Logotipo del repositorio
 

El movimiento revolucionario de Tupac Amaru

dc.contributornull
dc.contributor.authorOrtega De Lemos, María Luisa
dc.date.accessioned2018-02-24T15:51:05Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:44:46Z
dc.date.available2018-02-24T15:51:05Z
dc.date.available2020-04-15T18:44:46Z
dc.date.created1974-06-01
dc.description.abstractEn el presente trabajo voy a exponer los hechos relativos a la rebelión peruana de 1780. Analizo en primer lugar las causas de la revuelta y los ideales de Túpac Amaru, quien buscaba defender los derechos de los indios mediante la supresión de la encomienda, mita, corregimientos, repartos y obrajes, instituciones coloniales que oprimían la raza indígena. Expongo a continuación los sucesos de la rebelión de Tinta, sus rela­ciones con otros movimientos revolucionarios peruanos y el .proceso de pacificación emprendido por los españoles. Planteo las consecuencias de la revuelta como la abolición "dé los repartos, la creación de régimen de In­tendencias y el establecimiento de la Audiencia del Cuzco. Al final, integro los planteamientos de algunos historiadores sobre las motivaciones y finali­dades de Túpac Amaru, para concluir que el Inca buscaba conjuntamente la defensa de los derechos de su raza y de la ley monárquica siguiendo un claro ideal de justicia social. Su movimiento revolucionario pretendía modi­ficar .el sistema administrativo pero no buscaba cambios políticos radicales ni tenía intenciones separatistas. Con respecto-a sus discutidos alcances independentistas veremos que la rebelión dé Túpac Amaru y los movimientos americanos de independencia seguían móviles diferentes.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10507
dc.identifier.issn2011-2734
dc.identifier.issn0120-4807
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/29706
dc.language.isospa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.citationissueUniversitas Humanística; Vol. 7, Núm. 7 (1974)eng
dc.relation.citationissueUniversitas Humanística; Vol. 7, Núm. 7 (1974)spa
dc.relation.citationissueUniversitas Humanística; Vol. 7, Núm. 7 (1974)por
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10507/8665
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.subjectnullspa
dc.titleEl movimiento revolucionario de Tupac Amaruspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.localArtículo de revistaspa

Archivos