightsDerechos de autor 2015 Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.titleValidez de dos instrumentos para medir la relación interpersonal de la enfermera con el paciente y su familia en la unidad de cuidado intensivospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.localArtículo de revistaspa
dc.type.otherArtículo revisado por pares

Archivos