Facultad de Odontología
Collections in this community
Recent Submissions
-
Comparación de la exactitud entre dos sistemas de digitalización intraoral y uno extraoral.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Rehabilitación Oral, 2023-09-29)Antecedentes: La precisión de los escáneres tanto extraorales como intraorales es un requisito fundamental para obtener un buen resultado en tratamientos protésicos y quirúrgicos con diseño asistido por computadora/fabricación ... -
Evaluación in vitro del crecimiento de bacterias cariogénicas a distintos ph salivales utilizando mediciones de bioimpedancia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Rehabilitación Oral, 2022-11-30)Antecedentes: La evaluación de crecimiento de cultivos mediante el principio de la bioimpedancia puede representar una opción simple, rápida y a tiempo real de identificar el crecimiento de bacterias cariogénicas, aplicándose ... -
Conocimientos, actitudes y prácticas de salud oral en padres y/o cuidadores de niños de 0 a 36 meses que asisten a la clínica integral del posgrado de odontopediatría en la Pontificia Universidad Javeriana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2023-05-05)Antecedentes: En la literatura existe heterogeneidad en cuanto a las prácticas de higiene oral en niños de 0 a 36 meses, sin encontrar un consenso en cuanto a la edad de inicio, frecuencia con que se realizan y uso de ... -
Prevalencia de alta sospecha de AOS en niños de 2 a 18 años usuarios de las clínicas de Odontopediatría de la PUJ de junio a agosto de 2022
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2022-11-24)Antecedentes : la Apnea Obstructiva del sueño (AOS) representa un factor de riesgo importante en la población infantil, prevenible y de fácil intercepción. El odontopediatra debe estar capacitado para el reconocimiento e ... -
Alternativas de manejo de espacio por pérdida prematura de segundos molares primarios inferiores previo a la emergencia del primer molar permanente inferior. Revisión de alcance
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2023-01-30)Antecedentes: La dentición primaria interviene en procesos funcionales y morfológicos importantes, entre ellos, el mantenimiento de espacio para dientes sucesores. La pérdida prematura de los segundos molares primarios ... -
Determinación de la meta clínica en pacientes con periodontitis tratados en una Facultad de Odontología
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Periodoncia, 2023-01-26)Objetivo: Determinar el porcentaje de pacientes con periodontitis atendidos en las clínicas de posgrado de periodoncia de la Pontificia Universidad Javeriana que alcanzaron la meta clínica (MC) ≤4 sitios con profundidades ... -
Efectos esqueletales en pacientes en crecimiento con anomalías dentofaciales clase II y clase III mediante el uso de anclaje esqueletal con miniplacas. Revisión sistemática de la literatura
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Maxilofacial, 2023-01-27)Antecedentes: El tratamiento interceptivo de las anomalías dentofaciales clase II y clase III se ha realizado mediante diferentes terapéuticas buscando redireccionar y estimular el crecimiento maxilo mandibular. Las ... -
Relación de las dimensiones del espacio aéreo nasal inferior con la clase esqueletal en mediciones realizadas en tomografías
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Maxilofacial, 2023-01-24)El crecimiento vertical excesivo del maxilar representa una de las anomalías maxilomandibulares existentes. Su corrección implica reposicionar el maxilar superiormente, procedimiento que está limitado por el espacio mucoso ... -
Ubicación topográfica de la emergencia del conducto nasolagrimal medida en tomografías como reparo anatómico para procedimientos de cirugía maxilofacial
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Maxilofacial, 2023-01-23)Antecedentes: En cirugía maxilofacial existen procedimientos que involucran el conducto nasolagrimal, por lo cual esta medida es un punto de referencia para evitar su lesión. Artículos previos toman como referencia el ... -
Opciones terapéuticas en el tratamiento de heridas por proyectil de arma de fuego en la región maxilofacial
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Maxilofacial, 2023-01-24)Antecedentes: Las heridas por proyectil de arma de fuego (HPPAF) se ubican como la primera causa de intento de homicidio en el país, asociado a suicidio y violencia interpersonal principalmente, estas tienen gran impacto ... -
Perfil epidemiológico de pacientes adultos mayores atendidos en una facultad de odontología: hallazgos clínicos y sistémicos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Periodoncia, 2022-11-29)Introducción: El envejecimiento es un proceso fisiológico que se puede definir como una disfunción relacionada con el tiempo, donde se evidencian cambios en los tejidos, órganos y sistemas; produciendo alteraciones tanto ... -
Análisis de los implantes colocados en zona de elevación de piso del seno maxilar
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Periodoncia, 2022-12-01)Antecedentes: Los implantes dentales se consideran una opción para la rehabilitación oral, sin embargo, el volumen óseo insuficiente es un problema común que se encuentra en los maxilares posteriores edéntulos, al encontrarse ... -
Comportamiento en descarga de cuatro alambres superelásticos en función de la precarga en brackets de autoligado de dos prescripciones. estudio cuasiexperimental in vitro
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2022-11-24)Las aleaciones de níquel-titanio producen en descarga, fuerzas que en magnitud son diferentes a las de carga, dentro del rango de deformación elástica. Estas aleaciones presentan cambios en los comportamientos relacionados ... -
Evaluación de la calidad de la finalización de los tratamientos de ortodoncia, posterior a la implementación del protocolo de finalización FTO1, en las clínicas correctivas de posgrado de ortodoncia de la Pontificia Universidad Javeriana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2022-12-15)Antecedentes: Diferentes Instituciones académicas han empleado el OGS como índice de medida en los tratamientos ortodóncicos terminados, para evaluar la calidad de la finalización; Yang L et al. (2002) y Pinskaya et al. ... -
Comportamiento de los tejidos de soporte periodontal en la intrusión de molares maxilares con periodonto reducido. análisis de elementos finitos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2022-11-24)Antecedentes Se ha reportado el comportamiento de los tejidos periodontales en dientes con periodonto intacto, permitiendo así conocer las fuerzas pertinentes que se deben aplicar y los momentos que se generan para permitir ... -
Uso de antibióticos en el manejo de la periodontitis en la Facultad de Odontología de la Pontificia Universidad Javeriana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Periodoncia, 2022-12-01)A lo largo de los años varios estudios publicados se centran en los beneficios del uso de antibióticos como adyuvantes de la terapia mecánica del raspaje y alisado radicular en el tratamiento de la periodontitis estadio ...