Facultad de Comunicación y Lenguaje
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Caracterización de los errores léxico-pragmáticos en la producción oral de un grupo de cuatro estudiantes holandeses de Español como Lengua Extranjera (ELE)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera, 2021-01-21)El presente trabajo de investigación aborda el tema del Análisis de Errores (AE) y tiene como propósito caracterizar los errores léxico-pragmáticos de la producción oral de cuatro estudiantes holandeses de ELE. Como lo ... -
Los archivos para el esclarecimiento de crímenes de lesa humanidad y recuperación de la memoria colectiva. caso atentado terrorista vuelo 203 de la aerolínea Avianca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Archivística Histórica y Memoria, 2021-02-23)El tema de investigación tiene como finalidad crear una hoja de ruta para la organización de un acervo documental que evidencia los acontecimientos del atentado terrorista del vuelo 203 de Avianca y sirve de apoyo en el ... -
Esclarecimiento y memoria. El tratamiento de la información en las comisiones de la verdad de Guatemala y El Salvador
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Archivística Histórica y Memoria, 2021-02-26)Comparación del tratamiento de la información de las comisiones de la verdad de Guatemala (1994-1995) y El Salvador (1992-1993), a partir del análisis de la conformación de las comisiones, la disposición de los archivos y ... -
"¡Venga, cántelas y compréndalas como son! : propuesta de guía metodológica para el desarrollo de la conciencia intercultural a partir de la explotación pedagógica de la canción"
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera, 2021-01-22)El presente trabajo investigativo consiste en la propuesta de una guía metodológica que pretende llenar un vacío metodológico en cuanto al uso de la canción desde un enfoque intercultural; está dirigido a los profesores ... -
El espécimen ingobernable
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Archivística Histórica y Memoria, 2021-03-24)Trazar las trayectorias de los especímenes y su paso por las colecciones de historia natural es necesario para comprender la función de las colecciones como centros de circulación del conocimiento. Pensar las colecciones ... -
La gastronomía como práctica de la memoria en comunidades afrodescendientes provenientes del Pacífico norte (Chocó), residentes en Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Archivística Histórica y Memoria, 2021-02-26)La presente investigación aplicada tiene por tema central la migración afrodescendiente del Pacífico colombiano a la capital de la república, en particular cómo estas personas, alejadas de su entorno de nacimiento y crianza, ... -
El arte de las Sáenz : familia homoparental, transformismo y memoria
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Archivística Histórica y Memoria, 2021-02-24)La presente investigación aplicada está enmarcada en los objetos de estudio de la Maestría en Archivística Histórica y Memoria, donde se articulan elementos teóricos, metodológicos y tecnológicos de las Ciencias Sociales ... -
Memoria y literatura infantil y juvenil colombiana : una herramienta didáctica para comprender y superar el conflicto armado
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Archivística Histórica y Memoria, 2021-02-25)En este trabajo se analizan quince obras de literatura infantil colombiana cuyos contenidos abordan temáticas relacionadas con el conflicto armado y la violencia en Colombia. Estos libros fueron estudiados a la luz de dos ... -
Parámetros para el tratamiento de los archivos de los grupos armados no estatales con miras a su vinculación al Sistema Nacional de Archivos de Colombia. caso de estudio FARC-EP
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Archivística Histórica y Memoria, 2021-02-23)Esta investigación pretende hacer frente a una problemática aún persistente en Colombia: la configuración de “silencios archivísticos”, enfatizando para ello en los archivos de los grupos armados no estatales. Con esta ... -
Los días son una red : propuesta de modelos de análisis documental gráfico para el archivo personal digital de artistas contemporáneos, el caso de Juan David Laserna
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Archivística Histórica y Memoria, 2021-02-24)La presenta investigación busca aproximarse a la interpretación y análisis de los archivos digitales personales de artistas contemporáneos, en tanto insumos fundamentales para la construcción, entendimiento y tipificación ... -
De la apropiación indebida y no consensuada : biopiratería en patentes de invención. recomendaciones y sugerencias para la prevención y protección de los conocimientos tradicionales y recursos genéticos de las comunidades indígenas asentadas en territorio nacional
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Archivística Histórica y Memoria, 2021-02-24)La biopiratería, es considerada como una práctica o una serie de actividades que socavan de manera directa a las comunidades indígenas, su pluralidad de saberes, su biodiversidad, su complejo de redes y relaciones ... -
Fuentes cartográficas : una oportunidad cognitiva para el desarrollo de competencias en pensamiento histórico en educación básica y media en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Archivística Histórica y Memoria, 2021-02-25)La presente investigación desarrolla un balance, diagnóstico y una serie de recomendaciones para el desarrollo de competencias en pensamiento histórico en estudiantes de educación básica y media en Colombia a través de ... -
Historia de la Biblioteca Mario Valenzuela, S.J., a través de los catálogos de la Provincia de Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Archivística Histórica y Memoria, 2020-11-30)Este proyecto busca reconstruir la historia de la biblioteca de Teología y Filosofía Mario Valenzuela, S.J., ubicada en la Facultad de Teología de la Universidad Javeriana, a través de una revisión de los catálogos de la ... -
''Vamos a hablar de gustos'' : diseño de una unidad didáctica para apoyar la adaptación lingüística y cultural en adolescentes inmigrantes no hispanohablantes en Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera, 2021-01-26)En esta investigación se pretende diseñar una unidad didáctica para apoyar los procesos de adaptación lingüística y cultural en adolescentes inmigrantes no hispanohablantes entre 11 y 15 años que llegan a Bogotá. ... -
Lenguas y sabores : un recorrido por la herencia. Diseño de una guía turística cultural para el aprendizaje de léxico en el contexto del proyecto Ruta Leyenda el Dorado
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera, 2021-01-22)Lenguas y Sabores, un recorrido por la herencia es un material propuesto para hacer turismo cultural en el marco del proyecto turístico Ruta Leyenda el Dorado, liderado por el Instituto Distrital de Turismo. El principal ... -
Enseñanza de la variedad léxica en ELE a través de las estrategias del aprendizaje autónomo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera, 2020-12-11)Esta investigación tuvo como objeto abordar dos ejes temáticos para la enseñanza de ELE: el tratamiento de la variedad léxica colombiana y el uso de estrategias del aprendizaje autónomo en ELE. Estos temas recobran importancia ... -
Diseño de un material de ELE para apoyar la adaptación de los estudiantes visitantes de la Sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera, 2020-12-07)A través de la presente investigación se propone el desarrollo de un material dirigido a estudiantes visitantes no hispanohablantes que deciden realizar un periodo de intercambio en la Universidad Nacional de Colombia – ... -
Análisis de la dimensión comunicativa en el turismo transformativo a la luz de la comunicación intercultural en tres experiencias turísticas en Bogotá D.C.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Maestría en Comunicación, 2020-09-16)Este trabajo hace un análisis del rol de la comunicación en el turismo transformativo, más allá de la mirada tradicional del marketing y la comunicación organizacional, con base en la descripción de los procesos comunicativos ... -
Pautas éticas para la reflexión de las prácticas evaluativas en el aula de ELE, una propuesta crítica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera, 2020-07-28)El presente trabajo de investigación aborda dos ejes poco tratados; la ética y la evaluación en el aula de ELE, ambos campos experimentan una crisis ya que se sitúan en un cambio transicional de paradigmas. En el centro ... -
Hacia la construcción de unos fundamentos y principios de un enfoque curricular para una pedagogía de ELE desde una visión decolonial
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera, 2020-01-21)El objetivo principal de este trabajo consiste en avanzar hacia la construcción de unos fundamentos y principios de un enfoque curricular para la pedagogía de ELE desde una visión decolonial. Este paso representa un aporte ...