Logotipo del repositorio
 

La sustentabilidad agro pecuaria como unaestrategia de reproducción en la producción familiar

dc.contributornull
dc.contributor.authorDe Nicola, Mónica
dc.contributor.authorCloquell, Silvia
dc.contributor.authorGonella, Marisa
dc.date.accessioned2018-02-24T15:01:47Z
dc.date.accessioned2020-04-16T14:59:51Z
dc.date.available2018-02-24T15:01:47Z
dc.date.available2020-04-16T14:59:51Z
dc.date.created2012-05-08
dc.description.abstractHistóricamente el debate acerca de la persistencia de la producción familiar se velegitimado por la constatación empírica de la resistencia de esta categoría transicional, adesaparecer o ser absorbida.La hipótesis central de este trabajo se basa en que la incorporación del modelo deproducción sustentable está altamente relacionado a los mecanismos de persistencia en elmarco de la reproducción histórica de la producción familiar.Para ello se analizan las condiciones estructurantes de la acción y la problemática delcambio desde la comprensión de los actores en el marco de la ruralidad.En el espacio social estudiado, se observa la forma en que las condiciones globales sonmediatizadas por las empresas familiares para configurar un tipo de adaptación a lascondiciones locales tanto ambientales como sociales y económicas.Los cambios más notables en la cultura material pueden observarse en la recomposiciónde las prácticas de manejo de los agroecosistemas y de la producción sin incorporación deinnovaciones. En tanto no se modifica la especialización en la agricultura ni se incorporanalternativas de producción para diversificar la misma.Los elementos presentados permiten abordar la cuestión de la persistencia de la producciónfamiliar agraria no sólo desde la lógica de la dinámica de la estructura de laproducción capitalista sino también desde la propia dinámica interna de esta formaciónsocial.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/2323
dc.identifier.issn2215-7727
dc.identifier.issn0122-1450
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/24092
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.citationissueCuadernos de Desarrollo Rural; Núm. 44 (2000): Cuadernos de Desarrollo Ruralspa
dc.relation.citationissueCuadernos de Desarrollo Rural; Núm. 44 (2000): Cuadernos de Desarrollo Ruraleng
dc.relation.citationissueCadernos de Desenvolvimento Rural; Núm. 44 (2000): Cuadernos de Desarrollo Ruralpor
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/2323/1635
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.titleLa sustentabilidad agro pecuaria como unaestrategia de reproducción en la producción familiarspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.localArtículo de revistaspa

Archivos