Facultad de Odontología
Collections in this community
Recent Submissions
-
Características del manejo de patología tumoral de glándulas salivares mayores. Hospital Universitario Mayor Méderi 2013-2019
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Maxilofacial, 2020-12-15)Antecedentes: Las neoplasias de glándulas salivales mayores son conocidas por su diversidad histológica, con incidencia reportada de 1.2 e1.3 casos por 100,000. Son patologías frecuentemente valoradas por Cirugía Maxilofacial. ... -
Caracterización de los tratamientos quirúrgicos de los síndromes craneofaciales y sus complicaciones en el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt 2010-2019
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Maxilofacial, 2020-12-14)Antecedentes: Los síndromes craneofaciales (SCF) son conocidos por su complejidad y diversidad, y debido a la afectación de los primeros y segundos arcos faríngeos conllevan a alteraciones craneomaxilofaciales severas ... -
Caracterización de los procesos infecciosos cervicofaciales de manejo hospitalario del Hospital Occidente de Kennedy (HOK) en Bogotá- Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Maxilofacial, 2021-01-18)Objetivos: Describir las características clínicas, epidemiológicas y los diferentes esquemas de tratamiento farmacológico correspondientes a las infecciones cervicofaciales de manejo intrahospitalario en el Hospital Occidente ... -
Evaluación in vitro de la citotoxicidad de dos sistemas adhesivos autograbadores sobre células madre mesenquimales de pulpa dental mediante espectroscopía Raman
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Rehabilitación Oral, 2020-10-24)Antecedentes: Estudios de citotoxicidad in vivo e in vitro llevado a cabo con adhesivos autograbadores, han encontrado discrepancias con respecto a la toxicidad de estos sobre el tejido pulpar. Objetivo: Evaluar la ... -
Variables que afectan el desalojo de restauraciones cerámicas (Cristalinas de alta resistencia y vitrocerámicas), cementadas sobre Ti-base. Revisión sistemática de la literatura
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Rehabilitación Oral, 2020-10-24)OBJETIVO: Esta revisión sistemática evaluó la evidencia disponible sobre las fuerzas tensiles en el desalojo de restauraciones en zirconia o disilicato de litio sobre bases de titanio (Ti-Base), utilizando cementos a base ... -
Endocoronas una alternativa clínica para restaurar dientes tratados endodónticamente fabricadas con materiales CAD/CAM
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Rehabilitación Oral, 2020-09-11)Antecedentes: Las endocoronas son una alternativa clínica para restaurar los dientes tratados endodónticamente, cuya finalidad es eliminar el uso de retenedores intrarradiculares y de esta forma disminuir el riesgo de ... -
Exactitud de escáneres intraorales en prostodoncia. Una revisión de la literatura
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Rehabilitación Oral, 2020-08-14)Antecedentes: En la actualidad existen diferentes tipos de escáneres intraorales en odontología, los cuales han sido introducidos desde el siglo pasado con el fin de simplificar los procedimientos así como brindar una ... -
Comparación de la fuerza adhesivas en cerámicas reforzadas con disilicato de litio cementadas previa colocación de silano de dos frascos, un frasco y adhesivo universal con silano
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Rehabilitación Oral, 2020-09-29)Antecedentes: En la odontología moderna las preparaciones macro retentivas son cada vez menos usadas y se ha vuelto más adhesiva, por lo que las restauraciones vitres se ha vuelto el material de elección, por sus propiedades ... -
Evaluación del tratamiento de superficie y el efecto de la colocación y fotopolimerización del adhesivo en el proceso de cementación de carillas de disilicato de litio
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Rehabilitación Oral, 2020-10-01)La carencia de un consenso ha creado confusión entre los profesionales al elegir la técnica adhesiva ideal, para la cementación de carillas en disilicato de litio. La existencia de esta controversia nos lleva a realizar ... -
Detección de arqueas y virus presentes en pacientes con cáncer oral a partir de análisis metagenómicos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Patología y Cirugía Bucal, 2019-12-05)Antecedentes: La cavidad oral alberga diversos microorganismos (arqueas, hongos bacterias y virus) constituyentes del microbiota oral; su estudio ha establecido que su disbiosis está relacionada con enfermedades como el ... -
Sedoanalgesia en tratamientos odontológicos : un estudio descriptivo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Patología y Cirugía Bucal, 2019-12-06)Antecedentes: La ansiedad del paciente durante la realización de procedimientos odontológicos conduce a dificultades en el manejo de su conducta, la cual puede ser una barrera para el éxito del tratamiento. La sedoanalgesia ... -
Características clínicas y epidemiológicas en pacientes diagnosticados con síndrome de Sjögren en el Hospital Universitario San Ignacio : un estudio observacional descriptivo transversal
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Patología y Cirugía Bucal, 2019-12-06)Antecedentes: el síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune crónica en la cual la disfunción secretora de las glándulas salivales y lagrimales constituyen su principal característica, manifestándose como una combinación ... -
Relación de la periodontitis con la disfunción endotelial
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Periodoncia, 2019-12-04)Antecedentes: En los últimos años, la relación de la enfermedad cardiovascular (ECV) y la enfermedad periodontal (EP) ha despertado un gran interés por parte de la comunidad científica. Sin embargo, la naturaleza de esta ... -
Relación en la posición anatómica del agujero palatino mayor en pacientes con exodoncia de premolares superiores y tratamiento ortodóntico
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Periodoncia, 2019-12-05)Antecedentes: la determinación de la relación entre el agujero palatino mayor (APM), la raíz distal del segundo molar y la sutura media palatina (SMP) permitirá en la población, generar el conocimiento necesario para poder ... -
Frecuencia de lesiones de furca en premolares superiores y molares superiores e inferiores diagnosticadas mediante tomografía de haz de cono
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Periodoncia, 2019-12-05)Antecedentes. La valoración y el correcto diagnóstico de las lesiones de furca son importantes para establecer su plan de tratamiento adecuado. Con la introducción de la tomografía computarizada con haz cónico (CBCT), se ... -
Efecto del raspaje y alisado radicular a campo cerrado en pacientes hipertensos sobre niveles séricos de la IL 1-β, IL-4, IL-6, IL-8, IL-10, IL-12 P70, IL-17A, VEGF y TNF-α
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Periodoncia, 2019-12-04)Resumen Antecedentes: La literatura científica ha corroborado la relación que hay entre la hipertensión y la enfermedad periodontal. La terapia periodontal no quirúrgica, como el raspaje y alisado radicular a campo ... -
Aproximación a la percepción de la calidad de vida de los niños y adolescentes con fisura labio palatina no Sindrómica (FLPNS) bajo tratamiento integral en la clínica de labio y paladar hendido (LPH) de la PUJ. Estudio fenomenológico
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2019-11-28)Antecedentes: La fisura labio palatina (FLP) se describe como una malformación congénita que genera complicaciones a nivel físico, funcional y psicosocial de quien la presenta. Desde la psicología de la salud es importante ... -
Tratamiento integral de pacientes pediátricos de 2 a 12 años que presentan apnea obstructiva del sueño. Revisión sistemática de la literatura
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2019-11-28)Antecedentes: en niños, el tratamiento para la apnea obstructiva del sueño (AOS) ha tenido resultados inconsistentes con un alto porcentaje de apnea residual. Objetivo: Identificar las alternativas de tratamiento quirúrgicas ... -
Evaluación de la severidad de las maloclusiones y complejidad de los casos de los usuarios del postgrado de ortodoncia de la PUJ (periodo 2015-2017) a través del IED y el ID
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2019-10-02)Objetivo: Determinar la severidad de las maloclusiones y complejidad de los casos de los usuarios que acuden a tratamiento en el Postgrado de Ortodoncia de la Pontificia Universidad Javeriana, en el período 2015-2017. ... -
Expresión de genes Esp, Asa 373, gelE, Cyl A y Efa A en aislados clínicos de Enterococcus faecalis en biopelícula y en estado planctónico
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Endodoncia, 2019-11-27)Introducción: Enterococcus son bacterias Gram positivas, anaerobias facultativas, que se encuentran normalmente en la cavidad oral, el tracto gastrointestinal y genitourinario. Hoy en día se han logrado reconocer cerca de ...