Logotipo del repositorio
 

Entre la ruina y la fortuna hay un golpe de suerte : experiencias de guaqueros y comerciantes en torno a la suerte en la región esmeraldera del occidente de Boyacá

dc.contributor.advisorParra Bautista, Johanna Andrea
dc.contributor.authorSuárez Velandia, Dania Vanesa
dc.contributor.evaluatorPeñuela Uricoechea, María Magdalena
dc.contributor.evaluatorJiménez, Juan Sebastián
dc.coverage.cityTunja (Colombia)spa
dc.coverage.departmentBoyacá (Colombia)spa
dc.coverage.regionSan Pablo de Borbur (Boyacá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2022-01-20T17:18:21Z
dc.date.available2022-01-20T17:18:21Z
dc.date.created2021-10-19
dc.description.abstractLa región esmeraldera de Colombia se concentra en el Occidente de Boyacá. Allí inicia el circuito de comercialización de las piedras preciosas que involucra a guaqueros, comerciantes, empresarios, comisionistas, talladores y artesanos. Los dos primeros actores de la cadena se encargan de la extracción y comercialización de esmeraldas, respectivamente. En este proceso ellos explican sus negocio esmeraldero a través del uso de la palabra “suerte”, ya sea porque la tienen, la buscan o la han perdido. Así, están los que dicen que tienen suerte y encuentran la fortuna, como aquellos que no y caen en las ruinas. A partir de esto, la investigación analizó las experiencias de "suerte" de guaqueros y comerciantes asociadas al oficio esmeraldero en el Occidente de Boyacá, considerando que dicha categoría emergente no solo permea la relación entre el esmeraldero y la esmeralda, sino que ocupa un lugar importante en las trayectorias de vida de las personas involucradas en el negocio. Para esto se realizaron entrevistas a profundidad a hombres y mujeres entre 40 a 80 años en los municipios mineros de la región y un estudio etnográfico que involucró una revisión de literatura y observación participante. Esta investigación contribuyó a los estudios sociales realizados sobre el Occidente de Boyacá, a través de un análisis enfocado en entender las particularidades culturales del oficio esmeraldero.spa
dc.description.abstractenglishThe emerald region of Colombia is concentrated in western Boyacá. This is where the gemstone commercialization circuit begins, involving guaqueros, traders, businessmen, commission agents, cutters and artisans. The first two actors in the chain are responsible for the extraction and commercialization of emeralds, respectively. In this process they explain their emerald business through the use of the word "luck", either because they have it, are looking for it or have lost it. Thus, there are those who say they are lucky and find fortune, as well as those who do not and fall into ruins. Based on this, the research analyzed the experiences of "luck" of guaqueros and traders associated with the emerald trade in western Boyacá, considering that this emerging category not only permeates the relationship between a person who works with emeralds and the emerald, but also occupies an important place in the life trajectories of the people involved in the business. For this purpose, in-depth interviews were conducted with men and women between 40 and 80 years of age in the mining municipalities of the region and an ethnographic study involving a literature review and participant observation. This research contributed to the social studies conducted in western Boyacá, through an analysis focused on understanding the cultural particularities of the emerald trade.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAntropólogo (a)spa
dc.description.degreenameComunicador (a) Socialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/58517
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Socialesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programAntropologíaspa
dc.publisher.programComunicación Socialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSuertespa
dc.subjectOccidente de Boyacáspa
dc.subjectOficio esmeralderospa
dc.subjectAntropología de la experienciaspa
dc.subjectTrayectorias de vidaspa
dc.subject.armarcAntropología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcComunicación social - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcIndustria de la esmeralda - Boyacá (Colombia)spa
dc.subject.armarcAntropología cultural - Boyacá (Colombia)spa
dc.subject.keywordLuckspa
dc.subject.keywordWestern Boyacáspa
dc.subject.keywordEmerald tradespa
dc.subject.keywordAnthropology of the experiencespa
dc.subject.keywordLife trajectoriesspa
dc.titleEntre la ruina y la fortuna hay un golpe de suerte : experiencias de guaqueros y comerciantes en torno a la suerte en la región esmeraldera del occidente de Boyacáspa
dc.title.englishBetween ruin and fortune there is a stroke of luck : experiences of guaqueros and traders about luck in the emerald region of western Boyacáspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La suerte en el Occidente de Boyacá-tesis de grado Dania Suárez.pdf
Tamaño:
1.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion_Tesis Suerte.pdf
Tamaño:
88.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: