Logotipo del repositorio
 

La mujer en el desierto. Esteban Echeverría y las lecturas nacionales del romanticismo francés

dc.contributornull
dc.contributor.authorLaera, Alejandra; Universidad de Buenos Aires / CONICET
dc.date.accessioned2018-02-24T15:05:44Z
dc.date.accessioned2020-04-15T17:03:05Z
dc.date.available2018-02-24T15:05:44Z
dc.date.available2020-04-15T17:03:05Z
dc.date.created2015-12-08
dc.description.abstractEn su poema La cautiva (1837), Esteban Echeverría figuró el territorio denominado “desierto” como una mujer cautiva. Este ensayo explora, por un lado, las diversas tradiciones que confluyeron en la imagen de la cautiva y su potencia alegórica (el mito de Lucía Miranda, Atala de Chateaubriand, entre otras), a la vez que busca recomponer la asimilación entre territorio (desierto) y género (mujer cautiva) en la producción del propio Echeverría. Por otro lado, elabora la hipótesis de que no puede pensarse la caída del poder alegórico de la cautiva sin releer, en el marco de la literatura gauchesca y su peculiaridad, la reelaboración de la figura de la cautiva en La vuelta de Martín Fierro (1879) de José Hernández.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/15104
dc.identifier10.11144/Javeriana.cl20-39.lmde
dc.identifier.issn2346-1691
dc.identifier.issn0122-8102
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/24337
dc.language.isospa
dc.publisherDepartamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotáspa
dc.relation.citationissueCuadernos de Literatura; Vol. 20, Núm. 39 (2016); 149-164spa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/15104/12261
dc.rightsCopyright (c) 2015 Cuadernos de Literaturaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.subjectEsteban Echeverría; romanticismo; apropiación cultural; literatura nacional; territorio; cautiva; literatura gauchescaspa
dc.titleLa mujer en el desierto. Esteban Echeverría y las lecturas nacionales del romanticismo francésspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.localArtículo de revistaspa

Archivos