La tipología departamento y la construcción del habitar moderno: Buenos Aires (1930-1960)
dc.contributor | null | |
dc.contributor.author | Alvarez de Toledo, Fernando Luis | |
dc.date.accessioned | 2018-02-24T15:10:57Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T13:55:04Z | |
dc.date.available | 2018-02-24T15:10:57Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T13:55:04Z | |
dc.date.created | 2013-06-14 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo investiga los diferentes mecanismos y dispositivos arquitectónicos que contribuyeron a la construcción del habitar moderno en la tipología de vivienda de departamentos en Buenos Aires, entre 1930 y 1960. Al mismo tiempo, observa y analiza la configuración de aquellos espacios constitutivos de la tipología y sus elementos determinantes, para establecer la relación entre dichos espacios y las nuevas prácticas de habitar. Los cambios en las costumbres sociales y culturales modificaron los modos de habitar y con esto los espacios de uso, mientras que las innovaciones en los usos determinaron una especialización de los locales. La modernización del hogar, que simplificó la disposición y el equipamiento junto con la incorporación de los avances tecnológicos, permitió que la vivienda moderna fuera confortable y eficiente. Finalmente, el trabajo estudia la influencia que la tipología de vivienda departamento tuvo en la estructura y la vida urbana, su capacidad de reorganización del tejido urbano y las relaciones socioespaciales que se desarrollaron en él. | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/5404 | |
dc.identifier.issn | 2145-0226 | |
dc.identifier.issn | 2027-2103 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/24976 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Editorial Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.relation.citationissue | Journal of Housing and Urbanism; Vol. 4, Núm. 8 (2011) | eng |
dc.relation.citationissue | Cuadernos de Vivienda y Urbanismo; Vol. 4, Núm. 8 (2011) | spa |
dc.relation.citationissue | CUADERNOS DE VIVIENDA E URBANISMO; Vol. 4, Núm. 8 (2011) | por |
dc.relation.uri | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/5404/4408 | |
dc.rights | Copyright (c) 2016 Fernando Luis Alvarez de Toledo | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | spa |
dc.subject | Buenos Aires; dispositivo; imaginarios; práctica social; rito | spa |
dc.title | La tipología departamento y la construcción del habitar moderno: Buenos Aires (1930-1960) | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.local | Artículo de revista | spa |